5 cosas comunes en tu casa que son muy peligrosas para tu perro
- 4 mayo, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Curiosidades

Los perros son por naturaleza animales muy curiosos, les encanta comer y siempre disponen de mucho tiempo libre. No es de extrañar entonces que muchos de ellos se conviertan en auténticas aspiradoras de cuatro patas capaces de ingerir todo aquello que encuentran por la casa. Si conocemos bien aquellos objetos especialmente peligrosos para ellos, podemos mantenerlos fuera de su alcance y evitar de esta manera cualquier tipo de accidente. En este artículo conocerás los 5 más importantes
Tabla de contenidos
Bolsitas antihumedad
Si piensas que no tienes una de ellas por casa, tan solo mira en alguna caja de zapatos. Dado que todas ellas llevan escrito “NO INGERIR” (o en en inglés “DO NOT EAT”) a ninguno de nosotros se nos pasaría por la cabeza meternos eso en la boca (a mi por lo menos). Pero nuestro querido amiguito peludo no es capaz de entender esa advertencia y puede llevárselas fácilmente a la boca. Y eso es un gran problema.
Estas bolsas contienen básicamente gel de sílice, diseñado principalmente para absorber la humedad. El elemento en sí no es tóxico, pero una vez este llega al estómago del perro sus bolas comienzan a expandirse. Si ha ingerido gran cantidad de ellas, y si especialmente tu perro es de raza pequeña, esto puede ser letal para el. Si este es tu caso, contacta inmediatamente con tu veterinario.

Pasta de dientes
Un elemento tan básico para el cuidado de nuestra boca presente en todas las casas, es también muy peligroso para nuestro perro. Las pastas dentífricas contienen fluoruro, que resulta muy tóxico para ellos. Es importante conocer esto para evitar que pueda ser ingerido de manera accidental, pero también para que todas aquellas personas que quieran cuidar de la salud dental de su perro sepan que existen kits dentales para perros que han sido diseñados especialmente para ellos.
Monedas
Las monedas, especialmente las fabricadas con zinc son tóxicas para nuestro perro. Una vez las monedas son ingeridas y llegan al estómago, comienzan a liberar el zinc, que finalmente es absorbido por la sangre intoxicando al animal. Por suerte, las monedas actuales contienen una cantidad mínima de zinc (las de euro del 5% al 25%) pero las monedas más antiguas o las de otros países pueden contener una cantidad más elevada de este componente, lo que las hace especialmente peligrosas. Si sospechas que tu perro ha ingerido alguna moneda, llévalo al veterinario. Un simple análisis de rayos-x resolverá tus dudas.
Cerillas
Las cerillas, por sus diferentes elementos químicos que contienen, son muy tóxicas para los perros. Entre sus componentes químicos cuentan con el nitrato de potasio o sulfuro, los cuales son muy tóxicos para cualquier animal. Dependiendo de la cantidad de cerrillas que ingiera, su gravedad será mayor o menor. Si tenemos conocimiento que ha ingerido una cantidad importante de cerillas debemos de contactar con el veterinario lo antes posible.
Petardos
No siempre los tenemos en casa, pero en determinadas fechas su uso es muy común (fiestas, año nuevo etc.) Siempre deben de usarse con precaución y por supuesto también deben de mantenerse fuera del alcance de nuestro perro. Si un perro ingiere un petardo sus consecuencias pueden ser graves. Al igual que los fósforos, los petados están compuestos de nitrato de potasio y sulfuro, y su ingesta provoca vómitos, mareos, dolor de abdomen y diarrea.
También corren el riesgo de sufrir quemaduras con ellos si son activados de manera accidental. Muchos otros también sienten miedo a los petardos, por el sonido tan fuerte que generan, los que les provoca estrés y ansiedad. Definitivamente, los petados son grandes enemigos de nuestro perro.