Buscar
Adiestrador de perros
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro

Inicio » Consejos » Adiestramiento » 5 consejos para educar mejor a tu perro

5 consejos para educar mejor a tu perro

  • 3 agosto, 2015
  • Publicado por: Carlos Martínez
  • Categoría: Adiestramiento
2 comentarios
consejos para educar mejor a tu perro

Educar a un perro es invertir en su calidad de vida. No en vano, un perro que ha recibido una correcta educación tendrá menos posibilidades de tener problemas de comportamiento en el futuro y estará mucho más integrado en su entorno. Pero para lograrlo primero debemos aprender nosotros. Por eso en este artículo te mostraremos 5 consejos para educar mejor a tu perro que te ayudarán a conseguir estos objetivos.

Relacionado: 8 errores frecuentes que solemos cometer al educar a nuestro perro

Tabla de contenidos

  • Recompensa siempre que tu perro haga algo correcto
  • Mantén a tu perro siempre motivado
  • Sé paciente y constante
  • Conoce a tu perro
  • Gánate su confianza

Recompensa siempre que tu perro haga algo correcto

El principio básico de la educación canina es premiar aquellos comportamientos de nuestro perro que haga bien. Si tu perro observa que cada vez que hace algo recibe un premio por ello, de forma natural tenderá a repetirlo. Por ejemplo puedes premiar cuando tu perro orine en un lugar adecuado, cuando en el paseo camine junto a ti sin dar tirones o cuando acuda a la llamada. Es importante que tu perro reciba el premio en el mismo instante en el que realiza la acción, ni antes ni después. De esta manera podrá asociar la acción con el premio. Con el tiempo, podrás sustituir la comida por caricias o halagos, pero es importante que tu perro siempre reciba una recompensa cuando haga algo correcto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)

Mantén a tu perro siempre motivado

No podrás enseñar nada a tu perro si primero no consigues primero su atención, y no podrás seguir enseñándole si no consigues su motivación. Por eso es fundamental que elijas bien las herramientas que te ayudarán a conseguirlo. La mejor manera de motivar a tu perro es utilizando un refuerzo primario (comida) Se le denomina refuerzo primario porque tu perro depende de él para sobrevivir y generalmente es lo que más le motiva. Busca siempre comida que sea lo más irresistible para tu perro, esto hará que tu perro esté más atento y motivado por el aprendizaje y para ti sea mucho más fácil enseñarle cosas nuevas.

Sé paciente y constante

Cuando se trata de educar a un perro, debemos ser muy pacientes y constantes, y mucho más si hablamos de un cachorro. Los perros necesitan tiempo para aprender cosas nuevas, ya sea una orden de adiestramiento, una nueva regla en casa y muy especialmente corregir una conducta inadecuada. Habrá días en los que no veas resultados y pienses que las cosas no están funcionado, pero si haces las cosas bien, tienes paciencia y eres constante los resultados no tardarán en llegar.

Conoce a tu perro

Para comprender mejor el comportamiento de tu perro primero debemos conocerlo bien: sus instintos, sus características, su lenguaje corporal, las necesidades propias de cada raza, cómo se comportan en las diferentes etapas de su vida (cachorro, adulto, edad avanzada) Esto nos ayudará a entender mejor a nuestro perro y a educarlo de una manera más adecuada.

Gánate su confianza

Al igual que los humanos, los perros queremos pasar más tiempo con aquellas personas que nos hacen pasar bien y nos transmiten confianza. Ganarte la confianza de tu perro es muy importante cuando hablamos de su educación. No se trata de mostrarse como un “líder”, sino como un amigo en el que puede confiar, con el que va a aprender muchas cosas y se lo va a pasar muy bien. Esto podemos trabajarlo de varias maneras:

  • Comparte tiempo con él en cosas que le gusten (paseo, juegos, caricias…etc.)
  • Muéstrate siempre calmado y tranquilo (incluso cuando haga algo inadecuado)
  • No te frustres si las cosas no salen a la primera, dale tiempo.
  • No castigues físicamente a tu perro. Esto podría aumentar la desconfianza hacia ti.
  • Y recuerda, construir una buena relación con tu perro lleva tiempo.

Autor:Carlos

Mi nombre es Carlos. Soy adiestrador de perros por la R.S.C.C y he compartido mi vida con perros. Ahora es el momento de compartir todas estas experiencias contigo para que puedas vivir mejor en la compañía de tu mejor amigo.
Artículos relacionados
5 libros de adiestramiento canino que debes leer (actualizado 2022)
6 consejos para adiestrar a tu perro con éxito
2 comentarios
  • pedro
    28 marzo, 2016 a 11:00 am Responder

    Hola, me a encantado mucho este articulo.

    • Carlos
      30 marzo, 2016 a 7:58 pm Responder

      Gracias Pedro 😉

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Cursos populares

  • curso problemas de comportamientocurso problemas de comportamientocurso problemas de comportamiento
    Problemas de comportamiento
    59€
    Por Javier Tierno
  • Pasea sin tirones (Minicurso)
    20€
    Por Javier Tierno
  • curso adiestramiento básicocurso adiestramiento básicocurso adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    49.90€
     
    Por Javier Tierno
  • Cachorros, educación completa
    69€
     
    Por Javier Tierno

Cursos de adiestramiento canino online. Consejos sobre educación, comportamiento canino, cachorros y más.

Quienes somos

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad