Los 7 alimentos prohibidos para perros más comunes
- 2 diciembre, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Alimentación

La alimentación es básica para un correcto desarrollo de los perros, con ella reciben los nutrientes y toda la energía que necesitan para sus actividades diarias. Sin embargo, existen ciertos alimentos prohibidos para perros que por desgracia suelen estar bastante presentes en nuestras casas ¿Cuáles son? En este artículo conoceremos los más comunes y los motivos por los que son tóxicos para ellos.
Tabla de contenidos
Chocolate
El chocolate es un alimento prohibido para perros, pudiendo ser incluso mas peligroso debido a que muchas personas desconocen este efecto sobre ellos. Se trata de un producto irresistible para los humanos, pero dañino para los perros. Si se ingiere en grandes cantidades puede producirles una intoxicación severa.
El chocolate contiene teobromina, cuyos efectos son similares a la cafeína. Su ingestión puede provocar diarrea, vómitos, hiperactividad y problemas con el ritmo cardiaco. En algunos casos extremos podría provocar la muerte. Debes de mantenerlo siempre fuera de su alcance y evitar que cualquier persona se lo proporcione.
Alcohol
El alcohol es un elemento especialmente tóxico para los perros, ya que contiene etanol que produce efectos muy dañinos sobre su cerebro e hígado. En realidad los humanos también notamos sus efectos, pero para los perros son sólo necesarias dos cucharadas de alcohol de alta graduación (como el whisky) para producir un coma o la muerte. Por ello, debes mantener siempre alejados a los perros del alcohol y las fiestas donde se sirva.
Cafeína
Otro elemento que actúa como una bomba de relojería para nuestro perro es la cafeína. Pequeñas cantidades de café o té pueden producir a nuestro animal temblores, aceleración del ritmo cardiaco y respiración acelerada. En algunos casos estas situaciones pueden llevarlos a la muerte. Recuerda que que la cafeína está también presente en bebidas de cola (como la Coca-Cola o Pepsi) y sobre todo en las bebidas energéticas (como el Red Bull) Si sospechas que tu perro ha ingerido dosis alta de cafeína contacta con tu veterinario.
Masa de pan
La masa de pan, además de ser uno de los enemigos de las personas que están a dieta (por su alto contenido en carbohidratos) es potencialmente peligroso para los perros cuando esta sin hornear. La masa de pan al ser digerida se dirige al estomago y allí, con el calor y la humedad, se expande. Esto puede provocar que el estómago se ensanche y provoque incluso una torsión de estomago, lo que requiere de una intervención veterinaria inmediata.
Además, en muchas ocasiones a la masa de pan se le añade levadura, para que al hornearse el pan crezca. Cuando la levadura fermenta en el interior del estómago del perro libera dióxido de carbono y alcohol, dos elementos muy perjudiciales para el perro.
Ajos y cebollas
Dos plantas presentes en la mayoría de las casas, son muy buenas para preparar deliciosos platos, pero no para nuestra mascota. ¿Porque? Sus componentes son tóxicos para ellos, produciendo malestar en el estómago e irritación en la boca. No tienen unos efectos tan peligrosos como otros alimentos de los que hemos hablado hasta ahora, pero conviene mantenerlos alejados de nuestro perro.
Uvas y pasas
Presentes en muchas casas, su consumo es muy común especialmente en cenas navideñas. Tanto si tienes perro como si simplemente tienes contacto con ellos, debes saber que no son alimentos aptos para ellos.
Si bien es cierto que algunos perros no experimentan problemas tras su ingestión, en muchos casos puede producir vómitos, mareos y diarrea en un periodo comprendido entre las 6 y las 12 horas. Si crees que tu perro ha ingerido uvas o pasas, dirígete a tu veterinario lo antes posible. En las cenas de navidad u otras celebraciones donde sirvas uvas y pasas, si tu perro está presente en ellas no olvides recordarle a tus invitados que estos alimentos son tóxicos para los ellos.
Chicles
Los chicles, concretamente los chicles sin azúcar, contienen xilitol, un substitutivo del azúcar que los perros no toleran. También están presentes en algunos productos dentales como colutorios o pastas de dentales.
El xilitol produce provoca la caída del nivel de azúcar en la sangre de nuestros perros. Esto puede producirles temblores, mareos y desorientación.
Que les produce el Ajo y las cebollas? Mi pregunta es más por el ajo. En caso severos de Distemper le he suministrado Ajo unos 2 gramos en leche y presento mejorías.
Hola Guillermo, no soy un gran experto en la materia, pero por lo visto contienen tiosulfatos, los cuales “causan daño oxidativo a los glóbulos rojos”. Te dejo mi fuente de información (en inglés) por si quieres averiguar más sobre el tema (https://www.merckvetmanual.com/management-and-nutrition/nutrition-small-animals/nutritional-requirements-and-related-diseases-of-small-animals) ¡Saludos!