8 cosas que jamás deberías hacerle a tu perro
- 3 marzo, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Curiosidades

¿Has pensado en la cantidad de cosas que hacemos por nuestro perro? Lo sacamos a pasear cada día, cuidamos su alimentación, vigilamos que se encuentra sano y sobre todo que disfruta de una vida feliz. Sin duda todos nosotros solemos ser muy responsables con nuestro mejor amigo buscando siempre lo mejor para él. ¿Pero nunca te has preguntado si haces todo bien al 100%?. Estos son algunas de las cosas que jamás debes hacerle a tu perro.
Tabla de contenidos
No educarlo
Si hay algo que no debes descuidar si tienes un perro es darle una correcta educación, especialmente en la etapa como cachorro. Corregir adecuadamente los malos comportamientos, asegurarte de que reciba una correcta sociabilización y enseñarle los comandos básicos de adiestramiento son tareas esenciales para que tu perro pueda adaptarse correctamente al mundo que le rodea y relacionarse mejor con nosotros. La educación de un perro es una apuesta por su futuro que le ayudará a disfrutar de una mejor calidad de vida. Es algo a lo que nunca deberías renunciar.
Saltarte sus visitas al veterinario
Si existe algo que jamás debes hacerle a tu perro es saltarte sus visitas rutinarias al veterinario, incluso aunque tu perro aparente tener buen estado de salud. Los perros necesitan chequeos constantes para comprobar que todo esta correctamente y que sus vacunas están al día. Estas visitas te permitirán detectar problemas a tiempo, resolver posibles dudas que puedas tener con tu veterinario y cuidar de su salud de manera constante.
No protegerlo contra pulgas y garrapatas
Las pulgas y garrapatas además de ser muy molestas pueden poner en riesgo su salud ya que son en ocasiones transmisoras de enfermedades. Es nuestra obligación protegerle de ellas mediante productos antiparasitarios y realizar baños de forma regular siempre que sea posible. No hay escusas, tanto si tu perro vive en el campo, en la ciudad, sale poco o mucho a pasear no debes olvidar prevenir la aparición de parásitos utilizando productos adecuados. Tu perro sin duda te lo agradecerá.
No cuidar su boca
Quizás uno de los aspectos de la salud del perro más descuidados, y que sin duda es muy importante para ellos. La boca de tu perro es una zona que si no se cuida de forma adecuada puede dar lugar a la aparición de problemas como mal aliento, enfermedades periodontales o incluso pérdidas de piezas dentales. Cuidando su boca con un correcto cepillado utilizando siempre productos de higiene dental para perros conseguimos mantener alejados todos estos problemas que pueden causar muchas molestias y suponen elevadas facturas en el veterinario a medio o largo plazo.
Dejarlo dentro de un coche en verano
Por desgracia, cada año tenemos noticias de propietarios que dejan a sus mascotas dentro del coche en verano y mueren a causa de las altas temperaturas que se producen en el interior del coche. Ya sea dejar a tu perro cinco minutos para recoger algo en una tienda, jamás debes dejar a tu perro en el interior de un vehículo en verano, ya que puedes recibir una multa de la policía, y lo peor, poner en riesgo la vida de tu perro.
Emplear el castigo físico
Hacer daño físico a tu perro demuestra incapacidad de tu parte para resolver un problema adecuadamente. Pegar a tu perro además de ser cruel, puede hacer que el problema aumente, generando en él más desconfianza hacia ti, frustración y miedo. Aprende a educar a tu perro correctamente, conoce su comportamiento, su lenguaje corporal y se paciente y comprensivo con él. Sin duda así aprenderás a manejar mejor los problemas y harás que tu perro se sienta más feliz a tu lado.
Alimentarlo de forma inadecuada
Una alimentación rica, balanceada y con las cantidades diarias recomendadas favorece al correcto desarrollo de tu perro y ayuda a mantener su salud física y mental en buen estado. Crea un horario de comidas para él y evita darle de comer fuera de esas horas, especialmente alimentos que no sean adecuados para los perros. Si tienes dudas con respecto a la alimentación más adecuada consulta a tu veterinario, que es el profesional que mejor puede asesorarte en este caso.
No darle estimulación física y mental
Todos los perros necesitan practicar ejercicio moderado y recibir estimulación mental. Está demostrado que los perros que no tienen suficiente estimulación tienden a sufrir más problemas de comportamiento y trastornos como ansiedad o depresión. Dedica tiempo a tu perro con paseos largos a sitios diferentes, rétale con juegos ingeniosos o enséñale trucos de adiestramiento básico, verás que tu perro se siente más motivado y feliz a tu lado, previniendo además la aparición de muchos problemas de comportamiento.