Dormir en la cama con tu perro ¿Es bueno o malo?
- 3 diciembre, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

No son pocas las personas que afirman dormir en la cama con su perro. A veces es por una decisión propia, otras porque un día se subieron a la cama sin que ellos se dieran cuenta y a partir de ahí no hubo manera de bajarlos. Si eres una de estas personas que comparte su cama con su perrito es posible que algún día te hayas hecho la siguiente pregunta: ¿Debería seguir dejando a mi perro dormir en mi cama? ¿Es algo bueno o malo? En este artículo analizaremos de manera detallada el asunto buscando respuestas a estas preguntas.
¿Es bueno o malo dormir con tu perro?
De entrada la respuesta de no es tan sencilla, ya que dormir en la cama con tu perro tiene tanto ventajas como inconvenientes, todo dependerá de a quien le hagamos la pregunta. Mientras existen personas que defenderán el derecho a dormir junto a su mejor amigo con argumentos basados en experiencias propias, algunos expertos en comportamiento canino sugieren sin embargo que a la larga pueden generar muchos problemas de comportamiento. Otro cuestión a tener en cuenta es la higiene, ya que hay personas que afirman que no es del todo limpio e higiénico dormir con sus perros. Veamos cuales son los principales argumentos de ambas partes.
Motivos para dormir con tu perro
Algunas encuestas realizadas en Estados Unidos afirman que cerca de un 50% por cierto de los dueños de perros permiten a sus mascotas dormir con ellos en sus camas, argumentando que cuando duermen a su lado estos les proporcionan una sensación de seguridad, protección y compañía. Otro de los motivos que aportan es que los perros son cálidos (de hecho su temperatura corporal es superior a la de los humanos) lo que les ayuda a sobrellevar las noches mas frías.
Otro de los argumentos que añaden (en este caso en beneficio del perro) es que los perros son animales sociales y necesitan estar en compañía, así que compartiendo las noches con nosotros estamos cubriendo la necesidad natural de los perros de estar con otros individuos, lo que les hace sentir sentir mas felices.
Motivos para no dormir con tu perro
Muchos expertos sin embargo afirman que no se debe permitir a nuestros perros dormir en nuestra cama. La cama es un lugar mas elevado que el suelo, reservado a los lideres del grupo. Si permitimos a nuestro perro subirse a ella este puede creerse que tiene mas autoridad dentro de la casa, lo que podría generar con el tiempo problemas de comportamiento como agresividad o conflictos de territorio, especialmente cuando nuevas personas quieran ocupar la cama, algo a lo que tu perro podría oponerse.
Otra de las razones para no dormir con sus amigos peludos es por una cuestión de higiene. Los perros pueden ensuciarse fácilmente cuando salen a la calle, recogiendo suciedad, polvo o polen, lo que podría causarte alergia. Tampoco debemos olvidar el olor que puede quedar en tu cama, incluso aunque tu perro no este presente, ya que son los pelos los que siguen dejando el característico olor. Puede ser que para ti esto no te importante ya que estarás acostumbrado al olor de tu perrito, pero a otras personas quizás no les parezca tan agradable.
¿Debería dejar dormir a mi perro en mi cama?
Dejar o no dormir a tu perro en tu cama es una decisión personal, eres tú quien debe valorar los pros y los contras. Para algunas personas dejar de dormir con su perrito puede ser una decisión muy difícil debido al enorme vínculo que se crea tras haber pasado tanto tiempo durmiendo juntos. Sin embargo, siempre se puede tomar una tercera vía, y es permitir dormir a tu perro en la habitación dejando a su disposición una cama para perros lo suficiente cómoda para que no tenga la necesidad de subirse a tu cama. Así ambos podéis disfrutar de la compañía mutua, pero gracias a que tiene su propia cama la higiene estará garantizada y no habrá nunca problemas de comportamiento.

Toma la decisión desde el primer momento
Para finalizar debemos recordar que los perros son animales de costumbres, así que si decides no permitir a tu perro dormir en tu cama debes de hacerlo desde el primer momento, ya que una vez que tu perro se acostumbre a dormir a tu lado conseguir que duerma por separado puede costar mucho trabajo. Ten esto en consideración antes de tomar cualquier decisión.
hola, yo en mi casa tengo una perra caniche y que duerme conmigo todas las noches cuando me voy a dormir. duerme conmigo en mi cama y tengo una duda, ¿es bueno o malo dormir con mi perra?
Hola Leandro: no es aconsejable, pero si no te genera problemas o cambios de comportamiento en tu perro esta en tu mano decidir si lo permites o no.