Cómo enseñar a un cachorro a quedarse solo en casa (4 pasos)
- 23 agosto, 2021
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Cachorros

La llegada de un cachorro a casa supone el comienzo de su proceso de educación. Una de las cosas que debemos hacer es enseñar a un cachorro a quedarse solo en casa. Si no lo hacemos, nuestro perro puede sufrir ansiedad en nuestras ausencias y podría desembocar en problemas de comportamiento. En este artículo veremos cómo enseñar a un cachorro a quedarse solo en casa y evitar futuros problemas.
Tabla de contenidos
¿Por que mi cachorro no sabe quedarse solo en casa?
Quizás te sorprenda que cuando tu te vas tu perro comience a lloriquear, ladrar o rascar la puerta. ¡Incluso cuando simplemente hemos ido unos minutos al cuarto de baño! ¿A que se debe? El motivo de este comportamiento es porque cuando nuestro cachorro llega a casa se produce un cambio importante: pasa de estar todo el día acompañado de su madre y hermanos a un nuevo hogar donde las personas se ausentan frecuentemente. Tu cachorro simplemente no está acostumbrado a quedarse sólo. Para revertir esta situación necesitaremos acostumbrar a nuestro poco a poco a nuestras ausencias. Y todo ello con la ayuda de la “zona de calma”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)
Crea una zona de calma
El primer paso para resolver el problema es crear una zona de calma. Esto le ayudará a gestionar mejor sus emociones y a estar más tranquilo en los momentos en los que tú no estés. Si además dejamos sus juguetes favoritos en ella, le estaremos ayudando a pasar este tiempo más entretenido y será mucho más fácil para él.
En resumen, debes buscar un lugar de la casa que no sea una zona de paso, coloca una camita adaptada a su manera de dormir (circular, rectangular…etc.) con sus juguetes favoritos. Potencia su uso dejando premios en ella cuando no te vea. Practica esto durante un par de días hasta que se adapte al uso de la zona de calma.
Si quieres leer más sobre la zona de calma, te recomiendo este artículo.
Enseñar a un cachorro a quedarse solo en casa
Una vez disponga de una zona de calma podemos comenzar a enseñarle a quedarse sólo en casa. Para ello necesitaremos crear momentos de ausencia e ir aumentándolos poco a poco de manera progresiva, de forma que tu cachorro vaya aceptando estos momentos con naturalidad.
- Al principio comenzaremos con una ausencia breve, de apenas 1 minuto en una habitación contigua cerrando la puerta. Puedes aprovechar, por ejemplo, en el momento que vayas al baño para lavarte los dientes.
- Si nuestro cachorro llora, rasca la puerta o se lamenta esperaremos que se calme. Esto es muy importante, ya que no queremos que entienda que para que volvamos debe llorar, rascar la puerta o lamentarse.
- Cuando nos reencontremos actuaremos con naturalidad (ni ignoramos ni saludamos efusivamente)
- Durante varios días iremos aumentando poco a poco el tiempo. Comenzaremos con 1 minuto y si nuestro cachorro acepta nuestra ausencia sin problemas iremos aumentando a 5 minutos, 10, 20, 30 y así sucesivamente hasta llegar a las 4 horas.
Consejos adicionales
Estos son algunos consejos que ayudarán en la tarea de enseñar a un cachorro a quedarse solo en casa:
- ¡Paciencia! El entrenamiento requiere de días, no esperes resultados rápidos. Los perros necesitan tiempo para asimilar ciertas cosas y más cuando se trata de un cachorro.
- Sobre cuanto tiempo se puede quedar un cachorro solo en casa lo recomendable es no dejarlo solo más de 4 horas. Si por motivos personales o laborales esto no es posible, trata que alguien le visite en el medio de tu ausencia para jugar o dar un pequeño paseo.
- Déjale siempre juguetes para entretenerse (Kong relleno de comida, juguetes para morder…etc.) o juguetes interactivos.
- Un paseo relajado previo a tu ausencia le ayudará a relajarse. Recuerda que tu cachorro debe volver del paseo relajado y no sobreexcitado.