Dónde dejar a mi perro en vacaciones: opciones y consejos
- 25 noviembre, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Viajar con perro

Tras unos meses de trabajo y rutina vuelve a acercarse un periodo de vacaciones (en este caso de navidad) que muchos de nosotros aprovecharemos para hacer una escapada o un viaje corto. Si nuestro amigo no puede venir con nosotros será necesario buscar donde dejar a nuestro perro en vacaciones. Por supuesto debe ser un sitio que nos de seguridad y confianza, buscando que nuestro perro esté feliz y en buenas manos. No queremos estar preocupados por nuestro pero durante las vacaciones, ¿verdad?
Encontrar el sitio ideal para dejar a nuestro perro
Lo primero que debemos pensar es que ese periodo de ausencia no va a ser muy agradable para nuestro perro, ya que sentirá nuestra ausencia y si lo llevamos a una residencia estará en un lugar desconocido para él. Esto no significa que debamos de quedarnos sin nuestras vacaciones, simplemente debemos de concienciarnos y realizar una serie de preparativos previos antes de nuestra partida.
Dejarlo en casa al cuidado de una persona
Lo ideal sería dejar a nuestro perro en casa y que una persona, preferiblemente conocida o de mucha confianza, realizara una serie de visitas con paseo incluido durante el día que se encargue de su cuidado. Dejándolo en casa conseguimos que nuestro perro no sufra por estar en un lugar que ya conoce. Esta sería la solución ideal, pero no siempre es fácil encontrar con dicha persona que pueda ayudarnos con ello.
Llevar a nuestro perro a una residencia
Lo segundo que podemos pensar es dejar a nuestro perro en una residencia, está solución sería menos agradable para el perro, ya que no conoce el sitio donde va a estar. Lo ideal sería que pudiéramos llevar al perro una o dos veces antes para que huela un poquito el lugar y el sitio no le resulte tan desconocido cuando le dejemos. Esto también va a ser una oportunidad excelente para ti para poder conocer el sitio y valorarlo personalmente. Si vas a visitar la residencia estás son algunas preguntas que debes de realizar:
- ¿Puedo ver donde mi perro va a dormir?
- ¿Puedo ver la zona de juegos? (donde comparten con otros perros) Y ahora pregúntate a ti mismo: ¿Los ves felices en la zona de juegos o están esperando en la puerta para salir?
- ¿Existe algún tipo de seguridad por la noche (un vigilante o una cámara de seguridad)?
- ¿Qué tipo de medidas toman para integrar a un nuevo perro dentro del grupo de perros? ¿Hacen algún tipo de evaluación previa?
- ¿Cómo son los paseos? ¿Tienen algún tipo de campo abierto para hacer sus necesidades?
Opción 3: contratar por internet los servicios de un cuidador de perros
Existen webs que te permiten contratar un canguro de perros que venga a tu casa para cuidar de tu perro, lo que en pauses anglosajones llaman dog/pet boarding. Normalmente estas webs simplemente hacen de intermediarios y no ofrecen estos servicios directamente, pero suelen añadir garantías como un seguro o algún tipo de contrato. En España existen diferentes webs, como Rover o Gudog
Independientemente de lo que estas webs te ofrezcan tu deberías de:
- Hacer una entrevista previa al cuidador: observa como se comporta con el perro, si tiene conocimientos sobre el cuidado de animales etc.
- Si entregas llaves de tu hogar deberías de hacer una copia del documento de identidad del futuro cuidador (también puedes tomar una foto con el móvil)
Consejos antes de dejar a nuestro perro en vacaciones
Sea cual sea la opción por la que te hayas decantado, estos son algunos consejos que sería recomendable que aplicaras antes del dejar a tu perro al cuidado de otras personas:
- Importante: nuestro perro debe de llevar microchip y las vacunas al día.
- Una plaquita de identificación con nuestro numero de teléfono (móvil y fijo) es totalmente recomendable. Muchos pensarán que con el microchip es suficiente para identificar a un perro, pero con la placa es mucho mas rápido contactar con el dueño.
- Dejar nuestro teléfono de contacto para emergencias y otro de algún familiar o conocido por si necesitan contactar por temas menores.
Conclusión
Elegir una u otra opción dependerá de muchos factores, pero siempre debemos de pensar primero en nuestro perro. Lo mas importante es que te tomes tu tiempo para elegir la mejor opción para tu perro. Dejarlo para el ultimo momento nos va a impedir hacer muchas de las cosas que te hemos aconsejado en este artículo.
Espero que te haya sido útil, si es así no dudes en compartirlo con tus amigos!