10 excelentes maneras de estimular la mente de tu perro
- 13 febrero, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

Al igual que los humanos, los perros necesitan estimulación tanto física como mental. Lamentablemente, por falta de tiempo o simplemente por desconocimiento de sus dueños estos no reciben la estimulación mental que necesitan. ¡Y eso es un grave error! La falta de estimulación mental hace que los perros se aburran y busquen otras formas de entretenimiento, lo que puede traducirse en comportamientos destructivos. Hay varias maneras de hacer trabajar la mente de nuestro perro, y la mayoría son muy sencillas y fáciles de realizar. Estas son las diez mejores:
Llévalo de paseo
Sacar a tu perro a pasear además de ser una actividad que le ayuda a ejercitar su cuerpo (especialmente si va suelto y juega con otros perros) también le permite descubrir nuevos lugares, olores, personas y perros, en definitiva, nuevas experiencias. El problema es cuando llevamos a nuestro perro siempre al mismo sitio y por la misma ruta. Esto hace que al final el paseo termine siendo monótono y aburrido. Trata de pasear por diferentes rutas o explorar nuevos parques en la zona. Los nuevos olores harán que el paseo sea más estimulante y entretenido y tu perro se mostrará mas interesado en salir a pasear.
Utiliza premios
Los premios además de ser muy útiles a la hora de educar a tu perro, pueden ser utilizados para jugar con él y estimular su cerebro. En vez de ofrecérselos sin más, prueba a mostrárselos y a esconderlos en diferentes partes de la casa, verás como tu perro se motiva mucho cada vez que lo encuentra. Este premio puede ser tanto una golosina como su juguete favorito. Cuanto más creativo seas con el juego mças estimulante será para él, para ello prueba a introducir obstáculos como cajas de cartón u objetos que hagan del juego un reto más entretenido.
Asiste a reuniones de perros
Nada mejor para animar la mente de tu perro que asistir a reuniones con otros perros. Esto es muy recomendable en la etapa de la sociabilización de los cachorros, (las conocidas como puppy parties) pero también podemos acudir cuando son adultos. La interacción con otros perros mejorará significativamente su estado emocional y mental, y le ayudará conocer a nuevos amigos. Si acudes a estos eventos, asegúrate de que tu perro tiene todas sus vacunas y tratamientos antiparasitarios al día.
Involucra a otras personas
En ocasiones interactuar siempre con la misma persona puede resultar un tanto aburrido para un perro. Haz que otros miembros de tu hogar o nuevas personas participen y jueguen con él, esto hará que tu perro encuentre los juegos más interesantes y entretenidos, y podrá sentirse más querido por todos.

Proporciona a tu perro juguetes interactivos
No te limites a ofrecer a tu perro los típicos juegos como pelotas, las cuerdas o los discos voladores. Aunque estos juegos son muy necesarios e interesantes para ellos, son relativamente simples y suelen aburrirse pronto. Si de verdad quieres retar mentalmente a tu perro prueba con juguetes nuevos como por ejemplo:
- Kong (muy recomendado por veterinarios)
- Las mantas olfativas
- Puzzles para perros
Estos juguetes han sido diseñados para hacer pensar a tu perro y son una excelente manera de estimular su mente a la vez que se divierten y pasan un rato entretenido.
Cambia los juguetes con frecuencia
Al igual que los niños, los perros se cansan fácilmente de jugar con los mismos juguetes cada día. No esperes a que sus juguetes se rompan, trata de rotarlos cada cierto tiempo para mantener su interés por ellos y para que no deje nunca de utilizarlos. Cuando tu perro se aburre, buscará otras maneras de entretenerse y puede recurrir a comportamientos destructivos en la casa, lo que puede darnos verdaderos quebraderos de cabeza.
Enseña a tu perro el adiestramiento básico
Nada es más estimulante para un perro que aprender cosas nuevas. Enseñar a tu perro el adiestramiento básico, es decir, los comandos más sencillos como “siéntate,” “quieto” o “ven” además de ayudarte a controlar mejor el comportamiento de tu perro son una excelente manera de hacer trabajar su cerebro. Los comandos básicos de adiestramiento son sencillos de enseñar y resultan muy entretenidos. Echa un vistazo a nuestro curso de adiestramiento básico y verás lo fácil y divertido que resulta adiestrar a tu perro.
Lleva a tu perro a zonas para perros
Dependiendo de donde te encuentres, tu ayuntamiento puede habilitar zonas para perros que ofrece la posibilidad de tener un espacio libre y seguro para estar con tu perro. Parques, zonas delimitadas o incluso playas para perros permiten a tu perro sociabilizarse con otros perros y personas, además de darte la posibilidad de llevarlo suelto cuando las condiciones de seguridad de estos lugares lo permitan.
Lleva a tu perro a Agility
Si tu perro tiene mucha energía y con el ejercicio normal no es suficiente, puedes plantearte llevar a tu perro a Agility. El Agility o adiestramiento deportivo es la combinación perfecta de estimulación física y mental. Esta actividad reta a tu perro a superar obstáculos como escaleras, saltos, rampas o túneles. Además de ser muy divertido para ambos, puedes llegar a sorprenderte de las increíbles capacidades que puede llegar a tener tu perrito. Una sencilla búsqueda en google puede ayudarte a encontrar un lugar por zona. Consulta a tu veterinario previamente para saber si tu perro reúne unas condiciones de salud adecuadas para practicar esta actividad.