Mi perro se rasca mucho: motivos y soluciones
- 13 julio, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Salud

El picor en los perros es un problema de salud bastante frecuente que hace que los perros se rasquen, en ocasiones de forma excesiva, hasta conseguir aliviar la sensación de malestar. Si te preguntas por qué mi perro se rasca mucho debes saber que existen varios motivos, y como veremos más adelante, no son únicamente físicos. En este artículo conoceremos las principales causas de este comportamiento y que podemos hacer para combatirlo.
Parásitos
Uno de los motivos más frecuentes por las que nuestros peludos se rascan mucho es por la posible presencia en su cuerpo de pulgas y/o garrapatas. Estos insectos tan indeseables se hospedan en nuestros perros para alimentarse de ellos causando molestias como picor en su cuerpo. Para eliminar y prevenir el problema es recomendable seguir estos consejos:
- Baña a tu perro con regularidad utilizando un champú antiparasitario.
- Días después aplica una pipeta contra los parásitos.
- Coloca a tu perro un collar antiparasitario para evitar su reaparición.
- Siempre que puedas revisa su pelo y su piel y visita al veterinario con regularidad.
Picaduras de insectos
Otra de las amenazas que pueden sufrir nuestros canes son los insectos voladores, como las avispas, abejas y muy especialmente los mosquitos. Al igual que nos pasa a las personas, los perros pueden sufrir la picaduras de estos insectos y en ocasiones pueden muy molestas. Estos insectos suelen ser muy activos en primavera y en verano, pero si vives en un país tropical la amenaza de estos insectos es constante. Siempre que sea posible evita zonas en las que haya presencia de mosquitos como zonas con mucha humedad o donde haya agua estancada.
Alergias
Entre los motivos por los que tu perro se rasca mucho se encuentran las alergias producidas por la comida o elementos externos como son el polen o el moho, lo que les produce irritabilidad y picor en la piel. También pueden sufrir dermatitis de contacto, cuando su piel entra en contacto con productos químicos como el jabón o los geles de baño. Si estás usando un champú o cualquier otro producto químico con tu perro deberás de dejar de hacerlo. Recuerda que los champús de baño deben estar indicados para perros, y no todos son aptos para cada piel. En los casos de comida puedes probar a cambiar el pienso pero lo más aconsejable en estos casos es consultar a tu veterinario.
Aburrimiento
Todos sabemos que nuestros perros tienen algo que nosotros no tenemos: mucho tiempo libre. Es por ello que en ocasiones el aburrimiento les hace dedicar su tiempo en actividades poco productivas pero muy placenteras para ellos, y una de ellas puede ser rascarse. La intención en este caso no es la de aliviar ninguna sensación de malestar, simplemente están buscando la sensación agradable de frotar su cuerpo con sus patas. Hasta aquí ningún problema. Ahora bien, si nuestro perro se pasa todo el día rascándose y sin hacer otra actividad quizás debamos ayudarle a que invierta su tiempo en otras actividades más provechosas como jugar o hacer ejercicio.
Ansiedad
En ciertas ocasiones, sobre todo cuando se realizan de manera compulsiva, reflejan un estado de ansiedad en nuestro perro. Como ya hemos visto anteriormente, hay problemas de comportamiento en los perros (como los que se persiguen la cola obsesivamente) que son utilizados como una manera de canalizar la ansiedad. A veces los perros sufren ansiedad por situaciones del entorno que pueden resolverse con el tiempo, como un cambio de domicilio o la ausencia de una persona. En otras ocasiones son problemas mucho más complejos que van a requerir de ayuda profesional.
Llamar la atención
Aunque no es tan frecuente se han detectado casos en el que algunos perros se rascan (o hacen el gesto de rascarse) para captar nuestra atención. A muchas personas les gusta o incluso les parece divertido ver a su perro cuando se rascan, y a los perros les encanta recibir esa atención de nosotros. Quizás tu perro le gustaría compartir más tiempo contigo y recibir más atención de tu parte, si ese fuera el caso no sería mala idea pasar más tiempo a su lado practicando juegos y ejercicios al aire libre.
Otitis canina
Si notas que tu perro se rasca mucho las orejas o zonas adyacentes es posible que pueda tratarse de una de las enfermedades más frecuentes en los perros, la otitis canina. La otitis canina es una infección en el oído de nuestro perro causada entre otros por alergias, parásitos, bacterias o cuerpos extraños. Ciertas razas como los beagles, los labradores o los schnauzers son más proclives a padecer esta enfermedad, que tiene como uno de sus síntomas más característicos un fuerte picor en la zona de las orejas. Este picor resulta muy molesto para los perros por lo que se recomienda acudir al veterinario lo antes posible.