Cómo ven los perros el mundo: análisis de la vista de un perro
- 22 enero, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Curiosidades

Esta es una cuestión todos nos hemos planteado alguna vez: ¿Cómo ven los perros? Aunque es verdad que no existe una respuesta exacta a la pregunta, estudios recientes nos permiten hacernos una idea aproximada de como es su visión. En este artículo nos adentraremos en la visión de nuestros amigos los perros, desmintiendo también algunos mitos que existen sobre el tema.
Tabla de contenidos
Un visión diferente a la nuestra
Lo primero que debemos decir es que su vista no es igual a la nuestra, o por lo menos no posee la misma riqueza de tonos a la que nosotros estamos acostumbrados. Esto es debido a que físicamente los perros cuentan con menos receptores de color (conos) que el ojo humano. Mientras que un perro cuenta con dos células los humanos contamos con tres. Cada uno de estos tres receptores procesa de manera individual el color rojo, el verde y el azul. La diferente intensidad de estos tres colores es interpretada por nuestro cerebro dando lugar al amplio abanico de colores con el que cuenta el ser humano.
¿Cómo ven los perros los diferentes colores?
Contrariamente a lo que durante muchos años se ha difundido, los perros no ven en blanco y negro, son capaces de percibir colores, como el amarillo o azul, de una manera muy similar a la nuestra. También perciben el rojo y el verde, aunque en este caso de forma distorsionada. El verde lo perciben como un gris-amarillo y el rojo como marrón-amarillo, haciendo que su visión sea similar a la de una persona con daltonismo. Para hacernos una idea de como ven los perros los colores en comparación con los humanos podemos ver la siguiente imagen:
Como podemos ver en las imágenes se puede percibir una diferencia en los colores, principalmente en los tonos verdes de los árboles y los tonos rojizos del edificio. Sin embargo, esta alteración visual no deja de ser un pequeño detalle que apenas influye en su vida cotidiana.
Su forma de ver las cosas definidas
Quizás has pensado que los perros observan las cosas con la misma nitidez que nosotros, pero lo cierto es que su visión no tiene la misma definición que la nuestra. Diferentes estudios explican que la visión de los perros no es tan aguda ni nítida como la nuestra. Los objetos pequeños son difíciles de distinguir a larga distancia y a corta no se perciben todos los detalles. Si un perro debe de localizar un objeto a larga distancia solo con la ayuda de su vista es bastante improbable que pueda distinguirlo, excepto si comienza a moverse, entonces sus posibilidades se multiplican por tres.
Cómo perciben los perros el movimiento
No todo son malas noticias para los perros, su ojo cuenta con algo que el ser humano no tiene: es capaz de de percibir mejor los movimientos, incluso en condiciones de baja luminosidad. La razón parece obvia: en su pasado como cazador esto le permitía perseguir a la presa en las condiciones más difíciles. Otro punto a favor en la visión de los perros es que cuentan con mayor ángulo de vista periférica, lo que les permite tener una visión más amplia y completa.
¿Y en la oscuridad como ven?
Otra del las cuestiones que plantean muchas dudas es su visión nocturna. Los perros como otros muchos animales no son capaces de ver en la oscuridad, pero si tienen más facilidades de ver en condiciones de baja luminosidad. El ojo del perro cuenta con una pupila más grande que permite una mayor entrada de luz y sus células receptoras funcionan mejor en la oscuridad.
Pero la mayor ventaja con la que cuentan los perros es una membrana que tienen en su ojo llamada Tapetum lucidum. Esta membrana actúa como un espejo que refleja los rayos de luz que posteriormente son enviados a las células receptoras, permitiendo a los perros tener mayor información de lo que están viendo en la penumbra.
Conclusión
Como hemos visto, la vista de un perro y la de un ser humano es muy distinta, adaptada mejor a las necesidades de cada uno. Sin embargo hay que recordar que el sentido principal y más desarrollado de los perros es el olfato, así que para no ser su órgano principal, podemos decir que los perros cuentan con una excelente vista.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender mejor la manera que tienen los perros de ver nuestro mundo. Si te ha parecido interesante, ¡compártelo! Si tienes alguna duda o simplemente quieres expresar tu opinión, puedes dejarla en los comentarios 🙂
Estaba buscando un poco de informacion de tema porque no tenia ni idea, pensaba que veian en blanco y negro. Gran articulo lo compartire
Me alegro de haber resuelto tus dudas Javier. Gracias por compartir 😉
Cual es la mayor distancia a la cual un perro puede distinguir una pieza en movimiento….ej. una ave abatida con un disparo
.
Wow. Que veían colores hace tiempo que lo sabía. Pero lo de la visión periférica no lo había pensado hasta ahora! Y tiene toda la logica del mundo. Gracias por aportar algo de luz al tema (nunca mejor dicho!).
muy buena info, no sabia eso yo pensé que veían en blanco y negro
Gracias Raquel, me alegro que hayas aprendido algo nuevo 😉
He descubierto recientemente tú página y reconozco que es bastante completa, con información no sólo interesante, sino que arroja mucha luz a cuestiones que desconocía, serás una de mis páginas de consulta.
Me encanta leer libros sobre fisiología, comportamiento animal, etología, etc. y jamás había sido curiosa de buscar información en la web.
Soy canguro canino, adiestradora y técnico del comportamiento, me gusta lo que leo y cómo lo escribes, no sólo los artículos informativos, sino éstas cuestiones que son más de “curiosidades”, resuelven ciertas dudas que seguro más de uno hemos tenido.
Un saludo y fenomenal que exista ésta página!!!!!! 😀
Pensaba que los perros veian en blanco y negro como se dijo siempre.
Me saque la duda, un gran alivio, me fue muy útil la información.
Muchas gracias.
Muy buena información pero tengo una duda entonces ellos perciben el Blanco y el Negro o no?
Hola:
El estudio viene a decir que no sólo perciben el blanco y el negro, si no que además pueden percibir algunos colores, de una manera un poco diferente a la nuestra.
Exelente investigación e información y maravillosas noticias para quienes amamos a nuestros perros.
Muchas gracias!!!
Querido colega, muy buena pagina me gusto bastante. Una recomendación para mostrarla más profesional es que muestres las fuentes para luchar contra las fake news que rondan por este hermoso mundo canino.
Muy buen aporte.