Artículos
Cómo hacer que tu perro se sienta feliz en tu casa
- 24 abril, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

Todos queremos a nuestros perros como si fueran nuestros propios hijos. Nuestra casa es normalmente el lugar donde mas tiempo solemos pasar, y por esta razón este lugar debería ser para nosotros un sitio donde podamos sentirnos tranquilos y relajados, un lugar donde podamos sentirnos bien. Desde el punto de vista de un ser humano podemos tener alguna idea de como conseguir un lugar donde podamos sentirnos a gusto. ¿Y para un perro? Estas son algunas ideas para hacer de tu casa un lugar perfecto para tu mejor amigo.
Mantén la casa en orden y crea unas normas
No es ningún secreto que los perros aman la rutina y el orden. Si mantienes tu casa ordenada y creas unas normas donde todo el mundo las respeta tu perro sentirá que vive en un lugar seguro donde puede vivir tranquilo y protegido. Asimismo, no sería mala idea que tuvieras unos horarios de comidas y de paseos para tu perro, así reforzarás la idea de que vive en un lugar organizado y a ti te permitirá administrar mejor tu tiempo en el día a día.
Elige un lugar de la casa para su descanso
Dormir de forma adecuada es muy importante para los perros ya que durante esas horas se relajan y recuperan la energía necesaria para el resto del día. Si tu perro duerme bien se sentirá mas relajado, mas tranquilo y sufrirá menos estrés, lo que nos ayudará a evitar muchos problemas de comportamiento. Para crear un lugar de descanso perfecto para tu perro debes de encontrar un lugar de la casa libre de ruidos donde pueda descansar sin ser molestado. Si además de esto le facilitas una cama para perros adecuada a su tamaño y su forma de dormir harás conseguido que este sitio se convierta en uno de sus lugares favoritos de la casa.
Mejora la convivencia en casa
Una de las mejores maneras de conseguir que tu perro se sienta cómodo y feliz en casa es propiciando una buena convivencia y comunicación entre todos los miembros que la integran. Como propietarios, es nuestra obligación entender y respetar a nuestro perro, ya que así conseguiremos evitar muchos conflictos innecesarios sabiendo como reaccionar en cada caso. Si un nuevo perro llega a tu casa, asegúrate de presentarlo de forma adecuada a los demás perros de la casa para evitar problemas. Como persona responsable de tu perro, no olvides ejercer un liderazgo basado en el respeto, la comprensión y el cumplimiento de las normas. No utilices nunca el castigo físico contra tu perro, ya que además de ser cruel e inútil, puede hacer que los problemas empeoren.
Mantén tu hogar seguro y protegido
Para conseguir que tu perro se sienta bien en casa es fundamental evitar accidentes. Para ello debemos conocer cuales son los alimentos prohibidos para los perros y los objetos peligrosos mas comunes ya que en caso de ser ingeridos por nuestro perro podrían poner en grave riesgo su vida. Es muy importante que sepas identificarlos y los mantengas siempre fuera de su alcance. Si tienes un cachorro en casa, debes prestar especial atención a la seguridad en tu hogar, siguiendo una serie de consejos, como proteger cables, papeleras u otros objetos que puedan ser suponer un peligro para ellos.
Haz que se sienta cómodo en tu ausencia
Cuando dejes a tu perro solo en casa puedes hacer varias cosas para que se sienta cómodo en tu ausencia. Dejar una lámpara encendida en la casa, especialmente cuando no hay luz natural hará que se sienta mas seguro y que pueda ver en los momentos donde no necesite dormir. Además, para evitar un silencio total en la casa (lo que podría hacerle sentir incomodo) puedes dejar la televisión o la radio encendida, en un volumen moderado. A la hora de marcharte y volver, no olvides seguir ciertos consejos para evitar que tu perro sufra ansiedad por separación. Si pasas muchas horas fuera de casa, considera la opción de contratar a un paseador de perros o un canguro para que lo cuide de él en los momentos en los que tú no estés.
Autor:Carlos
2 comentarios
Nota sobre los comentarios:
En Adiestradordeperros.com estaremos encantados de publicar tus comentarios siempre y cuando estén relacionados con la temática que se está tratando en el artículo. Por favor, ten en en cuenta que:
- Debido al volumen de comentarios no podemos tratar los casos de manera individualizada.
- Algunos problemas de comportamiento pueden resolverse con la formación y soporte adecuados. Te recomendamos mirar nuestros cursos disponibles.
- Si tu perro se encuentra en peligro, por favor no lo dudes un segundo y acude rápidamente a tu veterinario.
Hola e adoptado un bully de 4 años y no quiere salir a la calle , ni siquiera cruzar la calle ,lo sacas y no para de estirar hacia casa no qué puedo hacer esta en la calle intranquilo con miedos …….no hace caso a ningún estímulo ni comida ni otros animales,ni casi hacer sus necesidades….nada
Hola Pilar, en tu caso deberías consultar a un especialista en comportamiento o un etólogo. Es un problema complejo y darte un consejo con tan poca información y sin un seguimiento sería una irresponsabilidad.