5 consejos básicos que protegerán a tu perro de un golpe de calor
- 24 junio, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Salud

Con la llegada del verano todos debemos extremar los cuidados con nuestro perro y prevenirlos del calor y las altas temperaturas. Uno de los mayores riesgos a los que están expuestos los perros en esta época del año es a un golpe de calor. La gravedad radica en que este problema puede ocurrir no sólo cuando están en un sitio cerrado o en un vehículo, también puede ocurrir en el exterior y de forma tan rápida que en ocasiones no tenemos tiempo para reaccionar. La prevención y el control constante de nuestro perro es muy importante. Estos son algunos consejos que te recomendamos aplicar.
Tabla de contenidos
Protege a tu perro dentro de casa
Aunque en casa es menos probable que nuestro perro sufra un golpe de calor, tampoco es imposible. Toma estas medidas para proteger a tu perro dentro de tu hogar:
- Protege su zona de descanso: es importante que protejamos la zona de descanso de nuestro perro, evitando que reciba la luz directa del sol y que disponga de una correcta ventilación (abre puertas o ventanas si es necesario)
- Utiliza una camita de verano: la camita normal puede sustituirse por una cama refrigerante, mucho más recomendable para los días de calor ya que no retienen tanto el calor como una camita normal.
- Ten agua siempre disponible: Deja siempre disponible agua para tu perro, si fuera necesario dejando varios cuencos. Presta especial atención si tienes más de un perro en casa.
Presta atención cuando salgas al exterior
El exterior es donde más debemos estar atentos por varios motivos: hace más calor, tu perro recibe la luz directa del sol y al moverse (aunque simplemente esté caminado) sus músculos generan calor y su temperatura corporal aumenta.
- Lleva siempre una botella de agua: cuando salgas al exterior o viajes con tu perro lleva siempre una botella de agua y ofrécesela cada poco tiempo. Mantener a tu perro hidratado en todo momento es fundamental.
- Limita el tiempo de exposición al sol: haz los paseos más cortos y evita las horas centrales del día donde el sol es más directo, normalmente entre las 12 y las 16 horas.
- Evita las actividades físicas: evita que tu perro haga ejercicios físicos intensos de manera prolongada (largas caminatas, correr, jugar durante mucho tiempo con otros perros…etc.)
- Controla el pavimento por el que pisa: el pavimento por donde lleves a tu perro es importante, a diferencia de nosotros, los perros no cuentan con ninguna protección y se apoyan sobre el suelo con sus almohadillas. Sus almohadillas además de ser muy sensibles y poder sufrir quemaduras si se apoyan sobre superficies muy calientes. Además es una de las zonas por donde nuestro perro transpira, por lo que debemos ser muy cuidadosos.
Conoce las señales de alerta de tu perro
Uno de los grandes problemas del golpe de calor es que puede suceder de forma muy rápida y sin enterarnos, ya que nuestro perro no va a alertarnos de lo esta ocurriendo ¿Qué hacer entonces? Además de todas las medidas de prevención que hemos comentado es importante que observes el comportamiento de tu perro. Si tu perro esta inquieto, tiene un jadeo constante (recuerda, los perros transpiran por la boca) o tiene comportamientos extraños debes de acudir a tu veterinario lo antes posible. Otros síntomas del golpe de calor son los vómitos, la salivación excesiva, o las convulsiones.
Aunque el golpe de calor puede afectar todos los perros, algunos presentan mayores riesgos. Los perros braquicéfalos, como los bulldogs, tienen mayor riesgo de padecerlo debido a su anatomía, así como los perros de mayor edad y los cachorros. No es necesario decir que estos riesgos pueden sumarse multiplicando su peligrosidad. Sacar a pasear un bulldog de 12 años de edad durante varias horas al mediodía corre un riesgo muy alto.
Controla su temperatura corporal
Tener una forma de medir la temperatura corporal de tu perro es fundamental para prevenir situaciones de riesgo. Una temperatura más elevada de lo normal (más de 39,2º) puede ser indicativo de una enfermedad, una reacción alérgica a una vacuna, enfermedades, parásitos, o un golpe de calor. Todas estas circunstancias se consideran graves y requieren visitar a nuestro veterinario lo antes posible, con lo que tener un termómetro para poder conocer la temperatura real de nuestro se vuelve fundamental para poder tomar decisiones a tiempo y actuar de forma correcta. Puedes adquirir un termómetro infrarrojo que va muy bien para mascotas, ya que se puede consultar la temperatura sin necesidad de tocar a tu perro, lo hace mucho más fácil y rápida la medición.
No dejes a tu perro dentro del coche en verano
Por último y no menos importante, hay que recordar algo que se ha repetido muchas veces, pero que lamentablemente todavía ocurre. Es muy importante concienciar a la gente que cuando dejamos a nuestro perro en el coche en un día de verano donde la temperatura exterior es de 30 grados, fácilmente puede superar los 45 en apenas 10 minutos, convirtiéndose en una trampa mortal para nuestro perro. Otra de las excusas que pueden argumentar estas personas tan irresponsables, es que el coche esta en una zona de sombra. Cabe recordar que el sol se mueve y que quizás en ese momento el sol no lo alcance, pero posiblemente pasado el tiempo si lo haga, con lo que volvemos a exponer a nuestro perro al peligro de las altas temperaturas. Bajar las ventanillas tampoco lo librara del calor, ya que dejándolas levemente abiertas la temperatura del vehículo subirá igualmente, mientras que si las dejamos completamente abiertas corremos el riesgo de que pueda salir del vehículo y nuestro perro se pierda.