Gúia básica del clicker para perros: funcionamiento, trucos y mucho más
- 2 noviembre, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Compras

¿Sabes qué es un clicker para perros? Con este pequeño dispositivo, que emite un “click” cada vez que lo pulsamos, conseguiremos que nuestro perro obedezca nuestras indicaciones. Es un método muy eficaz para el adiestramiento de todo tipo de animales, incluidos muy especialmente los perros. Sólo tienes que acostumbrar a tu amigo a que haga una buena asociación con el clicker y al comenzar con el adiestramiento verás que los resultados no tardarán en llegar.
Tabla de contenidos
Origen del clicker para perros
Lo cierto es que este artilugio lleva mucho tiempo entre nosotros. Había caído en desuso, pero gracias a la labor de ciertos zoólogos, este ha recuperado su utilidad, siendo una de las herramientas principales de los adiestradores de perros profesionales.
Es verdad que el dispositivo ha mostrado su eficacia para el adiestramiento de prácticamente cualquier animal. Tal vez el caso más habitual es el de las focas, orcas y delfines de los acuarios. Durante un tiempo, han obedecido al pitido de un silbato. En la actualidad, los adiestradores prefieren el “click”, un sonido mucho menos molesto y mas fácil de entender para los animales.
La zoología nos ha devuelto el clicker, esta vez para su uso en el adiestramiento canino. Es un buen método, porque se basa en el refuerzo positivo y hace que el animal aprenda los comandos que le enseñas con mayor motivación y menos estrés.
Cómo funciona el clicker
El clicker es un pequeño instrumento con forma de caja que cuenta con un pulsador que al presionar sobre él emite un sonido muy característico (un “click”) Este click indica a nuestro perro que ha realizado correctamente el ejercicio que le hemos pedido y que automáticamente va a recibir una deliciosa recompensa por su buen comportamiento.
Antecedentes del clicker para perros
Quizás no conozcas los experimentos con perritos de Pavlov, pero el clicker tiene ahí su antecedente. Resulta que el investigador hacía sonar una campana cada vez que quería que sus perros acudieran a comer.
En una segunda fase del experimento, el científico tocaba la campana y no daba comida, pero los perros seguían salivando como si la tuvieran delante.
Pavlov no usó nunca un clicker para perros, pero sí que inventó la técnica con el tintineo de las campanillas de su famoso experimento.
Cómo funciona el adiestramiento
El adiestramiento con el clicker es muy simple e intuitivo. Al principio buscaremos que el perro identifique el sonido del click con la idea de que va a recibir una deliciosa recompensa después de oírlo. Esto le ayudará a estar motivado e interesado por el ejercicio. Es entonces cuando debemos de introducir la orden y una vez que nuestro perrito la realice de forma correcta, haremos sonar el clicker y le daremos su recompensa.
El adiestramiento con clicker nos permitirá hacer cosas sencillas (adiestramiento básico) y a medida que nuestro perro vaya aprendiendo podemos enseñarle cosas mucho mas complejas. Una de las principales ventajas del clicker es que nos permite mostrar a nuestro perro el momento exacto donde ha realizado la acción correctamente, lo que permite acelerar el aprendizaje.
Adiestramiento básico con el clicker
Vamos a poner nuestros conocimientos a la práctica y aprender a adiestrar a nuestro perro con el clicker. Como puedes ver en el vídeo anterior, el primer paso es hacer que tu perro relacione el sonido del click con el premio. Así que el primer paso será hacer click (una sola vez) y automáticamente darle el trozo de la comida que mas le guste a tu perrito. Debes de repetir este ejercicio hasta que tu perro comprenda que un click es igual a comida.
Una vez que tu peludo haya entendido el significado del click, ya podemos ir enseñándole cosas. A modo de ejemplo, vamos a enseñarle a sentarse utilizando el clicker. Estos son los pasos:
- Pon el premio delante de su hocico, pero no se lo des todavía. En tu otra mano ten preparado el clicker
- Di alto y claro “sentado” y comienza a alzar con tu mano el premio como si quisieras ponerlo sobre su cabeza. Verás que mientras el perro sigue su movimiento con la mirada su trasero comienza a bajar hacia el suelo. Justo en el momento en que tu perro se siente haz sonar el clicker e inmediatamente dale su premio.
- Repite este proceso tantas veces sea necesario para que el perro termine asociando el comando “sentado” a la acción de sentarse.
Es muy importante que hagas sonar el click en el momento que se siente. Con el sonido del click indicamos al perro que la acción la ha realizado correctamente y que va a recibir su premio. El clicker ayuda a reforzar la idea de que al sentarse está realizando la acción correcta, y al realizar la acción correcta va a recibir su premio. ¡Como ves todo funciona con asociaciones!
Estos consejos también son importantes a la hora de adiestrar a tu perro con el clicker:
- Siempre que hagas click debes darle el premio.
- Tu perro debe hacer acción de forma voluntaria. Puedes guiar sus movimientos con la ayuda de tus manos y el premio.
- Realiza sesiones cortas de aprendizaje (aproximadamente 5 minutos) De esta manera mantendrás siempre el interés por el ejercicio y evitarás el estrés.
Cuál es el mejor momento para entrenar al perro
Es muy importante que tanto el propietario como el perro se encuentren en un estado de relajación. Lo más adecuado para el perro es que primero haya dado su paseo o haya disfrutado de una sesión de juego en el parque.
Si el perro está cargado de energía e hiperactivo, no prestará atención a nada. Así que deja que se canse y luego comienza con la rutina de entrenamiento. Te encontrarás con un perro que ya ha desfogado y se puede concentrar y estar más atento a tus indicaciones.
Finalmente, puedes adiestrar a tu perro con el clicker tenga la edad que tenga, eso si, cuando hablamos de cachorros debemos tener mucha paciencia y en con los perros mayores no ser excesívamente exigentes.
Dónde conseguir un clicker
Es muy fácil disponer de un clicker para perros. Puedes conseguir uno de estos dispositivos en cualquier tienda de animales o a través de las ofertas de clickers para perros que puedes encontrar en internet. Los hay de todas las formas y colores. Algunos llevan colgador, para que no los pierdas. Los hay de pulsera. Incluso algunos modelos son electrónicos.
La verdad es que no precisas tanta sofisticación para poder entrenar a tu perro. El adiestramiento va a ser igualmente efectivo con un dispositivo barato. Un clicker para perros simple puede costarte alrededor de los dos euros, así que no necesitas invertir mucho dinero para poder disfrutar de sus ventajas.
Libros y formación
Tanto si buscas enseñar a tu perro el adiestramiento básico como si quieres profundizar en su uso la clave de todo es la formación. En internet puedes encontrar muchos vídeos para aprender a utilizar el clicker, pero si de verdad te interesa aprender a utilizarlo correctamente y con seguridad lo mejor es siempre aprender de los profesionales a través de los libros. Estas son algunas recomendaciones
- “Introducción al adiestramiento con el clicker” de Karen Pryor
- “Haz de tu perro una estrella con el clicker” de Mary Ray (para profundizar en su uso)
Muy interesante todos los consejos y muy didáctico.