¿Qué cantidad de ejercicio debería hacer mi perro?
- 28 diciembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Salud

Mientras que algunos perros prefieren vivir una vida más sedentaria que otros, el hecho es que todos los perros necesitan caminar y hacer ejercicio. Sacar a tu perro a caminar no solo le da la oportunidad de hacer sus necesidades, también le permite descargar energía, relacionarse con otros perros y romper con su rutina diaria. Los perros que no hacen ejercicio regularmente pueden manifestar problemas de conducta, son más propensos a desarrollar problemas de salud y pueden desarrollar obesidad y otras enfermedades. Cuando inviertes parte de tu tiempo en salir a hacer ejercicio con él le ayudas a cuidar de su salud, mejoras su calidad de vida y haces que su comportamiento sea mas manejable.
Tabla de contenidos
Necesidades en función de la raza y el tamaño
Las necesidades de cada perro vendrán determinadas principalmente por la raza y el tamaño. Como regla general, las razas pequeñas, como los chihuahuas o los carlinos, requieren de menos ejercicio que un perro grande y más atlético. Si estás buscando un perro que no requiera mucho ejercicio, es posible que lo que busques sea adoptar a un perro pequeño. A pesar de todo, tener un perro de raza pequeña no significa que no deba salir a correr o a jugar, simplemente necesitan dedicar menos tiempo a estas actividades. Mientras que un perro de raza grande como un golden retriever o un labrador pueden requerir paseos y juegos de 60 minutos (o más) en los perros más pequeños con 20-30 minutos suele ser suficiente.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)
Beneficios en el comportamiento
El ejercicio físico como caminar o correr produce endorfinas que incrementan la sensación de bienestar y placidez en tu perro. También elimina las reservas de energía y reduce los niveles de nerviosismo y ansiedad. Todo ello influye de forma muy positiva su comportamiento y son la fórmula para ayudar a resolver problemas tan frecuentes como la ansiedad por separación o la hiperactividad. Los perros, al igual que otros animales, tienen reservas de energía que necesitan eliminar. Si no obtienen los niveles de ejercicio y juego necesarios, su comportamiento se puede volver ansioso y destructivo. Si tu perro se muestra inquieto o empieza a morder muebles de la casa, es muy probable que sus niveles de ejercicio sean insuficientes y necesite invertir mas tiempo en estas actividades. Llévalo al parque, quédate más tiempo jugando con él y verás como en pocas semanas su comportamiento mejora.

Ejercicios al aire libre
Los ejercicios al aire libre son los que le reportan más beneficios a tu perro, ya que además de practicar ejercicio, les permite relacionarse y jugar con otros perros. Existen muchas actividades que podemos fuera de casa, como lanzar el frisbee o la pelota, hacer largas caminatas de más de 60 minutos o correr en bicicleta. Las actividades acuáticas son también muy beneficiosas para ellos. Recuerda que los ejercicios deben ser progresivos y debemos de ir siempre aumentando el tiempo poco a poco para evitar sobresfuerzos. Si quieres más ideas sobre juegos o juguetes que puedes practicar al aire libre consulta esta página.
Ejercicios en casa
Para que tu perro se ejercite, no necesariamente tienes que sacarlo fuera. En función de su tamaño es posible practicar ciertos juegos sin salir de casa. Jugar al escondite, lanzar la pelota o jugar a tirar de la cuerda son actividades que se pueden practicar dentro de casa. Esto es recomendable para los días de lluvia o aquellos días donde sencillamente no dispongamos del tiempo necesario para dedicarle a nuestro perro, pero no debe sustituir a los ejercicios al aire libre.
Precauciones
Aunque practicar ejercicio con tu perro tiene muchas ventajas, también debes de tomar ciertas precauciones. Por ejemplo, si tu perro es mayor debes de vigilar no forzar su cuerpo a hacer ejercicios en los que pueda lesionarse. Del mismo modo, llevar a correr a tu perro los días que hace mucho calor puede exponerlo al agotamiento y a la deshidratación. Cuando suba la temperatura, lleva una botella de agua contigo. Asegúrate de que tu perro se mantenga hidratado y échale agua para que se mantenga fresco en todo momento. Por último, si decides salir a correr o hacer una actividad que requiera de esfuerzo físico recuerda que este debe ser progresivo.