Artículos
7 situaciones que generan estrés en tu perro y que tú puedes evitar
- 14 octubre, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Curiosidades

Nadie duda de que amamos a nuestro perro mas que nada en el mundo y siempre buscamos lo mejor para él. En esta web buscamos siempre dar buenos consejos sobre educación canina, destacando que es lo que debemos de hacer con nuestro perro, pero también es posible aprender mucho informando sobre cosas que debemos evitar. Nuestro perro al igual que los humanos, sufre situaciones que les producen estrés y ansiedad, sin embargo los humanos y los perros no nos comunicamos de la misma manera y es posible que no sepamos que nuestro perro está sufriendo ansiedad, a menudo por situaciones que nosotros mismos generamos. Estás situaciones suelen ser muy frecuentes, pero afortunadamente tienen fácil solución si nos implicamos.
- Vivir en un ambiente intranquilo y desordenado: los perros aman el orden, la rutina y los horarios. No cambies sus horarios de paseo frecuentemente, esto le causará estrés y confusión. Recuerda que tus estados anímicos se los transmites a tu perro (nerviosismo, miedo o ansiedad, preocupación etc…)
- Mirar fijamente a tu perro: al igual que los humanos, una mirada fija produce inquietud, y los perros pueden interpretarlo como una amenaza. Trata de evitarlo
- Impedir que desarrolle sus instintos: como hemos comentado en un post anterior, los perros tienen ciertos instintos innatos en ellos que no debemos impedir, como son morder, olfatear etc. No impidas que los hagan (de manera controlada, eso si)
- Tratar a tu perro como un bebe: tu perro no es humano, tampoco es un bebé. Tu perro es un perro y no es conveniente que lo sobreprotejas. Esto le creará confusión sobre que rol debe desempeñar dentro de la casa.
- Adiestrarlo inadecuadamente: si estás adiestrando a tu perro, no olvides atribuir un nombre a cada comando y no cambiarlo jamás. Pedirle que haga una cosa con un nombre diferente cada vez le creará confusión y estrés. Tampoco presiones a tu perro o le exijas algo que es incapaz de hacer, solo le generarás frustración y ansiedad.
- Regañarle por haber hecho algo malo hace rato. Los perros no tienen tan buena memoria como nosotros, así que si han hecho algo malo y le regañamos un tiempo después, es muy probable que no lo relacione y le cause una gran frustración.
- No respetar sus horas de descanso: ¿te gustaría que te molestaran cuando duermes o haces tu siesta? A los perros tampoco. Es importante que tu perro tenga un lugar tranquilo donde dormir, su propia camita, y que cuando se encuentre en este lugar pueda estar tranquilo y no ser molestado.
Autor:Carlos
Nota sobre los comentarios:
En Adiestradordeperros.com estaremos encantados de publicar tus comentarios siempre y cuando estén relacionados con la temática que se está tratando en el artículo. Por favor, ten en en cuenta que:
- Debido al volumen de comentarios no podemos tratar los casos de manera individualizada.
- Algunos problemas de comportamiento pueden resolverse con la formación y soporte adecuados. Te recomendamos mirar nuestros cursos disponibles.
- Si tu perro se encuentra en peligro, por favor no lo dudes un segundo y acude rápidamente a tu veterinario.