Cómo conseguir que tu perro se sienta más feliz en tu casa
- 24 abril, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

Todos queremos a nuestros perros como si fueran nuestros propios hijos. Nuestra casa es normalmente el lugar donde nuestro perro pasa más tiempo, y por esta razón si queremos que nuestro perro se sienta feliz deberíamos prestar especial atención a lo que pasa en ella. Pero ¿Cómo conseguir que nuestro perro se sienta feliz en casa? ¿Cómo convertir mi casa en un hogar pet-friendly? Estas son algunas formas para conseguirlo
Haz de tu casa un lugar seguro
El primer paso para crear un lugar donde tu perro se sienta cómodo y protegido es que sea 100% seguro. Para lograrlo lo primero que debemos hacer es prevenir accidentes. Debido a su peligrosidad, estas son algunas cosas que deberás mantener fuera de su alcance:
- Alimentos tóxicos (chocolate, uvas, té, café…etc.) Puedes ver algunos más aquí.
- Objetos tóxicos (cerillas, pasta de dientes, bolsitas de la humedad…etc.)
- Plantas tóxicas (hortensia, acebo…etc.)
- Medicación (pastillas, jarabes…etc.)
Protege también aquellos objetos que sean frágiles, fácilmente rompibles (vasos, copas de vino…etc.) y objetos electrónicos (cables, baterías, pilas…etc.) y recuerda, si tienes un cachorro deberás prestar especial atención ya que sus ganas de explorar tu casa son mucho mayores.
Crea una zona de calma dentro de la casa
Todos los perros necesitan un lugar donde poder descansar. No se trata únicamente de proporcionarle un lugar donde dormir. Ofrecer a tu perro un lugar de descanso que reúna una serie de condiciones hará que se convierta en una “zona de calma”, esto es, un lugar donde poder estar tranquilo sin ser molestado y poder gestionar mejor sus emociones. Pero para ello debe reunir una serie de condiciones:
- Elige una habitación que no utilices, si no es posible, elige una zona que no sea de paso, libre de olores y ruidos.
- Coloca una camita acorde con su tamaño y forma de dormir (por ejemplo: circular, si duerme enroscado o rectangular si lo hace estirado )
- Coloca sus juguetes favoritos en ella, así como una mantita en los días más fríos.
- Cuando no te vea, deja sobre su camita premios. Así hará una asociación positiva con la zona de calma e incentivará su uso.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)
Mejora la convivencia
Una de las mejores maneras de conseguir que tu perro se sienta cómodo y feliz en casa es propiciando una buena convivencia. Esto podemos conseguirlo poniendo unas normas en casa para nuestro perro. Más allá de lo obligado (por ejemplo que no muerda las cosas de casa) podemos decidir que no se suba al sofá o las camas o que no entre en una habitación en concreto. Trata de consensuar las normas con todos los miembros de la casa, esto ayudará a que haya un buen entendimiento y surjan menos problemas en el día a día.
Practica juegos dentro de casa
La mejor manera de conseguir que tu perro se sienta feliz en tu casa es practicar juegos en ella. Esto puede ser una excelente idea además en los días de lluvia o temperaturas extremas donde nuestro perro no debe pasar tanto tiempo en el exterior. Estos son algunos juegos que podemos practicar con nuestro perro sin salir de casa:
- Esconder premios: esconde premios, juguetes u otros objetos por la casa para que tu perro los encuentre. No olvides felicitarlo enérgicamente cuando los consiga
- Mini circuito de Agility: dependiendo del tamaño de tu perro, puedes montar un mini circuito de Agility con cajas, cojines u otros objetos que hagan de obstáculos. También existen equipos de Agility que dependiendo del tamaño y número de elementos podemos instalarlo en el salón o el jardín.
- Juegos interactivos: estos juegos combaten el aburrimiento de tu perro, trabajan su estimulación física y mental y reducen el estrés. Los juguetes rellenables, mantas de olfato o puzles para perros son algunos ejemplos.
Mantén tu casa limpia y ordenada
Al igual que cualquier ser humano, a los perros les encanta vivir en una casa donde haya orden y limpieza.
- Evita alfombras y moquetas: ya que acumulan mucha suciedad y pelos de nuestro perro y a menudo no son fáciles de limpiar.
- Protege los sofás con fundas: si permites a tu perro subirse a los sofás protégelos con fundas, preferiblemente de color oscuro
- Invierte en una buena aspiradora: la mejor manera de mantener tu casa limpia es sin duda invertir en una buena aspiradora. Existen algunas específicamente diseñadas para recoger el pelo de las mascotas, lo que nos ahorrará mucho tiempo.
Hola e adoptado un bully de 4 años y no quiere salir a la calle , ni siquiera cruzar la calle ,lo sacas y no para de estirar hacia casa no qué puedo hacer esta en la calle intranquilo con miedos …….no hace caso a ningún estímulo ni comida ni otros animales,ni casi hacer sus necesidades….nada
Hola Pilar, en tu caso deberías consultar a un especialista en comportamiento o un etólogo. Es un problema complejo y darte un consejo con tan poca información y sin un seguimiento sería una irresponsabilidad.