¿Te toca bañar al perro? ¡No cometas estos 5 errores!
- 20 septiembre, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Cuidados

Cuando se trata de bañar a nuestro perro hasta las personas más cuidadosas suelen cometer algunos errores, es algo que puede pasarnos a todos. Sin embargo es importante recordar que la hora del baño debe ser para nuestro perro una experiencia lo más agradable posible, ya que de contrario podría sentir miedo o rechazo y hacer que su próximo baño sea mucho más complicado. En este artículo te mostraremos cuales son los errores más frecuentes y que podemos hacer para corregirlos
Tabla de contenidos
No preparar nada
Que a tu perro le encante ir a la playa y meterse dentro del agua no significa que a la hora del baño tengamos las cosas mucho más fáciles, especialmente cuando se trata del primer baño. Para la mayoría de los perros la hora del baño es una experiencia nueva, y debemos presentársela siempre como una actividad positiva, haciéndolo todo de manera lenta y progresiva para conseguir que se adapte y evitar así que pueda sentir miedo o rechazo al baño. Estos son algunos consejos para conseguirlo:
- Prepáralo para el baño: días antes de bañarlo, debe familiarizarse previamente con todos los elementos que intervienen en el baño. Debe conocer el cuarto de baño, la bañera, el ruido del secador (si lo vas a utilizar), debe haber estado en contacto con el agua, haber utilizado una toalla…etc. Es importante que acepte estos objetos de forma natural y no le tenga miedo a ninguno de ellos.
- Usa premios: durante los días de preparación y el día del baño puedes usar pequeños trozos de comida para premiar la buena conducta de tu perro (si por ejemplo se muestra tranquilo o colaborativo) y también usarla para conseguir que entre en la bañera por si mismo (esto sería lo ideal)
- Ármate de paciencia: bañar a un perro exige siempre grandes dosis de paciencia. Elige un día tranquilo donde tengas suficiente tiempo libre para dedicarle a tu perro. Ten siempre mucha paciencia, verás como si sigues estos consejos al final consigues bañar a tu perro sin problemas.
No proteger sus ojos y orejas
A la hora de bañar a nuestro perro debemos proteger las orejas y los ojos del agua y el champú. Aunque muchos perros aman el agua y no tienen problemas para meterse en la bañera, no suele gustarles que el agua o el champú entre en sus ojos, especialmente cuando les provoca molestias o irritación. Si esto último pasara, su plácido y relajante baño podría convertirse en una pesadilla, algo difícil de olvidar que haría que tu perro no quisiera volver a pisar el cuarto de baño por mucho tiempo. Del mismo modo que los ojos, las orejas también han de protegerse, ya que es fácil que entren en el canal auditivo y si no se secan adecuadamente la humedad podría producir infecciones con el paso del tiempo.
Para evitar todos estos problemas en lugar de utilizar el chorro directo podemos utilizar una toalla húmeda para limpiar la zona de la cabeza. Y si queremos proteger las orejas durante el baño, podemos utilizar bolitas de algodón para evitar que entre agua en el canal auditivo.
Elegir un champú inadecuado
Una de los errores más comunes que existen cuando bañamos a nuestro peludo es pensar que podemos utilizar nuestro propio champú. La piel de los perros es diferente a la de los humanos por lo que usar nuestro champú podría resecar su piel, causarle irritación o incluso alergias en la piel. Para evitar todos estos problemas es importante elegir un champú para perros adecuado y no utilizar los que tenemos en casa ya que estos no han sido diseñados para su tipo de piel.
No secarlo bien
Otro de los momentos delicados, esta vez fuera del agua, es la hora de secado. Si decides utilizar un secador de pelo es importante utilizar uno de tamaño pequeño (los de viaje son muy útiles) y que este familiarizado previamente con el sonido del secador, ya que el sonido es muy fuerte para ellos y es fácil que se asusten cuando comienzan a funcionar. Recuerda que también es muy importante controlar la temperatura del secador (no muy caliente) y mantenerlo siempre a una cierta distancia cuando lo estemos utilizando.
Si nuestro perro es miedoso, o es un perro de raza pequeña nos resultara más sencillo secarlo con una toalla. Al salir del agua cubre a tu perro con una toalla grande y seca su pelo utilizando las dos manos y haciendo movimientos circulares. Para la cara puedes utilizar una toalla más pequeña, como una toalla de manos.
Tanto si utilizas un secador como una toalla para secar a tu perro, no olvides que al finalizar debes secar bien sus orejas para evitar la acumulación de humedad, especialmente si tu perro tiene orejas caídas, como los cockers americanos o los beagles.
No controlar la temperatura del agua
Otra de las cosas que debemos prestar mucha atención es a la temperatura del agua. Una temperatura adecuada (ni muy caliente ni muy fría) es fundamental para conseguir que la experiencia del baño sea lo más agradable para nuestro perro. Cuando bañamos a nuestro perro es fácil distraerse, especialmente si nuestro perro es algo nervioso y no para de moverse, lo que puede hacer que dejemos de prestar atención al grifo y nos olvidemos de controlar la temperatura. Si nuestro perro se quema porque la temperatura del agua es muy caliente o se congela porque es demasiado fría, es una experiencia que recordará de forma negativa durante mucho tiempo, ¿y sabes qué? Cuando quieras volver a bañarlo saldrá corriendo y se habrán acabado los baños en casa. Para evitar que eso ocurra, recuerda siempre controlar la temperatura del agua.
Hola para los humanos la temperatura óptima del agua es de 36°C igual a la corporal. Cuál sería la ideal para los perros? Gracias!
Hola Angeles. La temperatura corporal de los perros oscila entre los 38.5 y los 39.2 grados. En principio si nos movemos por ese rango no habria problema. Con los cachorros debemos tener mas cuidado ya que su piel es mas sensible
Gracias por todos esos consejos
Es normal que duerma después de la ducha?
Hola Ana: ¿Qué edad tiene tu perro?
Hola Carlos soy paula mi perrita mia de 6 meses es yorkshire con bichon maltes.pesa 2 kilos .siempre que la baño 1 vez al mes a los días a dado la casualidad que se a puesto malita con fiebre???puede ser que no lo haga bien???porque como tiene miedo voy muy rápido y ya no se si lo hago correcto orejitas ojos etc…si me ayudarás.seria de gran ayuda pues me tiene preocupada creo que se pone malita por el baño
Hola Paula ¿Cómo estás? Los yorkshire al igual que otras razas de pequeño tamaño son muy delicados y debemos extremar las precauciones, también a la hora del baño. Trata de secarlo muy bien con una toalla o con un secador de viaje (son más pequeños) Controla también tanto la temperatura del agua como la del baño para que no exista mucha diferencia. En principio siguiendo todas estas medidas no tendría porque haber ningún problema. Igualmente si ves que se pone mala frecuentemente llévala a tu veterinario para descartar cualquier problema. Un saludo
Es malo secar mucho a mi perro con el secador? En este tiempo, está todo mojado, porque salimos al campo, y claro cada vez que llegamos le limpio las patas y se las seco, le encanta el secador, por él estaría todo el día con el enchufado, pero no se si es bueno secarlo tanto…
Es un yorkshire mezcla terrier de 4 meses y medio, un cavhorro
Hola Manoli. No hay ningún problema, siempre y cuando regules la temperatura adecuada si tu perro prefiere que lo sequen con un secador antes que una toalla puedes seguir haciéndolo.
A mi perro le encanta que la bañe con agua tibia, pero cuando la saco de la ducha y la intento secar me muerde la toalla de forma agresiva
Hola Karina: aunque parezca agresividad en muchos casos puede tratarse de un juego para ellos, si este fuera el caso usa un juguete para que lo muerda en lugar de la toalla
Se puede bañar a un cachorro con jabón blanco en pan
No. Es un producto diseñado para lavar la ropa no está indicado para un cachorro. Los perros necesitan champús específicamente diseñados para ellos, sino te arriesgas a que tu perro tenga problemas en la piel.
Hola, puedo bañar a mis perros en la noche ? Ya que por el
Día trabajo y me es un poco complicado bañarlos en el día ?
Hola Antonio. Si, no veo ningún inconveniente en bañar a tus perros en la noche, siempre y cuando no interrumpas su descanso o sea molesto de alguna manera para ellos.