Cómo conseguir que tu perro se convierta en el invitado perfecto
- 20 diciembre, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

Con la llegada de las vacaciones somos muchos los que decidimos visitar a amigos o familiares en la compañía de nuestro mejor amigo. Si bien tu perro puede tener un comportamiento perfecto en casa, cuando estamos visitando la de otras personas es fácil que puedan surgir pequeños conflictos, especialmente cuando se comparte espacio con otras mascotas. Por ello es importante planificar bien tu estancia para hacer que tu perro se convierta en el invitado perfecto y sea siempre bienvenido donde quiera que vaya. Estos son algunos consejos básicos que te proponemos.
Tabla de contenidos
Lleva a tu perro perfectas condiciones
Antes de llevar a tu perro a la casa de otros es importante cerciorarse que se encuentra en un buen estado de salud, cuenta con todas sus vacunas y esta totalmente libre de parásitos (muy importante si tu perro va a compartir espacio con otros perros) Otro aspecto que tus huéspedes valorarán de forma muy positiva es su higiene. Un buen lavado un día antes con agua y jabón hará que tu perro se vea más limpio y huela mejor, y si una vez seco le damos un buen cepillado conseguiremos que desprenda menos pelos en la casa de tus invitados, algo que sin duda lo valorarán de forma muy positiva.
No olvides su pienso habitual
Es siempre recomendable llevarte el pienso de tu perro donde vayas. Esto no necesariamente significa que debes llevarte 2 sacos 40 kg de comida pero si la cantidad necesaria para los días en los que vas a estar de visita. El motivo de llevar el pienso de tu perro se debe a que un cambio repentino de pienso podría no sentar bien al estómago de tu perro y dar complicaciones. Tampoco es buena idea pensar que puedes comprarlo en el sitio donde vayas, ya que puede darse fácilmente que no tengan la marca o la variedad que tu perro come regularmente, y si tu perro es exigente con la comida esto podría suponer un problema.
Mantenlo entretenido
Al igual que los niños pequeños a los perros es importante mantenerlos entretenidos, especialmente cuando son cachorros, de lo contrario su aburrimiento en casa podría convertirse rápidamente en mal comportamiento e incomodar fácilmente a nuestros huéspedes. ¿Cómo evitarlo? Lleva su juguetes favoritos (en especial juguetes interactivos) y no olvides cumplir con sus rutinas de paseos y dedicar más tiempo a juegos y actividades. De este modo el resto del día tu perro se mostrará más tranquilo y relajado y evitaremos problemas de comportamiento por culpa del aburrimiento y la falta de atención positiva.
Habilita una zona de descanso
En algunas ocasiones, especialmente cuando nos reunimos con otros familiares podemos ser muchas personas y esto junto con el ruido que podemos generar puede resultar muy estresante para tu perro. Para resolver este problema lo mejor es habilitar una zona donde tu perro pueda estar tranquilo y sin que nadie le moleste. Siempre es recomendable proporcionarle una zona de calma con una camita o un trasportín donde pueda además sentirse más seguro y protegido, algo que tu perro agradecerá al estar fuera de casa.
Evita conflictos con las mascotas de tus huéspedes
Antes de llevar a tu perro a una casa donde existan otras mascotas debes tener en cuenta que hacerlo de manera repentina puede generar problemas, ya que los perros en habitan en ella pueden considerar a los invitados como intrusos. Juntar perros en una misma casa, aunque sea por un corto periodo de tiempo exige una preparación previa. Si esto no fuera posible toma medidas de precaución como mantener a las mascotas separadas en todo momento o utilizar bozales para evitar que puedan lastimarse.
Otros consejos que pueden ayudarte
Después de los consejos más básicos a la hora de llevar a nuestro perro a casa de otros estos sencillos consejos pueden ser también de gran ayuda:
- Antes de tu llegada y si tus huéspedes no conocen bien a tu perro no sería mala idea mantener una pequeña charla con ellos para hablarle de cómo es tu perro (su comportamiento, que le gusta, que no le gusta…etc.)
- Es importante conocer previamente si alguna de las personas que estarán en la casa durante esos días es alérgica o no a los animales.
- Si tu perro está adiestrado, informa a tus huéspedes de cuáles son las órdenes que tu perro obedece, puede ser muy útil para ellos cuando tú no estés.
- Presta especial vigilancia si hay niños en la casa. Ante la duda de que puedan surgir problemas de seguridad es mejor no llevar a tu perro y buscar otras opciones como una residencia o un canguro para mascotas.
- Si hay otros perros en la casa, es preferible llevar tus propios comederos y bebederos para que no tengan que ser compartidos con los otros perros de la casa, lo que podría generar problemas.
- Considera llevarte a tu perro si es ansioso, dominante, agresivo o hiperactivo, en estos casos las posibilidades de que puedan surgir problemas con tus huéspedes o con sus mascotas aumentan.