6 consejos imprescindibles para evitar perder a tu perro
- 6 febrero, 2018
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

Uno de los mayores temores que tenemos todas aquellas personas que compartimos nuestra vida con un perro es perderlo en algún momento. En la mayoría de las ocasiones esta angustia dura algunos minutos, el mismo tiempo que tardamos en encontrarlo. En otros casos, por desgracia, puede llevarnos mucho más tiempo. Sea el tiempo que sea, los momentos que pasamos sin saber donde se encuentra nuestro mejor amigo se viven con mucha angustia y el tiempo se hace eterno. Perder a nuestro perro es algo que a todos nos preocupa. Afortunadamente muchos de l s casos pueden evitarse siguiendo los consejos que te proponemos a continuación.
Tabla de contenidos
Actúa con responsabilidad
La regla número uno para evitar perder a tu perro es actuar siempre con responsabilidad. En muchos casos perder a nuestro perro esta relacionado con un error o descuido de nuestra parte. Todo esto se puede evitar si seguimos una sencillas normas
- No sueltes a tu perro hasta que no esté preparado: dejar a tu perro suelto es una decisión muy importante que sólo debes de tomar cuando estés seguro que tu perro va a acudir a la llamada. Esto se consigue conociendo bien el comportamiento de nuestro perro y habiéndolo adiestrado previamente.
- Mantén a tu perro siempre vigilado: si has decidido llevar a tu perro si correa no olvides nunca prestar atención a sus movimientos, aunque estés en una zona que consideres “segura”. Los perros pueden ser muy rápidos y un descuido de unos segundos puede ser suficiente para perderlo de vista. Recuerda esto cuando te pongas a mirar tu móvil o a charlar con otra persona.
- Ten cuidado con las áreas para perros: algunas ciudades ofrecen a los propietarios zonas para perros donde pueden soltarse libremente. Pese a que la mayoría de ellas son razonablemente seguras, observa si las vallas son suficientemente altas para evitar que tu perro pueda saltarlas y controla que la puerta de acceso quede bien cerrada.
- En casa controla puertas y ventanas: no solo podemos perder a nuestro perro cuando estamos en el exterior. Tu perro puede también sentir interés en salir a la calle aprovechando para ello un descuido de tu parte. Para evitar que pueda escaparse, cierra bien puertas y ventanas y ten mucho cuidado cuando alguien entre y salga de casa.
Practica la orden “ven”
Si queremos evitar que nuestro perro se pierda es muy importante tener un cierto control sobre sus movimientos. Para ello es importante enseñarle la orden “ven”. Con esta orden conseguiremos que nuestro perro acuda a la llamada cuando, por ejemplo, creamos que nuestro perro entra en una zona peligrosa o simplemente cuando se aleja demasiado
Pese a que enseñar a tu perro la orden ven puede ayudarte a ganar más seguridad y confianza con tu perro, no debes olvidar que esta orden no es infalible y si tu perro siente especial interés por algo (comida, perseguir a un animal, una perra en celo, etc…) la orden “ven” no servirá de mucho. Sin embargo es importante que tu perro la aprenda ya que funciona en la mayoría de los casos.
Pon el microchip a tu perro
Una de las herramientas básicas que debe llevar nuestro perro es el microchip. El microchip es un pequeño aparato que se implanta bajo la piel del perro que permite identificarlo por medio de un numero individual con su propietario. La gran ventaja de estos aparatos es que una vez que se implanta son permanentes y no se desprenden, lo que los hacen siempre identificables.
Utiliza una chapa identificativa
Pese a que muchas personas consideran que con el microchip es suficiente, las chapas identificativas pueden ser muy útiles ya que permiten identificar al propietario de una manera más rápida y sencilla en comparación con un microchip, donde se necesita acudir a un veterinario para conocer los datos del propietario. Como hemos comentado anteriormente, los minutos en los que estamos sin conocer el paradero de nuestro perro son eternos, así que una sencilla chapa acelerará mucho el proceso de identificación del propietario.
Utiliza un trasportín en tus viajes
A la hora de viajar debemos tomar algunas medidas para evitar que nuestro perro pueda intentar escaparse y con ello perderlo. La mejor manera para evitarlo es utilizar un trasportín para perros en nuestros viajes. Recuerda que antes de emprender el viaje (especialmente si este es largo) es acostumbrar a tu perro al uso del trasportín días antes de realizar el viaje. Tu perro viajará más cómodo, seguro y evitaremos que pueda escaparse.
Utiliza un dispositivo gps
Una de las mejores maneras de tener a tu perro controlado, especialmente cuando vivimos en una casa o en el campo es con la ayuda de un gps para perros. Estos dispositivos utilizan las redes móviles y la tecnología gps para determinar la posición de nuestro perro, lo que nos permitirá ver en nuestro teléfono móvil su posición real en todo momento. Algunos dispositivos permiten incluso crear zonas seguras (como nuestra casa y el jardín) y una vez que nuestro perro salga de esa zona recibamos un aviso en nuestro móvil.