10 experiencias que debes mostrar a tu cachorro cuanto antes
- 20 febrero, 2018
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Cachorros

Traer un cachorro a casa es una experiencia inolvidable, pero también implica una gran responsabilidad. En nuestras manos está la tarea de educarlo y evitar así que puedan surgir problemas de comportamiento en el futuro. Educar a tu cachorro no significa únicamente enseñarle lo que está bien y lo que está mal. También debemos mostrarle ciertas situaciones cotidianas para que las acepte con naturalidad, sin temores ni miedos. De este modo en el futuro no sufrirá miedo ni rechazo hacia ninguna ellas. Estas son las 10 mas importantes que debes de mostrarle a tu cachorro cuanto antes.
Tabla de contenidos
Todo tipo de personas
Pese a que el perro al haber sido domesticado acepta de buen agrado la presencia del ser humano, es importante presentar a tu perro diferentes tipos de personas (razas, edades, apariencia física, tono de voz) para evitar que pueda surgir en él un sentimiento de rechazo por un determinado tipo de persona. Deja que estas personas se acerquen a tu cachorro para tocarlo, avisándoles previamente que lo hagan de una manera tranquila y muy cuidadosa, lo que evitará una mala respuesta por parte de tu cachorro.
Otros perros
Es importante que tu perro se relacione que con todo tipo de perros (razas, edades, etc…) de este modo tu perro no sentirá temor hacia ningún perro cuando sea adulto. Debes de ser muy cuidadoso en este aspecto, ya que una mala reacción por parte del otro perro hacia tu cachorro (ladrido intenso, mordida) puede significar una experiencia negativa que guardará toda su vida, asociando un determinado tipo de perro con una amenaza.
Tacto humano
Los perros deben acostumbrarse desde el primer día al tacto humano. Algo tal simple y natural como acariciar a un perro puede causar una mala respuesta por su parte si no está acostumbrado. Desde pequeño acostúmbralo a recibir caricias, masajes y a tocar todo su cuerpo, en especial la boca y las orejas (zonas que cuando sea adulto necesitarás observar para detectar problemas) Evita manosearlo todo el día o abrazarlo, ya que suele resultarles muy incomodo para ellos
Ruidos en la ciudad
Si ya vives en la ciudad esto no debe preocuparte, ya que el contacto se producirá desde el primer día. Pero si vives en el campo o en una urbanización alejada del centro debes presentar a tu cachorro los ruidos y el ambiente de las urbes. Deja que tu cachorro se habitúe poco a poco a ruido de las personas, coches, motos, bicicletas, ambulancias o niños. Hazlo de forma progresiva, evitando que sea una experiencia demasiado intensa para tu cachorro.
Agua
Mientras existen ciertos perros que nacen aceptando el agua con naturalidad, a otros les causa auténtico temor. Sea como sea, tu cachorro debe acostumbrase al agua para que de adulto la acepte con total naturalidad. Si lo conseguimos, en un futuro podremos conseguir bañar a nuestro perro en casa, algo totalmente imposible si tu perro no esta acostumbrado al agua.
Ir en coche
Ir en coche puede convertirse en una experiencia traumática para cualquier perro si jamás ha vivido esta experiencia en su vida. Si en el futuro tienes intención de llevar a tu perro en el coche debes de mostrarle esta experiencia cuando es un cachorro, haciendo viajes muy cortos y aumentando la duración para que se acostumbre muy poco a poco.
Trasportín
Muchas personas ven el trasportín como una simple “jaula” donde llevar a su perro de un lugar a otro. La realidad es que si tu perro se acostumbra a su uso desde el primer día, en el futuro no tendrá problemas para viajar en su interior y no dudará en utilizarlo como un lugar donde poder cobijarse dentro de casa. Acostumbrar a tu perro al transportin desde cachorro hará que tu perro viaje de forma segura y tenga un lugar en la casa donde poder relajarse y descansar tranquilo.
Truenos
Con la llegada de las fiestas de fin de año o san juan muchos perros se enfrentan a su mayor temor: el sonido de los truenos. Este intenso sonido puede resultar escalofriante para ellos si no están acostumbrados. Es difícil exponer a tu perro a esta experiencia de forma progresiva ya que no esta en nuestra mano controlar la intensidad de los truenos que se producen de forma natural. Para conseguirlo podemos utilizar grabaciones que podemos encontrar en internet y reproducirlas a bajo volumen en momentos donde tu perro se encuentra tranquilo y relajado. No olvides hacerlo muy poco a poco y observar su reacción en todo momento.
Tocar su comida y juguetes
Tu cachorro debe entender que tocar sus cosas es algo normal. Cuando este comiendo del bol retíralo y vuélvelo a poner al cabo de unos segundos. Practica lo mismo con los juguetes y objetos que acostumbre a usar. El mensaje que le enviamos es que por un lado es normal que toquemos sus cosas y que si lo hacemos no significa necesariamente que nos las vayamos a quedar. Esto ayudará a que cuando tu perro sea adulto tenga menos posibilidades de ser posesivo con las cosas.
Ir al veterinario
Esta claro que tu perro irá al veterinario mas de una vez en su vida, especialmente cuando es cachorro y reciba sus primeras vacunas. En este caso se trata de que tu perro no relacione siempre esta experiencia como algo negativo. Para ello debes de premiar a tu perro cada vez que se muestre tranquilo en la clínica y pedir la colaboración de tu veterinario para conseguir que esta experiencia sea lo mas agradable para tu perro desde el primer día.