Buscar
Adiestrador de perros
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro

Inicio » Consejos » Problemas de comportamiento » Mi perro hace sus necesidades en casa: motivos y soluciones

Mi perro hace sus necesidades en casa: motivos y soluciones

  • 19 noviembre, 2015
  • Publicado por: Carlos Martínez
  • Categoría: Problemas de comportamiento
7 comentarios
mi perro hace sus necesidades en casa

Sin duda una de las cosas que más nos puede preocupar es si nuestro perro hace sus necesidades en casa. Aunque este sea un problema que generalmente tiene solución (siempre y cuando nos impliquemos en ello) sus causas son múltiples y sus soluciones diferentes, lo que requiere que estudiemos bien el problema antes de tomar cualquier decisión.

Relacionado: Cómo enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades en un mismo sitio

¿Por qué mi perro hace sus necesidades en casa?

Lo primero que debemos de saber es porque nuestro perro hace sus necesidades en casa, esto puede deberse a varios motivos, estos son algunos de ellos:

  • Es un cachorro y todavía no está acostumbrado: los cachorros deben aprender a hacer sus necesidades fuera de casa, para ello primero les enseñaremos a hacerlo dentro de casa (usando un empapador) y cuando llegue el momento adecuado fuera de ella. Si quieres aprender a hacerlo este artículo te lo explica paso a paso.
  • Es un perro adulto y todavía no se le ha enseñado: aunque los perros prefieren hacer sus necesidades fuera de casa por una cuestión de higiene, si nunca se les ha enseñado a hacer sus necesidades fuera de ella es posible que tengan problemas para hacerlo.
  • Cambio importante de rutina: un cambio importante de rutina (por ejemplo los confinamientos debido a la crisis sanitaria del COVID-19) puede provocar que nuestro perro vea alterado sus horarios y pierda el hábito de hacer sus necesidades fuera de casa.
  • Sobreexcitación: los perros, especialmente cuando son cachorros, se orinan cuando se emocionan en exceso. Recibir una nueva visita, volver a casa después de un largo periodo de trabajo, jugar con su juguete favorito son algunos ejemplos donde los perros pueden llegar a sobreexcitarse y orinar de forma accidental (jamás lo castigues en este caso, simplemente es algo que no pueden controlar)
  • Sumisión o miedo: algunos perros se orinan cuando son excesivamente sumisos (suele ser común en los cachorros) o cuando sienten miedo por algo o alguien (si por ejemplo han sido castigados o sienten que van a hacerlo)
  • Marcar territorio normalmente lo identificamos gracias a que son pequeñas cantidades de orina en diferentes zonas de la casa.
  • Incontinencia urinaria, medicación inadecuada o problemas de salud (infecciones, enfermedades, alergias etc.). En estos casos es necesario visitar al veterinario.

¿Qué puedo hacer si mi perro hace sus necesidades en casa?

Lo primero que debemos de hacer es descartar que tu perro tenga un problema de salud o problemas con la medicación. El primer paso que se recomienda es consultar al veterinario para salir de dudas y comprobar que el estado de salud de nuestro perro es correcto.

En todos los casos es recomendable establecer una rutina de paseos con unos horarios fijos, sin periodos largos ente ellos. Es aconsejable darle su comida una hora antes del paseo y llevarlo a zonas libres de distracciones, donde le interese hacer sus necesidades (árboles, arena etc…) Cada vez que tu perro orine fuera es importante que refuerces su comportamiento con premios y felicitaciones.  Se recomienda mucha paciencia para esto, tu perro necesita un periodo de adaptación a aprendizaje que llevará tiempo.

Cuando exista un problema de sobreexcitación debemos de adoptar una actitud tranquila, especialmente cuando llegamos a casa. Es muy recomendable que nuestro perro haga ejercicio (correr, jugar a la pelota) lo que le ayudará a estar mas tranquilo y menos excitado cuando llegue a casa.

En los casos donde nuestro perro esta adoptando una actitud sumisa debemos ser muy cuidadosos y darle algo de tiempo. Es bastante frecuente en cachorros y se suele corregir con el tiempo.

Si crees que tu perro está marcando territorio (deja pequeñas cantidades de orina por toda la casa) es posible que sienta ansiedad por una situación que genere estrés en tu perro, como la llegada de una nueva persona, un cambio brusco de rutina, una nueva persona o animal en casa. Puede ser que sea temporal y simplemente debilitando las zonas de acceso y dando algo de tiempo el problema termine. Si este no fuera el caso, deberás consultar a tu veterinario para encontrar posibles soluciones.

Recuerda, si tu perro se orina dentro de casa no debes castigarlo

Es muy importante que entendamos que el castigo en este caso va a ser inútil e incluso puede agravar el problema. La explicación de todo esto es que en algunos casos estas acciones son involuntarias y tu perro simplemente no es capaz de controlarlas. Si le castigamos o regañamos por ello vamos a agravar el problema y a generar una relación basada en la desconfianza y el miedo, justamente lo que queremos evitar.

Autor:Carlos

Mi nombre es Carlos. Soy adiestrador de perros por la R.S.C.C y he compartido mi vida con perros. Ahora es el momento de compartir todas estas experiencias contigo para que puedas vivir mejor en la compañía de tu mejor amigo.
Artículos relacionados
Mi perro me gruñe: 5 motivos y cómo solucionarlo
Cómo evitar los ladridos excesivos de tu perro
7 comentarios
  • Maria jose
    19 febrero, 2017 a 2:52 pm Responder

    A ver si siguiendo estos consejos consigo que deje de hacer sus necesidades en casa. Gracias

    • Carlos Martínez
      20 febrero, 2017 a 9:10 pm Responder

      Gracias María. ya nos dirás que tal te va. Un saludo!

  • marcia
    18 mayo, 2017 a 8:35 pm Responder

    mi hijo lo asusto ami perra y ella al otro dia le pillo la cama porque

  • Sara
    4 octubre, 2017 a 11:17 pm Responder

    Mi perro tiene 8 años, es adoptado y por lo visto antes tuvo muy mala vida porque vivió encerrado en una jaula sin salir a la calle para nada.
    El problema es que va meando por toda la casa, los sofás, el cubo de la basura, la nevera, cualquier cosa que dejas en el suelo, los zócalos del pasillo,etc,etc
    Que puedo hacer para que cese esta aptitud, porque me pasó el día entero fregando con vinagre para que no huela mal la casa.
    Un saludo y muchas gracias!!!

  • Fragoso M
    18 octubre, 2017 a 7:46 am Responder

    Hola tengo una perrita de un año que recogí de la calle y costo mucho que dejara de hacer e dentro de la casa, cuando al fin lo logré empezó a tener fugas nocturnas, se duerme y cuando se relaja empieza a salírsele orina, hace unos meses solucione esto sacándola todas las noches a hacer en el patio todas las noches antes de acostarse, ella salía y hacia del baño y así dejo de hacerse en su cama.
    Pero ahora el problema volvió a aparecer y ahora cuando la saco ya no hace solo se queda sentada a la entrada de la puerta, prefiere hacerse mientras duerme que hacer cuando la saco ya no se que hacer por favor ayuda

  • Mariló
    25 enero, 2018 a 4:19 pm Responder

    Buenos días. Tengo una perra llamada Perla y me tiene un poquito desesperada.
    A Perla la encontré en la calle y la recogí, ahora lleva con nosotros 4 años. Desde que la tengo hace pipi en casa, si tengo la puerta del patio abierta, hace pipi en el patio, si está cerrada hace pipi en la cocina. La saco tres veces al día, mañana, tarde y noche. La última vez es por la noche sobre las diez.
    Durante el día en casa no hace pipi. Es durante la noche.
    He probado de todo. La felicito cuando hace pipi fuera pero a ella parece que le da igual☺
    También hace pipi en la cocina si salgo a algún sitio y la dejo sola. Cuando vuelvo, ha hecho pipi. No tiene problemas de vejiga, la llevé al vete. Está esterilizada. Ah, también ha hecho caca alguna vez en la cocina. Esa es su zona elegida para hacer sus necesidades.
    El vete me dijo que no sabía como ayudarme. Puedes decirme algo para ayudarme, por favor? Son ya cuatro años recogiendo sus pipis y las baldosas del suelo ya empiezan a resentirse.
    Muchas gracias de antemano, un saludo

    • Carlos Martínez
      21 febrero, 2018 a 12:27 pm Responder

      Hola Mariló, parece un tema complicado por que con lo que comentas podríamos descartar un tema de necesidad o un problema de salud. Como es tu perra, ¿es ansiosa? ¿Orina cuando la dejas sola? ¿A orinado alguna vez delante de ti? ¿Como se comporta cuando te vas?

      Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Cursos populares

  • curso problemas de comportamientocurso problemas de comportamientocurso problemas de comportamiento
    Problemas de comportamiento
    59€
    Por Javier Tierno
  • Pasea sin tirones (Minicurso)
    20€
    Por Javier Tierno
  • curso adiestramiento básicocurso adiestramiento básicocurso adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    49.90€
     
    Por Javier Tierno
  • Cachorros, educación completa
    69€
     
    Por Javier Tierno

Cursos de adiestramiento canino online. Consejos sobre educación, comportamiento canino, cachorros y más.

Quienes somos

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad