Cómo identificar el dolor en los perros: las 5 señales clave
- 20 julio, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Salud

Son múltiples las razones por la cual nuestro perro puede experimentar dolor, como la rotura de un hueso, un dolor de muelas, problemas intestinales o incluso alguna enfermedad severa. Somos nosotros los que al detectar cualquier problema debemos acudir al veterinario para determinar la causa del dolor y conseguir que nuestro perro recupere la normalidad lo antes posible. El problema esta en que no todos los perros exteriorizan su dolor de la misma manera. En algunos casos lo muestran de una manera muy evidente, y en otros casos es necesario que seamos más observadores. Estas son las 5 señales en las que debes fijarte para determinar si tu perro sufre algún dolor
Tabla de contenidos
Pérdida del apetito
Muchos perros pueden experimentar falta de apetito cuando experimentan dolor. Mientras que si esta falta de apetito puede no considerarse grave si no supera las 24 horas (aunque se recomiendan tomar algunas medidas para aumentar el apetito de tu perro), tras ese periodo debemos de acudir a nuestro veterinario. La falta de apetito puede ser un síntoma de un problema intestinal, de un dolor de muelas o incluso de un problema de ansiedad. Mientras que la causa de la falta de apetito no tiene que ser un problema grave en si mismo, dejar de comer o hacerlo de forma insuficiente si puede ocasionar graves problemas de salud en nuestro perro.
Se esconde
Algo que puede suceder si tu perro sufre dolor es que se esconda en diferentes parte de la casa, normalmente debajo de camas o sofás. Esconderse es una manera de sentirse más protegido y sentir más calma, algo que puede ayudarles a enfrentar mejor el dolor. Sin embargo es también un instinto natural de los perros, ya que en su etapa salvaje el hecho de estar herido o mostrar dolor era un signo debilidad, y los hacia más expuestos hacia los depredadores. Si notas que tu perro comienza a esconderse o a rehuir de ti, puede ser señal que este pasando por un momento doloroso. Analiza bien este comportamiento para conocer cual es la causa.
Cojea
Cojear es una señal inequívoca que nuestro perro esta experimentando dolor. Es importante fijarse muy bien ya que puede ser una cojera severa, la cual es muy fácil de detectar a simple vista, o una cojera más leve, que es más difícil de detectar. En ambos casos se experimenta dolor y cuando persiste tras las 24 horas debemos de acudir a nuestro veterinario. Los motivos por los que los perros pueden cojear son bien distintos: un esguince, la rotura de un hueso o incluso la presencia de un objeto entre sus dedos (como pequeños cristales)
Vocaliza
Si tu perro esta experimentando dolor es posible que lo exprese de una de las maneras más frecuentes que tienen de hacerlo, mediante la vocalización. Pueden hacerlo ladrando, gimiendo o lloriqueando, y es sin duda una de las maneras más efectivas que tienen para conseguir nuestra atención y expresar su dolor. Esta vocalización puede ser además muy útil para determinar cual es el origen del dolor, ya que si sospechamos que nuestro perro ha sufrido un esguince en una de sus patas es muy probable que exprese cuando le toquemos en esa zona.
Muestra letargo
Muchos perros experimentan letargo cuando están expuestos al dolor. Debes de fijarte bien ya que esta señal puede confundirse fácilmente con una falta de motivación o con cambios ambientales (en verano, por ejemplo, los perros suelen mostrarse menos activos) Este letargo puede mostrarse de diferentes maneras, como desinterés por los juegos, las salidas al exterior o periodos de sueño más largos de lo normal. Siendo tu la persona que más tiempo pasa con tu perro, serás la que mejor sepa determinar estos cambios de comportamiento. Cuando veas que tu perro muestra desinterés de manera repentina por ciertas actividades, especialmente las que más interés despiertan en él, intenta recuperar su motivación de una manera diferente y si ves que el problema persiste, acude a tu veterinario para determinar las causas de este comportamiento anómalo.
Otros consejos
- Debemos ser siempre muy observadores con nuestros perros, cuando observemos cambios de comportamiento repentinos, hay que preguntarse siempre cual es el motivo, especialmente cuando estos comportamientos se prolongan en el tiempo.
- No siempre hablamos de dolor físico, en ocasiones los perros pueden experimentar ansiedad, depresión o miedo. Sin embargo las señales de dolor pueden ser las mismas o similares a las que mostraría si sufriera un dolor en su cuerpo.
- Aunque en este artículo estamos hablando de los perros, los gatos también pueden mostrar estas mismas señales, así que puedes utilizar estos mismos consejos si tienes un gato en casa