Buscar
Adiestrador de perros
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro

Inicio » Consejos » Curiosidades » ¿Cuántas horas duerme un perro? ¿Duermen tanto como nosotros?

¿Cuántas horas duerme un perro? ¿Duermen tanto como nosotros?

  • 23 julio, 2018
  • Publicado por: Carlos Martínez
  • Categoría: Curiosidades
No hay comentarios
descubre cuantas horas duerme un perro

Si estás pensando en incorporar un perrito a la familia, tal vez te resulte interesante saber cuantas horas duerme un perro, y es que al igual que las personas el descanso es muy importante para los perros porque les permite disfrutar de una vida saludable y llena de energía. Si quieres conocer cuantas horas duerme un perro en este artículo te explicaremos cuanto tiempo dedican a ello y algunas particularidades del descanso de los perros.

Relacionado: El significado de las posturas de los perros al dormir

Tabla de contenidos

  •  ¿Cuántas horas duerme un perro?
  • Factores que influyen en la cantidad  de horas
  • Cómo es el descanso de los perros
  • Qué hacer si mi perro no duerme lo suficiente

 ¿Cuántas horas duerme un perro?

En términos generales, los perros pueden llegar a dormir hasta 14 horas al día. Estas horas no las duerme de forma continuada si no que por la noche suele tener un descanso prologando de entre unas 8 y 9 horas, mientras que a lo largo del día va realizando pequeñas siestas hasta completar esas 14 horas de las que hablamos. Sin embargo el número de horas que duerme un perro es siempre aproximado y como veremos a continuación, va a depender de varios factores.

Factores que influyen en la cantidad  de horas

No todos los perros duermen las mismas horas, dependerá de varios factores, algunos de los cuales jugamos un papel importante. Estos son algunos de ellos:

  • Edad del perro: uno de los factores que más influye en la cantidad de horas que duerme un perro es su edad. Los cachorros por ejemplo, suelen pasar más tiempo descansando que los perros adultos, concretamente hasta 20 horas, así que no debemos preocuparnos si vemos a nuestro cachorro dormir gran parte del día.
  • Actividad física realizada: en este aspecto, hay que tener una cosa clara, si hemos estado haciendo ejercicio con nuestro perro, este caerá como un tronco por la noche, mientras que si tenemos un perro muy activo y no hemos llevado a cabo su dosis diaria de ejercicio, es posible que le cueste más dormir al no haber sufrido el desgaste necesario y se vuelva un poco más activo durante la noche.
  • Condiciones del descanso: las condiciones del descanso no sólo influyen en el número de horas que duerme nuestro perro, también en la calidad del descanso. Una buena cama (adaptada a su forma de dormir) ubicada en un lugar tranquilo, libre de ruidos y molestias proporcionará un mejor descanso que ayudará a que tu perro tenga un descanso de calidad.

factores que afectan a la cantidad de horas que duerme un perro

Cómo es el descanso de los perros

En general su descanso no es muy diferente al nuestro. Al igual que nosotros, los perros tienen sueños (y pesadillas) y no resulta raro verlos haciendo movimientos mientras duermen, simulando correr con las patas o incluso emitir ladridos o pequeños aullidos. Aparte de esto, otro gesto habitual que pueden tener y dependiendo de la raza, es que ronquen al dormir, especialmente los perros braquicéfalos que tienen mayor dificultad para respirar.

Qué hacer si mi perro no duerme lo suficiente

Si tu perro no duerme lo suficiente, con el tiempo afectará a su salud y su comportamiento. Para corregirlo puedes tomar las siguientes acciones:

  • Revisa su zona de descanso: como hemos hablado anteriormente, la zona donde nuestro perro descansa es muy importante. Elije una cama adecuada a su tamaño y forma de dormir, ubícala en un lugar tranquilo, deja sus juguetes en ella y en invierno ponle una mantita. Su zona de descanso debe ser su “lugar sagrado” donde se puede retirar y que nadie le moleste.
  • Crea una rutina diaria: una rutina diaria con unos horarios de comidas y de paseos en unas horas determinadas creará una estructura muy beneficiosa en la vida de nuestro perro que también facilitará su descanso.
  • Proporciónale estimulación física y mental: sería conveniente que tu perro recibiera estimulación física (paseos, juegos…etc.) como mental (juguetes interactivos, juegos de olfato) Esto le ayudará a descargar energía durante el día y controlar mejor sus niveles de estrés, dos cosas que tienen mucha influencia en el descanso de nuestro perro.
  • Descarta problemas médicos: si pasadas unas semanas observas que el descanso de tu perro sigue sin mejorar considera la posibilidad que tenga un problema de salud. Hay muchos factores que pueden influir negativamente en la calidad del descanso de tu perro, y pueden ser tanto problemas físicos (dolores musculares, dentales…etc.) como psíquicos (estrés, ansiedad…etc.) Una simple revisión veterinaria te sacará de dudas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)

Autor:Carlos

Mi nombre es Carlos. Soy adiestrador de perros por la R.S.C.C y he compartido mi vida con perros. Ahora es el momento de compartir todas estas experiencias contigo para que puedas vivir mejor en la compañía de tu mejor amigo.
Artículos relacionados
¿Por qué el hocico de los perros está siempre húmedo?
Las 6 mentiras más difundidas sobre el comportamiento de los perros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Cursos populares

  • curso problemas de comportamientocurso problemas de comportamientocurso problemas de comportamiento
    Problemas de comportamiento
    59€
    Por Javier Tierno
  • Pasea sin tirones (Minicurso)
    20€
    Por Javier Tierno
  • curso adiestramiento básicocurso adiestramiento básicocurso adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    49.90€
     
    Por Javier Tierno
  • Cachorros, educación completa
    69€
     
    Por Javier Tierno

Cursos de adiestramiento canino online. Consejos sobre educación, comportamiento canino, cachorros y más.

Quienes somos

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad