6 consejos para adiestrar a tu perro con éxito
- 22 junio, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Adiestramiento

Nunca es tarde para iniciar el adiestramiento de tu perro. Las ventajas que conseguirás educándolo son muchas, desde mejorar el comportamiento y aumentar la confianza hasta mejorar la comunicación él. Pero conseguir buenos resultados requiere seguir algunos consejos para hacer que el adiestramiento sea más exitoso. Estos son los 6 consejos más importantes:
Tabla de contenidos
Empieza cuanto antes
Este es un factor muy importante, si bien es cierto que el adiestramiento puede realizarse en cualquier etapa de la vida del perro, no es menos cierto que cuanto más tarde alarguemos el adiestramiento de nuestro perro más complicado será ya que tu perro puede haber adquirido malos hábitos que se hayan anclado profundamente en su comportamiento. Por lo tanto es altamente recomendable empezar con el proceso desde la etapa de cachorro.
Recompensa adecuadamente
Si durante el adiestramiento tu perro reacciona positivamente a una determinada acción es importante que lo recompenses inmediatamente, de esta forma tu perro asociará la acción a algo positivo y tenderá a repetirlo. No menos importante es la calidad de las recompensas. Elige comida, ya que suele ser lo que más motiva a los perros y busca siempre aquella que más le guste a tu perro. Recuerda que no siempre son las golosinas que venden ya preparadas en las tiendas. Aquí tienes algunos ejemplos de alimentos que puedes utilizar:
- Trozos de salchicha
- Trozos de plátano
- Trozos de queso (bajo en grasa)
- Trozo de fresa
- Arándanos
- Trozos de manzana
- Trozos de zanahoria
A la hora de recompensar, busca siempre el alimento que más guste a tu perro
Repite los ejercicios
Uno de los factores mas importantes a la hora de aumentar la curva de aprendizaje es la repetición, todos sabemos que si queremos mejorar una habilidad tenemos que repetirla una y otra vez si queremos alcanzar el siguiente nivel, esto es así tanto para humanos como para los perros. En lugar de hacer sesiones largas es preferible hacer sesiones cortas (de un par de minutos al día) durante varios días. De esta manera evitaremos fatigar a nuestro perro y reduciremos la presión. Recuerda que si tu perro es mayor o cachorro deberás reducir la duración de las sesiones.
Usa métodos efectivos
A la hora de adiestrar a nuestro perro es importante utilizar técnicas que funcionan, evitando siempre el uso del castigo como método de aprendizaje. El castigo (tanto físico como psicológico) genera un clima de desconfianza y con el tiempo daña la relación con tu perro. Nuestros cursos de adiestramiento canino online, por ejemplo, emplean únicamente el refuerzo positivo como método de aprendizaje, sin necesidad de emplear el castigo en ningún momento.
Sé constante y paciente
También te recomendamos constancia en el adiestramiento y mucha paciencia. Es recomendable no buscar resultados a corto plazo, dale tiempo a tu perro para que aprenda. Y recuerda, no te frustres si no obtienes resultados rápido. Tu perro necesitará algo de tiempo para aprender y cometerá errores. Ten en cuenta esto antes de empezar con sus sesiones de adiestramiento.