7 maneras de tener tu perro entretenido cuando lo dejas solo en casa
- 13 octubre, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

Dejar a tu perro solo en casa es algo que no resulta nada fácil, especialmente cuando se queda sin compañía y durante varias horas. Por desgracia, debido a nuestras obligaciones diarias como el trabajo, citas o tareas importantes no tenemos otra alternativa que dejarlo solo durante un tiempo. Si nuestro perro ha aprendido a estar solo y a hacer sus necesidades a unas horas determinadas, quedarse en casa no debería suponer ningún problema. Sin embargo, para evitar que el aburrimiento pueda convertirse en mal comportamiento conviene mantener a nuestro perro entretenido. ¿Cómo? Aquí te dejamos algunas ideas que funcionan.
Tabla de contenidos
Evita dejar la casa en silencio
Nada para hacer sentir a tu perro solo como dejarlo en la casa en el mas absoluto silencio. Si tu casa es silenciosa de por sí prueba a dejar encendida la televisión o la radio. También puedes optar por dejar algo de música puesta, prueba con música relajante, sonidos de la naturaleza, voces etc…. Haz pruebas cuando estés a su lado y averigua que música o sonidos son los que le tranquilizan a tu perro.
Deja algunas luces de la casa encendidas
Hay algo incluso peor que quedarse solo en casa durante unas horas… quedarse solo y totalmente a oscuras. Todos estamos preocupados por el consumo energético pero tu perro necesita luz para evitar la sensación de soledad y de miedo que puede producirle la oscuridad total. Una manera ingeniosa de ahorrar consumo eléctrico utilizar programadores de luz para que se activen en las horas donde no haya luz natural, así evitarás gastar luz cuando no se necesita.
Déjale juguetes entretenidos
La herramienta numero un anti aburrimiento de los perros son los juguetes. Sin embargo para que estos resulten entretenidos para ellos es importarte rotarlos cada cierto tiempo, de este modo conseguimos mantener siempre su interés en ellos. Sobre que juguetes son mas apropiados aquí te dejamos algunas ideas:
- Kong: sin duda el rey de los juguetes de entretenimiento de los perros. Consiste en una bola donde podemos introducir un premio y tu perro debe tratar de obtenerla. La combinación de juego+comida mantendrá a tu perro 100% entretenido durante un tiempo, y si te preocupa que tu perro pueda destrozarlo rápidamente existe un modelo que es mucho mas resistente.
- Juegos de inteligencia: estos juegos, como los puzzles para perros, han sido diseñados para hacer pensar a tu perrito y además de trabajar su estimulación mental te ayudarán a mantenerlos entretenidos durante mas tiempo.
- Juegos de morder: para muchos perros morder objetos les ayudar a liberar energía y controlar la ansiedad. Cuerdas, pelotas u otros objetos de tela han sido diseñados para ser mordidos por los perros y cubrir esta necesidad básica de nuestros amigos peludos.
Adopta a otro perro
Los perros no dejan de ser animales sociales que necesitan estar en compañía. Una excelente manera de evitar que se quede solo cuando te vas de casa es adoptando a otro perro. Teniendo otro perro tus horas de ausencia se hacen mas llevaderas, ya que tiene otro perro con quien jugar y pasar el rato. Eso se recomienda siempre cuando tu perro no sufre ningún problema de ansiedad o tiene comportamientos destructivos, ya que en vez de resolver el problema de tu perro, podrías tener dos perros con el mismo problema.
Contrata a un paseador de perros
Cuando las horas de ausencia son largas no hay truco que valga, tu perro necesita la compañía de alguien que vaya a visitarlo, juegue un rato con él y lo saque a pasear. Si te preocupa tener que estar pidiendo favores amigos o familiares siempre puedes contratar los servicios de un paseador de perros. Si en tu caso trabajas todo el día (de 9am a 6pm, por ejemplo) lo mas conveniente es que el paseador fuera a tu casa al mediodía, de esta manera no pasaría tantas horas solo en casa. Con el tiempo el paseador se convertirá en un gran amigo de tu perro y se alegrará mucho de su llegada.
Consejos finales
Para terminar, estos son algunos consejos que pueden ayudarte a mejorar los resultados:
- “Descarga las pilas” de tu perro: si además de querer tener a tu perro entretenido te interesa mantenerlo tranquilo y relajado la mejor manera es darle ejercicio suficiente antes de salir de casa. Lo ideal son paseos largos, juegos a la pelota al aire libre o dejarle correr con otros perros.
- Evita dar muestras de salida inmediata: tu perro asociará rápidamente ciertos preparativos (dejar los juguetes, encender luces, poner música, coger las llaves) con una salida inmediata, creando ansiedad en algunos casos. Realízalos siempre minutos antes de salir de casa para evitar que los asocie con el momento de tu salida.
Me encanta leerte, tengo una perra pastor alemán de 11 años y su hijo de 4 de padre desconocido,, pero parece pastor alemán es el mismo retrato que su madre pero el pelo corto y de pierna muy larga,es muy obediente pero corre como un galgo, impresionante,me tienen feliz,son muy queridos en la familia, los paseo todos los días por campo y disfrutan mucho,y yo hago ejercicio,. Es bueno los paseos para su musculatura, sobre todo la madre que es mayor, y tiene los ojos delicados,se le forma mucha legañas diariamente, no sé que dar a sus ojos, saludos, hasta pronto.