Cómo crear una colonia casera para tu perro 100% natural
- 29 enero, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Cuidados

Es posible que nunca te hayas planteado ponerle algo de colonia a tu perro. Al fin y al cabo es un producto que lo usa el ser humano por una función principalmente estética ¿Qué sentido tendría entonces ponérsela a un perro? Las colonias para perros además de dar un fresco olor a tu peludito tienen muchos beneficios para su salud, siempre y cuando hayan sido fabricados con ingredientes 100% naturales. Lamentablemente los productos que podemos encontrar en las tiendas de mascotas son caros y contienen muchos productos químicos. Hoy te enseñaremos a crear uno tu mismo, con pocos euros completamente natural y seguro para tu perro.
¿Qué ventajas tiene aplicar una colonia natural en tu perro?
- Da un olor fresco y agradable, enmascarando los malos olores
- Refresca e hidrata la piel de tu perro
- Algunos olores tienen propiedades relajantes y calmantes (por ejemplo: lavanda, valeriana o manzanilla)
- Ciertos aromas pueden ayudar a alejar a los molestos mosquitos (por ejemplo: menta)
- Determinados aromas ayudan evitar parásitos como pulgas y garrapatas (por ejemplo: geranio de Egipto o cedro)
Cómo crear una colonia casera para tu perro
Para nuestra colonia casera vamos a necesitar: un recipiente en spray, agua tibia y aceites esenciales. Es muy importante que compruebes que los aceites esenciales no contengan alcohol, lo que podría irritar su piel. Estos pueden comprarse por internet o en cualquier herboristería. Una vez tengamos los elementos podemos empezar con la preparación.

Paso 1: rellena el recipiente en spray con 250 ml de agua tibia
Paso 2: elige el aceite esencial que más te guste por su olor o por sus propiedades asociadas. Añade 20 gotas si tu perro es de adulto y de raza grande o 10 gotas si tu perro es de raza pequeña, cachorro, o mayor.
Paso 3: agítalo bien y aplícalo sobre tu perro mientras le das un suave masaje
Precauciones y consejos
- Recuerda agitarlo bien antes de cada uso
- El aceite esencial debe ser siempre diluido en agua, en las cantidades adecuadas.
- Evita aplicarlo en zonas sensibles como los ojos, la nariz, o las orejas
- Si notas cualquier signo de irritación, incomodidad o malestar en tu perro, deja de aplicarlo inmediatamente