Cómo parar una pelea entre perros de forma segura
- 4 marzo, 2018
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Curiosidades

Pasear con tu perro suele ser un momento de relajación para los dos, pero hay momentos en los que tu perro puede verse envuelto en una disputa con otra mascota. En estos momentos es clave saber cómo para una pelea entre perros. Debido a que esta es bastante común en este artículo te hablaremos sobre las peleas de perros y que podemos hacer para evitarlas.
Por qué se pelean los perros
Para poder actuar con seguridad cuando dos o más perros se enzarzan en una batalla, es importante comprender por qué lo están haciendo. Aunque resulte muy aparatoso suelen ser peleas de juego. No debes darle mayor importancia. Permite que los animales resuelvan sus asuntos.
Luchas de jerarquía
Los perros pueden ser muy territoriales. Esta cualidad se acentúa cuando extraños, humanos o animales, que invaden su hogar. Es importante conocer a nuestro perro. Observar su comportamiento y actuar ante los signos agresivos. Para evitar una pelea entre perros, cuando uno de ellos está en su casa, presenta a los dos animales en territorio neutral.
- Machos jerárquicos. No suele ser necesario detener una pelea entre perros machos. Se enfrentan por el título de macho alfa. Una vez marcado el terreno, ellos mismos dejan de luchar. Además, aunque monten mucho escándalo, los machos contienen la mordida y no suele haber daños mayores.
- Hembras jerárquicas. Esta es una cuestión más seria. A diferencia de los machos y aunque las hembras sean más reacias a pelear, cuando lo hacen van muy en serio. Hay que tener en cuenta que ellas sí muerden de verdad, por lo que aumenta el nivel de peligro.
- Jerarquía entre macho y hembra. Estos enfrentamientos son muy ocasionales, ya que las hembras suelen ser más sumisas. Sin embargo, el macho está programado para no dañar a la hembra. A la hora de la verdad, el macho siempre lleva todas las de perder, aunque sea más grande y fuerte.
Otros motivos de pelea entre perros
Al margen de las disputas por jerarquía, los perros pueden pelear por otras muchas razones. Las más frecuentes son la comida, un juguete, la atención del amo, por una hembra, porque le molestan… y las peleas de perros entrenados.
En los primeros casos, la sangre no llega al río y ellos mismos zanjan la disputa sin mayores consecuencias. En el caso de perros entrenados para la lucha, la cuestión a llega a tintes dramáticos y es muy difícil y peligroso intervenir para parar la pelea entre perros.
Cómo parar una pelea entre perros de forma segura
Es completamente común y comprensible que, cuando dos canes se enzarzan, intentes separarlos, sobre todo si eres el dueño de uno de ellos. Tienes que saber cómo hacerlo porque, de lo contrario, el más perjudicado serás tú.
El primer consejo que debes seguir a pies juntillas es mantener la calma. Si gritas o haces aspavientos, lo único que conseguirás es estimular aún más la agresividad de los contrincantes.
Es básico que determines si el enfrentamiento está poniendo en peligro a alguno de los animales. Si no es así, deja que los perros solventen sus diferencias de forma natural. Si ves que la lucha tiene otros tintes, atento a estos consejos para para una pelea entre perros.
No cometas estos errores
A la hora de detener una pelea entre perros, solemos cometer muchos errores. En la mayoría de los casos el daño lo recibirán las personas que intervienen de manera inadecuada.
Uno de los errores más comunes es intentar coger a tu mascota por el collar. Ni te imaginas lo peligroso que puede llegar a ser. Tu perro está centrado en la pelea y no será capaz de distinguir tu mano. Esta es una de las primeras causas de heridas entre los humanos que intentan detener la pelea entre dos perros.
Al margen de los gritos, de los que ya hemos avisado las consecuencias, ni se te ocurra golpear o dar patadas a los perros. Obtendrás la misma respuesta: aumentar el nivel de agresividad de la lucha.
Cómo intervenir de manera segura
Si los dos propietarios estáis presentes, la solución será más sencilla. Bastará con que cada uno levante las patas traseras de su mascota. No se trata de levantarlo en volandas, sino de tirar para que el perro camine hacia atrás y ambos acaben separados.
Si solo te encuentras tú para parar la pelea entre dos perros, aunque más complicado, el procedimiento es el mismo. Levanta al perro más violento por su tren posterior y procura alejarlo de la escena. Si te equivocas de perro, estarás dejando al más sumiso a merced del perro más agresivo.
En cualquiera de los casos, no sueltes al animal hasta que esté calmado. Bastará con un par de minutos para que ambos canes recuperen la serenidad.
Por último, nunca olvides que tu actuación debe ser rápida, eficaz y segura, sobre todo para ti mismo. Aprende los consejos para que nunca salgas herido al parar una pelea entre perros.