5 consejos para aumentar la esperanza de vida de tu perro
- 15 marzo, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

A menudo solemos quejarnos sobre la corta vida que tienen los perros, y aunque pudieran vivir muchos años más lamentablemente nunca sería suficiente. Por desgracia la esperanza de vida de nuestra mascota es algo que no podemos controlar. ¿O quizás si? Esta demostrado que ciertos hábitos mejoran la calidad de vida de nuestro perro permitiendo que puedan pasar más tiempo con nosotros. Todos queremos hacer que la vida de nuestro mejor amigo sea lo más larga posible, y estos son algunos consejos que realmente funcionan.
Tabla de contenidos
Cuida su alimentación
Como hemos ya dicho en anteriores ocasiones, una alimentación rica, balanceada y en las cantidades diarias adecuadas favorece al correcto desarrollo de tu perro, mejora su salud física y mental y previene la aparición de muchas enfermedades. Asegúrate que su dieta contiene las cantidades óptimas de vitaminas, minerales, y nutrientes. No olvides que tan importante es la calidad de su comida como la cantidad. Proporcionando siempre las cantidades adecuadas en cada etapa de su vida ayudarás a prevenir el sobrepeso y todas sus enfermedades derivadas. Si tienes dudas sobre cual es la alimentación más adecuada para tu perro, consúltalo con tu veterinario.
Practica ejercicio moderado
Practicar ejercicio de forma regular y moderada contribuye al bienestar y a la mejora de la calidad de vida de tu perro, previniendo además muchas enfermedades y problemas frecuentes como la ansiedad o el estrés. Estos problemas afectan de manera importante a la calidad de vida de tu perro y pueden acortar su esperanza de vida. Una rutina de paseos largos, juegos y actividades al aire libre harán que tu perro ejercite su cuerpo y pueda disfrutar de beneficios tanto a nivel físico como mental. No tengas duda, el ejercicio practicado de forma adecuada alargará la vida de tu perro y hará que este pueda sentirse más feliz.
Acude regularmente al veterinario
Acudir de forma frecuente al veterinario, y no solo cuando surgen problemas, puede ayudar a detectar problemas a tiempo y a prevenir enfermedades o problemas de salud que pueden acortar la vida de tu perro. Crea un plan de visitas a tu veterinario para que este pueda comprobar regularmente su estado de salud y la ausencia de parásitos en su cuerpo. Prevenir problemas de salud y sobre todo poder detectarlos a tiempo nos ayudará a disfrutar más tiempo de nuestro perro.
Evita accidentes
La mejor manera de garantizar una larga vida a nuestro perro es evitar cualquier accidente que pueda poner en riesgo su vida. En casa recuerda que existen ciertos alimentos (como como son el chocolate o el alcohol) y determinadas cosas (como las monedas o la pasta de dientes) que son muy tóxicos para ellos y han de mantenerse siempre fuera de su alcance. En el exterior, no olvides llevar a tu perro siempre atacado cada vez que pasees por ciudad, y nunca debes dejarlo suelto salvo que sea en una zona segura o siempre y cuando sepas que tu perro siempre acude a la llamada. Es muy importante que lo identifiques mediante el uso del microchip (obligatorio) y una placa identificativa con tu nombre y numero de teléfono. Y por último y no menos importante, en verano jamás dejes a tu perro en el interior de tu coche, ¡podría ser mortal!
Infórmate sobre las enfermedades de su raza
Cada raza tiene sus peculiaridades y algunas de ellas son más propensas a sufrir ciertas enfermedades. Si tienes un perro de una raza determinada, infórmate sobre sus enfermedades más comunes. Como ejemplo, los dobermans, bull dog ingleses o los cavalier king charles spaniels suelen sufrir problemas del corazón. El galgo inglés o los rottweilers son mas propensos a sufrir cáncer de hueso. Estar al corriente de las enfermedades más frecuentes de la raza de tu perro puede ayudarte a prevenir muchos problemas o saber detectarlos a tiempo, aumentando las posibilidades de alargar el tiempo de vida de tu perro.