Mi perro huele mal: motivos y soluciones
- 11 diciembre, 2017
- Publicado por: Carlos MartÃnez
- CategorÃa: Cuidados

Tienes el perro más bonito del mundo y sin embargo al llegar a casa no lo abrazas, ni lo besas y tampoco permites que se te suba encima. Cuando te preguntan el motivo simplemente respondes ¡Es que mi perro huele mal!. Si este es tu caso debes saber que aunque podrÃa parecer un problema que simplemente genera situaciones incómodas (llegan invitados a casa, compartes el ascensor con tu perro y los vecinos) en algunos casos puede ser el sÃntoma de un problema mayor que requiere visitar al veterinario. Presta atención, en este artÃculo te mostraremos cuales son las principales causas por las que tu perro huele mal y qué puedes hacer tú para solucionarlo.
Motivos por los que mi perro huele mal
Tu perro puede tener mal olor por diferentes motivos. Si averiguas la causa principal será mas fácil y rápido resolver el problema. En algunas ocasiones puede solucionarse de manera sencilla cambiando su alimentación y cuidando mas de su higiene. En otros casos puede tratarse de un problema médico que va a necesitar la ayuda de tu veterinario. Sea como sea estas son los principales motivos que causan mal olor en los perros:
Mal aliento
El mal aliento es un problema que no afecta únicamente a los humanos, los perros también pueden padecerlo. El problema es que puede ser mas grave en los perros ya que a diferencia de los humanos estos transpiran por la boca, y suelen tenerla mas tiempo abierta. Si tu perro sufre mal aliento esta puede ser una fuente constante de mal olor. Los motivos por los que tu perro puede sufrir mal aliento pueden son varios.
- Falta de higiene bucal
- Enfermedades dentales
- Sarro, caries
Gases intestinales
Puede parecer gracioso que a tu perro tenga un “accidente” de vez en cuando, pero si es algo constante o se produce delante de personas con las que no tenemos excesiva confianza puede resultar muy incómodo. La alimentación influye de manera determinante, y suelen ser los alimentos ricos en fibra los que mas gases provocan. También estos alimentos influyen de manera importante:
- JudÃas
- Lentejas
- Guisantes
- Leche o productos lácteos
- Alimentos con especias
Problemas en la piel
Uno de los motivos por los que tu perro puede desprender mal olor es debido a una enfermedad en la piel bastante frecuente en los perros conocida como seborrea canina. Esta enfermedad provoca que se acumule caspa y grasa en su pelo y piel, lo que produce un fuerte en todo su cuerpo, muy especialmente en las axilas, codos, tobillos y orejas.
Problemas con los sacos anales
Si tu perro huele mal puede ser debido a un mal vaciado de los sacos anales. Estos sacos segregan una sustancia que les ayuda a lubricar el recto para una mejor defecación. Algunos perros con bajo tono muscular como perros pequeños, mayores o perros con peso excesivo pueden tener problemas para vaciar de forma adecuada los sacos anales. Esta sustancia produce un fuerte mal olor corporal y puede ser propagada fácilmente por otras partes de la casa de forma accidental por tu perro, como en camas o sofás.
Infecciones en los oÃdos
Tu perro podrÃa sufrir infecciones en los oÃdos producidas por hongos, bacterias o levaduras. Este problema, además de ser muy molesto para tu perro, hace que tu perro segregue mal olor. Este tipo de infecciones suele producirse de manera frecuente en perros con las orejas largas o caÃdas, aunque podrÃa darse en cualquier perro.
Le gusta revolcarse en cosas con mal olor
Son muchas las personas que se quejan porque su perro le encanta revolcarse sobre cosas con mal olor, incluso justo después de haber ido a la peluquerÃa, lo cuál puede convertirse en una auténtica pesadilla si te acabas de gastar bastante dinero en ello. Este comportamiento cuyo motivo genera bastante controversia (algunos expertos en comportamiento creen que se trata de un manera de “camuflarse”, otros simplemente creen que se trata de una manera de librarse de los parásitos) provoca un mal olor constante en tu perrito.
¿Qué puedo hacer si mi perro huele mal?
Si no has logrado identificar la principal razón (o razones) del mal olor de tu perro se aconseja hacer lo siguiente.
Inspecciona a tu perro
Lo primero que podemos hacer para determinar cuál puede ser el origen del mal olor de tu perro es dar un repaso a todo su cuerpo. Observa su pelo y piel, fÃjate en sus orejas, en su boca y en sus dientes. Si observas alguna anomalÃa acude a tu veterinario.
Realiza un cambio en su dieta
Si crees que tu perro esta generando gases, un cambio de dieta puede solucionar el problema al cabo de pocos dÃas.
Lava a tu perro de manera frecuente
Todos los perros tienen un olor natural, pero si crees que es excesivo o muy desagradable puedes llevar a tu perro a la peluquerÃa de forma asidua o lavar a tu perro en casa tu mismo utilizando para ello un champú adecuado.
Cuida su higiene
Cuida sus dientes, limpia sus orejas y cepilla su pelo de manera frecuente. Asà ayudarás prevenir el mal olor y cuidar de su salud.
Visita a tu veterinario
Asà podrás descartar cualquier problema de salud (alergia, problemas en la piel, infecciones en los oÃdos… etc.)