Buscar
Adiestrador de perros
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro

Inicio » Consejos » Mundo canino » 10 preguntas básicas que debes hacerte si estás pensando tener un perro

10 preguntas básicas que debes hacerte si estás pensando tener un perro

  • 31 agosto, 2015
  • Publicado por: Carlos Martínez
  • Categoría: Mundo canino
No hay comentarios
preguntas que debes hacerte si estás pensando tener perro

Si estás pensando tener un perro es fundamental que la decisión sea muy meditada. No en vano, se trata de compartir tu vida con un animal con ciertas necesidades que deberás de cubrir, tanto ahora como en un futuro. Puede que ahora la emoción de compartir tu vida con un perro te haga olvidar algunas cosas básicas que pueden condicionar tu vida él, por eso este este artículo te hará una serie de preguntas básicas que te ayudarán a tomar una mejor decisión.

Tabla de contenidos

  •  ¿Tienes tiempo suficiente para dedicarle?
  • ¿Dispones de suficiente presupuesto para costear sus gastos?
  •  ¿Tienes espacio suficiente en casa para tu perro?
  • ¿Eres alérgico tú o alguna persona que vive en casa?
  • ¿Dispones de permiso para tener un perro en casa?
  • ¿Has pensado dónde dejarás a tu perro cuando te vayas de vacaciones?
  • ¿Cómo ves tu vida en 3, 5 o 10 años ?
  • ¿Cómo gestionarás tus ausencias?
  • Si tu pero es de una raza determinada, ¿te has informado bien sobre sus necesidades, características, posibles enfermedades…etc.?

 ¿Tienes tiempo suficiente para dedicarle?

Tener un perro implica dedicarle tiempo: su educación, sus cuidados, la atención necesaria…etc. Todo esto es tiempo que tendrás que invertir, tanto ahora como en un futuro. En en caso de los cachorros, se necesita invertir más tiempo aún, principalmente en su educación y cuidados. Si no dispones de tanto tiempo para dedicarle, quizás puedas plantearte la posibilidad de tener un perro adulto.

¿Dispones de suficiente presupuesto para costear sus gastos?

Tener un perro a nuestro cuidado supone indudablemente un gasto extra. Su alimentación, las herramientas necesarias, y muy especialmente los costes del veterinario. Para tener un coste aproximado que esto último podría suponer para tu bolsillo puedes acercarte a varios veterinarios y pedir presupuesto: coste de las vacunas, chip y el censo (en caso necesario) los tratamientos de las posibles enfermedades y los costes de las urgencias (generalmente muy costosos)

 ¿Tienes espacio suficiente en casa para tu perro?

Tu perro necesitará un lugar cómodo para vivir. El tamaño que debe tener tu casa es algo relativo. Todo dependerá del tamaño del perro, la edad, la raza y su estado de salud. También si la casa cuenta con un jardín o no. El tiempo que dediquemos para su paseo y actividades al aire libre también influye. Por ejemplo si tienes un perro grande, que vive en un espacio muy pequeño y apenas sale a pasear tu perro sufrirá problemas de salud y de comportamiento debido a la falta de espacio y de ejercicio físico.

¿Eres alérgico tú o alguna persona que vive en casa?

Antes de tomar una decisión deberás comprobar que ningún miembro de la casa tiene alguna alergia. La alergia se produce debido a la exposición a las escamas muertas de la piel (caspa) que pierde tu perro. Esto provoca en la persona alérgica estornudos, moqueo o incluso dificultad para respirar. En la mayoría de los casos la solución pasa por que el perro salga de casa, por eso antes de traerlo a tu hogar comprueba que nadie es alérgico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)

¿Dispones de permiso para tener un perro en casa?

Si vives en régimen de alquiler ¿tu contrato te permite tener animales en casa? Si convives con otras personas en tu hogar, ¿están de acuerdo en convivir con un perro? ¿Quién lo alimentará y lo sacará a pasear ahora y en el futuro? Si vives en un piso compartido con otras personas, la decisión de traer un perro siempre ha de ser consensuada para evitar discrepancias y problemas en el futuro.

¿Has pensado dónde dejarás a tu perro cuando te vayas de vacaciones?

Quizás ahora no estés pensando en esto pero un día querrás marcharte de vacaciones y tendrás que plantearte que hacer con tu perro. ¿Podrás llevártelo siempre contigo? Si no es así:  ¿Con quién lo dejarás? ¿Lo llevarás a una residencia? ¿Has consultado los costes de una residencia? Seguramente estas preguntas te parecerán muy lejanas ahora que quizás no tienes planeado nada, pero algún día querrás irte de vacaciones y tendrás que hacerlas, así que es mejor planificar las cosas con suficiente antelación antes de tomar decisiones tan importantes en el último minuto.

¿Cómo ves tu vida en 3, 5 o 10 años ?

Esta es quizás una de las preguntas más difíciles de contestar, pero al mismo tiempo muy necesaria. Dependiendo de la edad a la que llegue a tu casa y la calidad de vida que tenga tu perro podría pasar más de 10 años contigo. ¿Tienes estabilidad laboral, familiar? ¿Dónde vivirás en los próximos años? ¿Seguirá siendo un lugar adecuado para tu perro? ¿Dentro de diez años te ves con la suficiente energía para cuidar de tu perro?

¿Cómo gestionarás tus ausencias?

En algún momento tendrás que marcharte de casa (por trabajo, ocio, cuestiones personales etc.) Los perros pueden aprender a quedarse solos en casa, pero no deberían estar más de 4 horas solos (en caso de un cachorro) o 6 horas (en caso de perros adultos) Si nuestro perro pasa muchas horas sólo, además de ser una gran irresponsabilidad, si es habitual con el tiempo pueden desarrollar problemas de comportamiento y de salud difíciles de gestionar.

Si tu pero es de una raza determinada, ¿te has informado bien sobre sus necesidades, características, posibles enfermedades…etc.?

Algunas razas tienen necesidades específicas. Por ejemplo los border collie son perros muy astutos que necesitan mucha estimulación física y mental. Si no reciben la estimulación necesaria a menudo adquieren comportamientos destructivos cuando los dejamos solos. Esto provoca muchos problemas y conflictos en la casa si no se trata adecuadamente. Ciertas razas mal llamadas “potencialmente peligrosas” deben cumplir con ciertos requisitos legales (licencia, seguro…etc) ¿Tu perro es una de ellas?¿Cumples con los requisitos para su tenencia?

Autor:Carlos

Mi nombre es Carlos. Soy adiestrador de perros por la R.S.C.C y he compartido mi vida con perros. Ahora es el momento de compartir todas estas experiencias contigo para que puedas vivir mejor en la compañía de tu mejor amigo.
Artículos relacionados
Running con perro: consejos prácticos
Transportin para perros ¿Cuál comprar? Conoce los 6 mas vendidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Cursos populares

  • curso problemas de comportamientocurso problemas de comportamientocurso problemas de comportamiento
    Problemas de comportamiento
    59€
    Por Javier Tierno
  • Pasea sin tirones (Minicurso)
    20€
    Por Javier Tierno
  • curso adiestramiento básicocurso adiestramiento básicocurso adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    49.90€
     
    Por Javier Tierno
  • Cachorros, educación completa
    69€
     
    Por Javier Tierno

Cursos de adiestramiento canino online. Consejos sobre educación, comportamiento canino, cachorros y más.

Quienes somos

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad