Cómo adiestrar a un perro: guía completa de adiestramiento
- 6 diciembre, 2021
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Adiestramiento

Si alguna has querido enseñar a tu perro ciertas órdenes para tener un mayor control es posible que te hayas preguntado cómo adiestrar a un perro. En este artículo veremos cómo adiestrar a un perro adulto para que aprenda las órdenes más importantes de adiestramiento y algunos consejos prácticos para que el aprendizaje sea más rápido y efectivo.
Tabla de contenidos
¿Por qué adiestrar a un perro?
Si todavía tienes dudas sobre la importancia de adiestrar a tu perro te diré que existen muchos motivos para hacerlo. Además de ser un momento de aprendizaje y de diversión mutua tiene otras ventajas, como por ejemplo:
- Más seguridad: te ayudará a aumentar la seguridad y confianza en tu perro
- Mejor comunicación: el adiestramiento crea un lenguaje para comunicarte con tu perro. Tu perro empezará a entender mejor lo que quieres de él
- Mejor relación: mejora la relación con tu perro al compartir momentos de aprendizaje y diversión.
- Mejor manejo de los problemas de comportamiento: te ayudará a lidiar mejor con ciertas situaciones que puedan presentar problemas
En contra de lo que algunos piensan, adiestrar a tu perro no es una cuestión de dominancia. Pese a que usamos el término “órdenes” tu perro verá el adiestramiento en todo momento como un juego donde habrá una recompensa (comida). Siempre nos basaremos en el adiestramiento positivo y no usaremos el castigo ni métodos aversivos en ningún momento.
tu perro verá el adiestramiento en todo momento como un juego donde habrá una recompensa
¿Cuándo adiestrar a un perro?
Otra de las dudas que pueden rondar por tu cabeza es cuando adiestrar a tu perro. ¿Es mi cachorro demasiado joven para poder adiestrarlo? ¿Es mi perro muy mayor para enseñarle cosas? A grandes rasgos, podemos adiestrar a un perro adulto siempre y cuando no existan problemas de salud (problemas en las articulaciones, consejo veterinario etc…) En el caso de los cachorros se les puede enseñar el adiestramiento básico (sentado, tumbado, quieto) a partir de las 7-8 semanas.
podemos adiestrar a un perro adulto siempre y cuando no existan problemas de salud
Consejos básicos para adiestrar a tu perro
Si quieres saber como adiestrar a un perro, primero debes tener en cuenta una serie de cosas que tienen una gran importancia para el adiestramiento.
Lugar de adiestramiento
La elección del lugar de adiestramiento es muy importante. Al principio empezaremos en un lugares cerrados y sin ruidos, como el salón de tu casa o un patio trasero. Hay que entender que cuantas más distracciones existan más difícil será que nuestro perro se concentre. Que tu perro esté concentrado en el ejercicio es una de las cosas más importantes, por eso debes comenzar a adiestrar a tu perro en lugares cerrados y una vez que responda bien a las órdenes aumentar la dificultad practicando abiertos (donde existen mas distracciones)
Hay que entender que cuantas más distracciones existan más difícil será que nuestro perro se concentre.
Duración de las sesiones
Esto también es muy importante. No pretendas enseñar a tu perro todas estas órdenes en un solo día o un fin de semana. Debes comenzar poco a poco y tener paciencia. Con una sesión de 10 minutos por la mañana y otra por la tarde es más que suficiente. Si tu perro es un cachorro o mayor, debes reducirlo a un par de minutos. Si en algún momento ves que tu pero pierde la concentración, es preferible dejar el ejercicio para otro momento.
Con una sesión de 10 minutos por la mañana y otra por la tarde es más que suficiente
Herramientas necesarias
Una de las cosas buenas del adiestramiento es que no se necesitan muchas cosas para hacerlo, más allá de lo obvio (disponer de un perro y tiempo) estas son algunas cosas que vamos a necesitar en nuestras sesiones de adiestramiento:
Comida
Fundamental. Necesitamos algo que motive a tu perro a realizar el ejercicio. Sin motivación tu perro no tendrá interés por trabajar y no verás resultados. Así de simple. Debe ser algo que motive a tu perro a tu perro a conseguirla. Busca comida que sea irresistible para tu perro (trozos de salchicha, pollo, manzana, queso, zanahoria…etc.)
Sin motivación tu perro no tendrá interés por trabajar y no verás resultados
Además la comida también nos servirá en el adiestramiento como señuelo, es decir, como objeto para guiarle a que haga la acción que queremos que realice (sentarse, tumbarse…etc.)
Otra cosa no menos importante que tengas la comida preparada en porciones adecuadas y suficientes porciones para no quedarse sin ellas durante el ejercicio (recuerda que tu perro no debe distraerse en ningún momento) Las porciones adecuadas dependerán del tamaño y edad de tu perro.
Correa de adiestramiento
Si bien cuando trabajemos en interiores no va a ser necesario en ningún momento, cuando salgamos al exterior debemos usar la correa para garantizar la seguridad, especialmente cuando trabajemos con la llamada. Para el adiestramiento usaremos una correa de adiestrador, utilizamos esta correa sencillamente porque nos permite ajustar la longitud de la correa permitiéndonos trabajar con nuestro perro atado pero con cierta libertad de movimientos.
Bolsa de premios
Aunque no es estrictamente necesario si que es muy práctico y te resultará muy cómodo. Una bolsa de premios te permitirá poner los premios (comida) en su interior para evitar que tengas que llevarla en la mano en todo momento. Además verás que así tu perro no se distraído por el olor de los premios y estará más centrado en el único trozo que tienes en la mano.

Cómo adiestrar a un perro
El adiestramiento es muy amplio y podemos enseñar a nuestro perro infinidad de cosas. Pero te daré las órdenes que considero más importantes para mejorar la convivencia con tu perro y lidiar con los problemas de comportamiento más comunes. Comenzaremos con lo más fácil (enseñarle a sentarse) y terminaremos con lo más difícil (acudir a la llamada)
Cómo adiestrar a un perro para que se siente
Comenzamos con la orden más básica, pero que al mismo tiempo resulta muy útil para ciertas situaciones
- Pon un trozo de comida frente a su nariz
- Lentamente haz como si quisieras ponerlo detrás de su cabeza
- Tu perro seguirá con la mirada el trozo de comida y al final, por simple comodidad, se sentará
- En el momento exacto que se siente, dale su premio
- Repite el ejercicio 10 veces
Cómo adiestrar a un perro para que se tumbe
El tumbado resulta ligeramente más complicado que el ejercicio anterior. Para que sea más fácil para tu perro, comenzaremos haciendo con tu perro sentado.
- Pídele a tu perro que se siente
- Pon un trozo de comida frente a su nariz
- Lentamente, lleva el trozo de comida hasta el suelo. Si no tumba mantén unos segundos la comida en el suelo hasta que al final por comodidad se termine sentando.
- Repite el ejercicio 10 veces
Cómo adiestrar a un perro para que se quede quieto
Esta orden es algo más complicada. El motivo es que para algunos perros resulta complicado entender que la acción que le pedimos es precisamente no moverse. Por eso comenzaremos con nuestro perro sentado, así será más fácil que no se mueva.
- Ponte delante de tu perro y di “quieto” mientras le muestras una señal de “stop”
- Camina 2 pasos hacia atrás, vuele a decir quieto mientras muestras la señal de stop y si tu perro no se ha movido vuelve hacia él para darle su premio.
- Repite el ejercicio ampliando lentamente la distancia hasta llegar a unos cuantos metros de separación entre ambos
Si ves que tu perro se levanta o se mueve (lo normal al principio) deberás volver a empezar. Recuerda que le daremos la orden quieto (verbal y visual) al principio y al final del ejercicio y solo le daremos su premio si en ningún momento se ha levantado.
Cómo adiestrar a un perro para que acuda a la llamada
La orden de la llamada es por un lado la más importante, pero también la más difícil de lograr, especialmente en entornos abiertos con muchas difracciones (precisamente donde nos resulta más útil) Lo ideal sería empezar en un espacio interior pero amplio (un patio trasero o un jardín) Para este ejercicio necesitaremos la colaboración de una o varias personas
- Poneros alrededor de tu perro, llevando suficientes premios cada uno de vosotros
- La persona que no tiene atención de tu perro (no le está mirando) deberá llamarle y decir la orden “ven”. Cuando venga le entregaremos su premio
- Nuevamente repetiremos el ejercicio y otra persona (la cual no tenga la atención) deberá llamarlo nuevamente diciendo su nombre, la orden ven y finalmente entregarle su premio cuando lo haga
- Repetiremos este ejercicio 10 veces
Repetiremos este ejercicio varios días y una vez tu perro responda adecuadamente a la llamada en un espacio interior, se puede pasar al exterior. Para mayor seguridad puedes llevar a tu perro atado usando una correa larga o de adiestrador
Soluciones a los problemas más frecuentes
Los “problemas” durante el adiestramiento son bastante frecuentes. Recuerda que los perros necesitan tiempo para aprender y es normal que comentan errores, así que ten paciencia. A continuación verás algunos de los problemas más comunes y cómo solucionarlos
Mi perro no se concentra
Los motivos por los que tu perro no se concentre durante el adiestramiento pueden ser varios.
- La comida que le ofreces no tiene suficiente valor
- Estás excediendo el límite de tiempo de las sesiones de adiestramiento
- Tu perro tiene un mal día (si, puede ocurrir)
- Existen demasiadas distracciones (empieza trabajando en interiores)
Mi perro prueba a hacer muchas cosas pero no hace lo que le pido
Algo muy frecuente, y medida que nuestro perro va aprendiendo cosas nuevas, es que cuando le pedimos que haga algo pruebe cosas hasta entender lo que le pedimos. Es normal, simplemente ten paciencia y utiliza bien el señuelo para guiarle en el movimiento.
Mi perro no acude a la llamada
Como ya sabes, conseguir que tu perro acuda a la llamada no es sencillo, especialmente en entornos con muchas distracciones. Si tu perro no acude a la llamada puede ser, o bien porque no hayas practicado lo suficiente (recuerda comenzar en interiores) o que una vez aprendida hayas cometido algunos errores, como por ejemplo:
- La usas siempre para volver a casa: un error muy frecuente es usarla únicamente para ponerle la correa e irse a casa. Con el tiempo tu perro asociará esta orden con algo negativo (fin de la diversión) especialmente si tardo en llegar y recibió una reprimenda. Para evitarlo, de vez en cuando llámele simplemente para que reciba cosas buenas: una caricia, un premio o un juguete.
- Repites la orden demasiadas veces: con que tu perro escuche la orden una sola vez es suficiente (también se recomienda para cualquier orden de adiestramiento) Dale tiempo y usa premios de alto valor que le ayudarán a dale más motivos para acudir a la llamada.
Espero que este artículo haya resuelto tus dudas sobre cómo adiestrar a un perro. Si tiene alguna pregunta sobre como adiestrar a un perro, por favor déjala en los comentarios