¿Cómo saber si mi perro es feliz? Estas 4 señales son la clave
- 29 noviembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

¿Te has parado a pensar si tu perro es feliz? Podría parecer un asunto sin importancia pero en realidad no lo es. El deseo de cualquier propietario de un perro es ver a su mejor amigo alegre y contento a su lado. Lamentablemente no podemos comunicarnos con ellos para preguntarles como se sienten, pero eso no significa que no podamos saberlo. Simplemente debemos de observar una serie de señales en nuestro perro que nos ayudarán a obtener la respuesta.
Tabla de contenidos
Las señales de felicidad de un perro
Como en otras muchas ocasiones es posible obtener mucha información sobre nuestro perro a través de su lenguaje corporal y por la forma de comportarse. Existen varias señales que nos indican claramente que nuestro perro esta feliz y relajado, o que por contra esta estresado e infeliz. Si la mayor parte del tiempo que pasamos con nuestro perro las señales que muestra son de estrés, es más que probable que tu perro no este pasando por su mejor momento. Estas son las cuatro señales que más información nos aportan:
Su cuerpo muestra señales de relajación
Cuando un perro es feliz su cuerpo se muestra relajado y libre de tensión. Por ejemplo, sus orejas y la cola están en la posición normal que tiene su raza y en sus ojos no se observa ningún tipo de cansancio o fatiga. Es posible que este estado cambie en diferentes momentos del día, pero si la mayor parte del tiempo que pasas con él observas que su cuerpo no muestra ningún tipo de tensión puede que en su vida no tenga demasiadas preocupaciones, y esto es decisivo para poder disfrutar de una vida feliz.
Se muestra activo, participativo y sociable
Los perros son animales sociables a los que les encanta vivir en comunidad. Un perro feliz se muestra activo y disfruta relacionándose con otros perros y personas. Cuando se relacionan con otros perros aprenden cosas nuevas, juegan y se entretienen. Todas estas actividades les reportan muchos beneficios y les ayudan a estar más satisfechos con sus vidas perrunas.
No es obsesivo ni destruye cosas
Otra de las señales que nos indica que un perro se encuentra tranquilo y feliz es que no destruye cosas ni tiene comportamientos compulsivos. Si por ejemplo observamos que nuestro perro dedica la mayor parte de su tiempo libre a comer hierba obsesivamente o perseguirse la cola todo el rato esto puede indicarnos que puede estar sufriendo algún tipo de miedo o ansiedad, lo que hará muy difícil que pueda sentirse feliz.
Goza de buena salud
Aquí no hay duda ¿Quién podría estar feliz cuando se esta enfermo? Un buen estado de salud afecta positivamente al estado anímico de tu perro y elimina la posibilidad de sufrir por cualquier tipo de dolencia. Una adecuada alimentación y practicar ejercicio regularmente influyen de forma decisiva en la salud de tu perro, lo que le permite llevar una vida más feliz y tranquila.

Cómo aumentar la felicidad de tu perro
La felicidad de nuestro mejor amigo depende en gran medida de nosotros, ya que somos quienes tenemos un mayor control sobre sus vidas. Mejorarla es relativamente sencillo y esta en nuestras manos. Simplemente debes de seguir estos consejos y ser muy constante.
- Controla su salud: un buen estado de salud ayudará a tu perro a eliminar muchas preocupaciones y le permitirá ver su vida de forma más positiva. Realiza visitas periódicas al veterinario, nunca olvides sus vacunas y mantén siempre alejados a los parásitos. Esto es una buena forma de hacer que tu perro pueda estar más feliz y contento.
- Controla alimentación: la alimentación de calidad y las cantidades adecuadas influyen de forma muy importante en su salud, lo que mejora su estado de ánimo. Consulta con tu veterinario cual es la dieta más adecuada para tu perro y sigue sus consejos.
- Practica ejercicio: practicar ejercicio puede ayudar a controlar ciertas enfermedades y a mejorar su estado físico y mental, todo ello puede ayudar a tu perro a vivir de forma más alegre y positiva. Actividades como correr, jugar a la pelota o al frisbee ayudan a poner en funcionamiento su cuerpo y son muy beneficiosos a corto y a largo plazo.
- Dale atención: los perros como animales sociales que son necesitan recibir atención y afecto para sentirse queridos. No olvides dedicarle más tiempo, especialmente en actividades que son divertidas para él como los juegos. Tu perro sin duda sabrá devolverte ese cariño multiplicado por 10 😉
- Proporciónale juguetes: los juguetes cumplen una doble función: entretener y educar a nuestro perro. Además hacen que pasen menos tiempo aburridos y estimulan su mente, especialmente los juguetes interactivos. Trata siempre de cambiarlos con cierta frecuencia para mantenerlo siempre motivado
- Edúcale: educar a un perro es la mejor garantía para conseguir un animal feliz y adaptado al mundo que le rodea. Cuando enseñamos a nuestro perro a respetar unas normas de convivencia mejoramos su calidad de vida y la de los que le rodea. Si no sabes por donde empezar siempre puedes comenzar haciendo un curso online de adiestramiento básico.
- Respeta sus horas de sueño: dormir es una actividad muy importante para cualquier animal, incluido los perros, ya que es cuando se relajan y recuperan la energía. Debes de respetar sus horas de descanso y facilitarle una cama para tu perro acorde a sus necesidades. Así podrá aprovechar mejor esas horas tan importantes para ellos.
Conclusión
Podemos decir que un perro tiene más posibilidades de ser feliz cuando observamos que hace todo aquello que corresponde a su raza, goza de buena salud y se relaciona sin problemas con el resto de su comunidad. Recuerda que una correcta alimentación, practicar ejercicio diariamente y realizar visitas rutinarias al veterinario son actividades fundamentales que alejarán a tu perro de muchos problemas. Definitivamente que tu perro sea feliz depende en gran medida de ti.
FELICIDADES POR EL ARTÍCULO, no obstante añadiría alguna cosa a:
Controla su salud también consultando al veterinario ante algún cambio de comportamiento.
Controla su alimentación y la digestión observando sus heces.
Practicar ejercicio de manera regular previene el 50 % de problemas de salud,
necesitando de 2 a 4 paseos diarios según raza y estado.
Dale atención y amigos perrunos para que mejore su caracter, paséalo con otros perros.
Edúcale consultando personalmente con algún adiestrador conocido.
Respeta sus horas de sueño y medio sueño reservando un lugar higiénico y tranquilo para él.
Saludos y mejor año 2017
con vuestro fiel compañero desde A Coruña.
Gracias Antonio! Feliz año tu tambien! 😉
Sé que el entorno no es el ideal, porque mis padres son gente nerviosa y sin paciencia, su lugar es el patio. A veces destruye cosas, como su casa que está hecha de cartón reciclado, o agarra ropa del tendedero (muy contadas veces). Pero creo que esas son travesuras de cachorro (lo rescaté hace 2 meses y tiene aproximadamente 1 año y 9 meses ya). Él ya sabe que no debe, pero le gana su ansiedad, pues es así desde que lo encontré. Me han dicho que es hiperactivo, pero educandolo con paciencia y firmeza responde. ¡No significa que no se mande más macanas! Pero lo que me importa, es que pueda convivir.
A veces estoy triste, porque no sé si realmente es feliz, especialmente cuando no puedo jugar con él a veces.
Estoy seguro que haces un excelente trabajo y tu perro es muy feliz contigo. El simple hecho que lo hayas adoptado ya dice mucho de ti. Es un cachorro, hay que tener paciencia. Edúcalo y verás como de adulto será un excelente perro y muy feliz a tu lado 😉