Las 3 mejores máquinas de cortar el pelo para perros (actualizado 2022)
- 14 octubre, 2018
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Compras

Entre los cuidados a los que tiene que someterse un perro se encuentra, indiscutiblemente, su pelo. A todos nos gusta presumir de un perro cuidado y con un buen corte. Por desgracia, no todos podemos permitirnos el coste de una peluquería canina. Es aquí donde las máquinas de cortar el pelo para perros pueden ayudarnos a hacer este trabajo desde casa ahorrando costes. En este artículo veremos las 3 mejores máquinas para cortar el pelo a tu perro y algunos consejos para acertar en tu compra.
Tabla de contenidos
Las 3 mejores máquinas de cortar el pelo para perros
En internet podemos encontrar muchos modelos de maquinas. Hemos hecho una selección de las 3 mejores teniendo en cuenta principalmente su precio, sus funciones y las opiniones de los usuarios. Estos modelos han sido seleccionados para ser usadas por personas no profesionales, así que si este es tu caso probablemente encontrarás la que buscas.
PetKing Premium
PetKing Premium te ofrece un kit completo de cuidado de tu perro que incluye tijeras, cortaúñas, una lima, un peine y por supuesto una maquina de cortar el pelo. Además dispone de 4 cabezales diferentes para cortar diferentes longitudes de pelo. Se trata de un completo kit de buena calidad por un módico precio, por todo ello se trata de una de las máquinas de cortar el pelo para perros más vendidas actualmente.
Principales ventajas:
- Genera poco ruido (ideal para perros miedosos)
- Las cuchillas son de buena calidad
- Diseño ergonómico
IPX7 (NWOUIIAY)
La maquina de cortar el pelo para perros IPX7 es algo similar al modelo anterior en cuanto a precio y prestaciones, pero esta dispone de 2 cabezales más y su carga es algo más rápida. A diferencia del modelo anterior, cuenta con una pantalla LCD que te permitirá consultar el estado de su batería en todo momento.
Principales ventajas:
- Pantalla LCD: consulta el estado de la batería
- 100% impermeable para una limpieza profunda
- Genera poco ruido (ideal para perros miedosos)
Toozey
Otra de las maquinas recomendadas para cortar el pelo a tu perro es Troozey. La principal diferencia con las anteriores en la duración de la batería (120 min frente a los 70 minutos de los modelos anteriores) Lo que la convierte en el modelo indicado para los que nos lleva mucho tiempo cortar el pelo a nuestro perro y no queremos tener que usar el cable cuando nos quedamos sin batería. Al igual que los modelos anteriores incluye un set de cabezales, peines y cortaúñas para el cuidado de tu perro.
Principales ventajas:
- Duración de la batería (2h)
- Ajuste muy preciso de la cuchilla
- Diseño ergonómico
Porqué se recomienda cortar el pelo a tu perro
El motivo principal para cortar el pelo a a nuestro perro es por una cuestión estética. A todos nos gusta presumir de un perro aseado y con un buen corte de pelo, especialmente si tenemos un perro de raza pequeña. Pero cortar el pelo a nuestro perro no es sólo una cuestión estética, también es una cuestión de salud. Existen ciertas razas como el bichon maltes, que si no se hace un mantenimiento de su pelo se puedes producir enredos y nudos, y algunos de ellos pueden resultar muy dolorosos si no se quitan a tiempo.
Cortar el pelo a nuestro perro no es sólo una cuestión estética, también es una cuestión de salud
Sin embargo, contrariamente a lo que se piensa, cortar el pelo de nuestro perro al máximo (raparlo) no le ayudará a pasar menos calor. El pelo tiene la función de aislante térmico y de protección frente a la radiación solar. Por tanto sólo se recomienda eliminar una pequeña capa de pelo, lo justo para que nuestro perro tenga una mejor apariencia. También se recomienda eliminar aquellos pelos que puedan limitar su visión (los que están cerca de los ojos) o movilidad. Y también como no, para deshacer los enredos y nudos que puedan producirse.
Qué ventajas tiene cortar el pelo de mi perro en casa
Tener una maquina de cortar el pelo de tu perro tiene muchas ventajas. Estas son las más importantes:
- Ahorro de costes. el corte de pelo de tu perro tendrá como único gasto la máquina. En caso de no comprar una, cada vez que vaya a una peluquería canina tendrás que abonar una cantidad más o menos elevada.
- Mayor comodidad: puedes cortarle el pelo cuando quieras. No tendrás que estar pendiente de pedir citas o acudir a ellas. En cuanto tengas un hueco, podrás convertirte en el experto peluquero de tu perro.
- Mayor tranquilidad para tu perro: tu perro no se sentirá tan cómodo como contigo. Si le cortas el pelo en casa, se evitan momentos de estrés en un espacio diferente con personas extrañas para él.
¿Cómo saber si una maquina de cortar el pelo es adecuada para mi perro?
En internet verás que existen muchos modelos de maquinas, pero no todas valen para tu perro. Elegir la maquina adecuada puede suponer la diferencia entre conseguir un buen resultado o que la experiencia sea un desastre. Si quieres que el resultado sea bueno y tu perro no vea esta experiencia como algo desagradable (lo que haría más difícil cortarle el pelo a tu perro la próxima vez) es recomendable seguir una serie de consejos
Elegir la maquina adecuada puede suponer la diferencia entre conseguir un buen resultado o que la experiencia un desastre.
Comprueba el ruido que genera al utilizarla
Al comprar una máquina de cortar el pelo para perros debes considerar la cantidad de ruido que provoca su uso. Para los perros más nerviosos y los que todavía no están acostumbrados a que se les corte el pelo con máquina esta característica es fundamental. Si el sonido es muy alto, es posible que tu perro se muestre inquieto lo que hará más difícil e inseguro el corte. Lo ideal es que el ruido que produzca no sea superior a los 50 decibelios (algunas como este modelo es inferior a 50 db)
Consulta la autonomía de la batería
Otro de los elementos a tener en cuenta es la autonomía de la la batería. Actualmente la mayoría de máquinas disponen de una batería que nos permite desconectarla de la red y trabajar sin cable (que es lo más cómodo tanto para nosotros como para nuestro perro) Por tanto si crees que te va a llevar tiempo realizar el corte ten en cuenta esta serie de cosas:
- Autonomía de la batería
- Tiempo de carga
- Si dispone de pantalla LED con información (como la de Anyoug y la de Pecute)
Comprueba el número de cabezales
Pese a que la mayoría de las maquinas se venden dentro de un “kit” que incluye otros utensilios como peines, cortaúñas y diferentes cabezales, es importante que cuenten con al menos 4 cabezales. Esto nos garantizará que podamos cortar diferentes longitudes de pelo. Por ejemplo un carlino se recomienda utilizar un cabezal de 3 milímetros, mientras que un golden retriever uno de 12 milímetros. La mayoría de estos kits incluyen un manual o E-book, donde se detalla el cabezal para cada caso pero es importante que incluyan al menos 4 diferentes.
Consulta la calidad de las cuchillas
También deberemos fijarnos en la calidad de la cuchilla. Cuanto mejores sean sus materiales, mayor será su vida útil. Además una buena cuchilla evitará tirones y enredos en el pelo del perro. Entre los mejores materiales encontramos las cuchillas cromadas y las de acero inoxidable y las de cerámica.
Hola , cual es una buena maquina para implementar una peluquería veterinaria.? De las que mostraste
Hola Andrea, ¿Cómo estás? Las máquinas que ves son para uso doméstico, en caso de buscar una para una peluquería te recomendaría una maquina profesional.
Muchisimas gracias por tu acesoramiento en cuanto a las maquinas cortapelo. No sabia cual comprar.
Gracias a ti Roxana 😉