¿Qué juguetes son los más apropiados para mi perro? Conoce los 4 imprescindibles
- 3 febrero, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

Una de las principales preocupaciones para todos aquellos que compartimos nuestra vida con un perro es que este crezca sano y feliz. Los juguetes además de entretener a nuestro perro, juegan un papel muy importante en su desarrollo físico y mental. Pero esta no es la única razón por la que debemos de confiar en ellos, existen otras muchas razones. En este artículo conoceremos su importancia y cómo debemos elegir los que son mas apropiados para nuestro mejor amigo.
Tabla de contenidos
Principales beneficios de los juguetes para perros
- Les ayudan a liberar gran cantidad de energía y a controlar mejor sus niveles de estrés
- Ayudan a estimular su mente y desarrollan su inteligencia
- Previenen problemas de comportamiento
- Desarrollan habilidades y mejoran su autoestima
- Mejoran la relación con su propietario (cuando este participa en el juego)
Cómo saber si un juguete es adecuado para mi perro
En principio, todos aquellos juguetes para perros comprados en tiendas de mascotas y veterinarios han sido específicamente diseñados para ellos y son seguros, pero debemos tener en cuenta que no todos han sido diseñados para cada tipo de perro y algunos de ellos pueden no ser los más adecuados. Debemos vigilar especialmente que sean aptos para su edad (con un tamaño y forma correcta) y que hayan sido fabricados con materiales 100% seguros.
Además, sus materiales no deben ser tóxicos y su tamaño (y el de las piezas que lo componen) debe ser adecuados para evitar que sea ingeridos quedando atrapados en su garganta. Debemos de prevenir que nuestro perro destroce el juguete en pequeñas partes, ya que aunque sus materiales no sean tóxicos, su ingestión accidental podría bloquear la tráquea y provocarle la muerte.
Por sus características físicas o por su manera de utilizar el juguete, algunos perros tienden a destruir sus juguetes con mayor facilidad. Si bien no existen juguetes irrompibles y todo pasa por cambiar los juguetes con mayor regularidad, existen juguetes fabricados con materiales duraderos, como el Kong Extreme (fabricado con caucho ultrarresistente) que son mucho más difíciles de romper.
4 tipos de juguetes que no deben faltarle a tu perro
Por los beneficios que aportan, estos cuatro tipos de juguetes son imprescindibles y muy recomendados para tu perro. Se recomienda que los substituyas con frecuencia y compruebes que están siempre en correcto estado.
- Juguetes para morder (cuerdas, peluches, huesos, etc…)
- Juguetes de olfato (mantas olfativas)
- Juguetes puzzle + comida (Kong, rompecabezas)
- Juguetes con sonido (juguetes de látex)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)
Qué hacer si mi perro no muestra interés por sus juguetes
Por desgracia, no todos los perros se sienten motivados por los juguetes, y en ocasiones algunos no sienten especial interés por ellos y terminan dejándolos al poco tiempo. Una de las maneras de conseguir que tu perro se sienta más motivado por su juguete es usar aquellos que funcionen con comida. La comida es normalmente lo que más motiva a los perros, y si incorporamos su favorita en el juego su interés por el juguete aumentará.
Otro consejo para motivar a tu perro con el uso de los juguetes es participando tú en el juego. Está claro que un juego es mas divertido cuando participa mas de una persona. Si tienes un tiempo libre, aprovecha para dedicarle unos minutos a tu perro y juega con él, tu perro sentirá mas interés por el juego y disfrutará mas de ellos en tu compañía.
Conclusión
En general, una correcta elección de los juguetes más una mínima supervisión de como hace uso de ellos es mas que suficiente para prevenir muchos problemas. No es recomendable el uso de juguetes u objetos que no hayan sido diseñados específicamente para ellos (calcetines, zapatos, objetos de la casa….etc), ya que pueden generar accidentes o pueden contener elementos tóxicos. Y para terminar, si ves que tu perro no tiene una especial motivación con sus juguetes cámbialos por unos diferentes, busca juguetes que funcionen con comida y juega tu también con tu perro de vez en cuando.