6 maneras que tienen los perros de comunicarse con nosotros
- 9 mayo, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Lenguaje canino

Todos sabemos que los perros no gozan de la increíble capacidad verbal que tenemos los humanos de comunicarnos. No por ello los perros no intentan hacerlo, simplemente lo hacen de una manera distinta a la que hacemos nosotros. Si no hablas ese “lenguaje perruno” te estarás perdiendo mucha información, como cuando intentan transmitirnos su conformidad o disconformidad sobre algo, nos lanzan una advertencia o intentan decirnos como se sienten. Estas son algunas de las maneras mas comunes que tienen los perros de comunicarse con nosotros.
Con la cola
Una de las primeras cosas que aprendemos sobre los perros es que si mueven la cola de un lado a otro significa que están contentos, pero lo cierto es que no siempre es así. Esta es una de las afirmaciones mas difundidas sobre los perros que son falsas. Sabemos que los perros están contentos cuando además de mover la cola de un lado a otro de forma alegre su cuerpo esta relajado y su mirada tranquila. Si por el contrario el movimiento de la cola es lento y errático, su cuerpo está en tensión y nos está mirando fijamente puede indicar miedo, ansiedad o agresión inminente. Antes de acercarte a un perro que no conoces fíjate siempre en todo su lenguaje corporal.
A través de la mirada
Los perros pueden hacernos llegar mucha información a través de la mirada. Si tu perro te mira de manera constante con una mirada dulce es una muestra de afecto hacia ti y su manera de mostrarte su confianza y respeto. Por el contrario si su mirada es evasiva puede indicarnos que tu perro se siente incómodo, asustado o intuye que algo malo puede suceder (como un castigo)
Con las orejas
Las orejas pueden danos mucha información extra sobre como se siente nuestro perro. Cuando estas se muestran en su posición natural tu perro se siente cómodo y relajado. Si las levanta de forma momentánea y su mirada se dirige hacia un punto concreto estará mostrando su máxima atención hacia algo que le interesa. Si tu perro las levanta constantemente y se muestra tenso o nervioso es probable que tu perro se sienta estresado. Finalmente si tu perro tiene las orejas retraídas y pegadas a su cabeza, debemos pensar que esta asustado o muestra sumisión.
Con la boca
Algo que todos hemos aprendido sobre los perros es que cuando estos levantan el labio superior de su boca para mostrar sus dientes es una clara señal de advertencia. Esta es solo una de las señales que tienen los perros antes de morder, y suele preceder a la agresión física. También sabemos que los perros bostezan cuando atraviesan una situación tensa o se sienten estresados, algo frecuente cuando tenemos visitas en casa que hacen que tu perro no se siente cómodo. No es nada personal con ellos, es simplemente que los perros también necesitan su espacio 😉
Con las patas
Una de las maneras que tienen los perros de conseguir nuestra atención es utilizando sus patas. Cuando veas que tu perro levanta una de sus patas y te toca con ella muy probablemente es para conseguir tu atención. Esto es muy frecuente cuando estamos sentamos en el sofá o en la mesa, y nuestro perro pone una pata sobre nuestras rodillas. Es su manera de decir, ¡Estoy aquí! ¿Me haces un poquito de caso?
Con la posición de su cuerpo
Los perros pueden utilizar su cuerpo para comunicarse con nosotros u otros perros. Cuando ellos quieren convencer a alguien para que jueguen con ellos, se agacharán sobre sus dos patas delanteras y las moverán de un lado a otro de forma juguetona. Es su manera de decir ¿Jugamos? También sabemos que cuando los perros ponen su cuerpo boca abajo quiere decir que buscan atención y afecto, pero también nos indica que nuestro perro se siente feliz y seguro a tu lado, ya que esta es una de las posiciones mas sumisas de los perros y que solo la utilizarán cuando sientan la máxima confianza con la persona que esta a su lado.
Hola, tengo un perro de 3 años aproximadamente (es adoptado ), cruce con labrador , y hasta ahora ha sido un perro 10. Pero hace un tiempo he detectado que cuando un perro no castrado se acerca a su territorio (por decirlo de alguna forma ) y hay una hembra , muestra agresividad , primero acercándose al otro macho gruñiendo y después listo para atacar…no es un perro dominante , ni agresivo …si a ese otro perro lo ve en otra situación , se huelen y punto pero en el contexto que relato cambia de comportamiento. No se si es debido a miedo , es inseguro , muestra una protección de recursos ….no sé como cambiar la actitud …normalmente lo ato y me voy del escenario . Necesito ayuda pero no se si de un etólogo , educador o adiestrador
Hola Gema, te aconsejo que consultes a un etologo, ya que es el profesional que mejor puede tratar un caso como el de tu perro. Mucha suerte!