Cómo eliminar las pulgas en los perros: métodos que funcionan
- 12 agosto, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Salud

Las pulgas son uno de los problemas que más afectan a nuestros perros. Son molestas, transmiten enfermedades y en ocasiones pueden ser difíciles de eliminar. Es por ello que cada día son más las personas que se preguntan cómo eliminar las pulgas de los perros. Para poder conseguir los mejores resultados es importante saber un poco más sobre estos insectos, principalmente cuál es su forma de actuar y como contagian a nuestros perros. En este artículo te explicaremos todo ello y te daremos algunos consejos para deshacerse de esta amenaza para nuestro perros.
¿Cómo se contagian las pulgas?
A diferencia de lo que muchos pueden pensar es muy extraño ver casos donde un perro se contagia de otro que esté infectado, la gran mayoría de las ocasiones pueden infectarse en el exterior en lugares como el jardín, parques o zonas para perros. Por eso es importante llevar a nuestro perro a zonas bien mantenidas si estamos en la ciudad, y mundo colabore en la prevención para evitar contagios de unos perros a otros.
¿Cómo eliminar las pulgas en los perros?
Hay muchas maneras de eliminar las pulgas en los perros y prevenir su aparición. Podemos decir que principalmente existen dos métodos. Usando productos químicos (disponibles en cualquier tienda de animales) o utilizando métodos naturales (utilizando cosas que podríamos tener en nuestras casas)
Usando productos químicos
En el mercado existen productos específicamente diseñados para eliminar y las pulgas de tu perro de manera rápida y segura. Estos son los más empleados:
- Spray anti pulgas: existen muchas marcas que ofrecen sprays para combatir las pulgas, es recomendable consultar al veterinario cual es el spray más indicado para nuestro perro, para poder prevenir así posibles irritaciones o reacciones alérgicas en su piel.
- Champú anti pulgas: los champús anti pulgas ayudan a eliminar a las pulgas y previenen su aparición. Para usarlo de forma correcta debe de aplicarse sobre nuestro perro intentando que no entre en contacto con sus ojos. Tras 5 minutos debe de limpiarse con abundante agua.
- Pipeta para perros: es un producto que contiene químicos que eliminan y ahuyentan a las pulgas, su aplicación se realiza en la nuca, espalda y en la cola del perro.
Usando métodos naturales
Para personas que no les agradan usar estos productos en su perro hay alternativas más naturales, aunque su eficacia es discutida. Estos son algunos métodos que puedes utilizar:
- Baño con agua y vinagre: tan solo llena una bañera con agua y vinagre, baña a tu perro y deja el agua se corra por su pelaje unos durante uno 20 minutos, cepilla su pelo y lávalo con abundante agua.
- Utiliza un peine para pulgas: las pulgas pueden retirarse de manera manual al igual que se hace con los niños pequeños. Utiliza un cepillo antipulgas y pásalo por todo su pelaje. Este método se recomienda especialmente para los pequeños más pequeños, ya que en los grandes podría llevarnos mucho tiempo
- Velas e incienso: durante la noche podemos utilizar velas o incienso que atraerán a las pulgas y morirán al entrar en contacto con la llama de la vela o con el agua
¿Cómo evitar su reaparición?
Existen varias maneras para evitar que las pulgas puedan aparecer en el cuerpo de nuestro perro. Lo principal es bañar regularmente a nuestro perro y realizar revisiones semanales para identificar si hay nuevas pulgas o garrapatas, esto se puede realizar mientras acariciamos a nuestra mascota y también observando señales muy evidentes como cuando nuestro perro se rasca mucho.
Por último, si en tu casa tienden a aparecer plagas de pulgas es siempre recomendable fumigar una vez al año y utilizar plantas como la lavanda que ayudan a evitar su aparición.