Buscar
Adiestrador de perros
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro
  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro

Inicio » Consejos » Problemas de comportamiento » Qué hacer para que tu perro deje de pedir comida en la mesa

Qué hacer para que tu perro deje de pedir comida en la mesa

  • 14 diciembre, 2016
  • Publicado por: Carlos Martínez
  • Categoría: Problemas de comportamiento
2 comentarios
perro pidiendo comida en la mesa

A todos nos ha pasado alguna vez. Estamos comiendo tranquilamente cuando de repente notamos que unos ojos nos miran fijamente. Miramos hacia abajo y descubrimos que se trata de nuestro perrito que nos deleita con una de sus caritas “de tristeza” con la esperanza que queramos compartir un poco de nuestra comida con él. ¿Qué hacer en estos casos? Nuestro perro no debería comer de nuestra comida, pero a veces resulta difícil negársela. ¿Cómo podemos conseguir que nuestro perro deje de pedir comida?

Tabla de contenidos

  • ¿Por qué mi perro pide comida?
  • Cómo evitar que tu perro pida comida en la mesa
  • Mantenlo ocupado
  • Conclusión

¿Por qué mi perro pide comida?

Existen dos motivos principales por los que tu perro te pide comida en la mesa que son conseguir comida y atención. Recuerda que para tu perro obtener comida es altamente gratificante ya que obtiene una doble recompensa cuando lo hace: la propia comida y el hecho de conseguirla. 

Cómo evitar que tu perro pida comida en la mesa

Tu perro sabe que pedir comida y esperar pacientemente tiene su recompensa. Así que tenemos que enviarle un mensaje claro: por mucho que espere no va a recibir nada. Eso te implica a ti, a tu familia, y a todas las personas con las que se relaciona tu perro. Es muy importante que todos colaboréis, porque en el caso que una persona siga proporcionándole comida, tu trabajo no servirá de nada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)

Lo mejor que cada vez que estés comiendo y te pida comida lo ignores, no lo mires ni le digas nada. Aunque te observe con su carita “de tristeza” no debes prestarle atención. Recuerda que tu perro debe de comer siempre de su plato, en sus horarios y nunca pedir comida. Además si lo hace con otras personas con las que no tenemos tanta confianza, podría resultarle molesto que tu perro les este observando ¿No crees? Tu perro utilizará todas sus armas para persuadirte, pero debes de ser firme o de lo contrario no conseguirás que su comportamiento se termine.

Con el tiempo tu perro entenderá que con ese comportamiento no conseguirá nada, y si somos constantes y nunca le damos nada pronto dejará de hacerlo. Puede que resulte muy duro para ti ignorar a tu perro, pero recuerda, lo estás educando y corrigiendo un mal comportamiento. Tu perro ya tiene su propia comida y no tiene ninguna necesidad pedirla.

Mantenlo ocupado

Otra cosa que puede ayudarte a evitar que pida comida constantemente es darle a tu perro algo para entretenerse en las horas de las comidas. Cuando vayas a comer, lleva a tu perro a su camita o zona de descanso y déjale con juguetes para morder preferiblemente rellenables (tipo Kong) Rellénalo con comida que resulte irresistible para él, ponle dentro alimentos para untar como patés o yogur que lo mantendrán entretenido por más tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Adiestrador de perros (@adiestrador.perros)

Conclusión

Este es uno de los problemas más comunes pero también de los más fáciles de solucionar. El reto aquí no es que el perro deje de pedir comida, si no que tú dejes de dársela. Darle una alternativa a tu perro y mantenerlo entretenido hará que tu perro tenga menos interés por conseguirla y resulte más fácil para ti corregir este comportamiento. 

Autor:Carlos

Mi nombre es Carlos. Soy adiestrador de perros por la R.S.C.C y he compartido mi vida con perros. Ahora es el momento de compartir todas estas experiencias contigo para que puedas vivir mejor en la compañía de tu mejor amigo.
Artículos relacionados
Cómo evitar que tu perro ladre a las visitas cuando llegan a casa
¿Tu perro llora por las noches? Estos consejos pueden ayudarte
2 comentarios
  • María jose
    13 noviembre, 2020 a 1:11 pm Responder

    El artículo es muy interesante y creo que mucha gente ya conoce la teoría, pero cuando un perro llega a tu casa con 13 años y mal acostumbrado a comer comida de humanos , la cosa se pone mucho más difícil y desesperante , hemos probado con varios piensos, comida húmeda para ellos, y nada . Lo que también nos asusta es su edad y su salud, porque ya vieron que tiene una masa en el hígado, y nos da miedo que el perro se quede sin comer nada más días de lo que su salud pueda soportar. Estamos desesperados.?

    • Carlos Martínez
      13 noviembre, 2020 a 1:28 pm Responder

      Hola María José: tu caso es mas específico. Con 13 años es difícil (que no imposible) modificar el comportamiento de de un perro establecido durante años y años. Lo primero es su salud, ir al medico y comentarle el problema y las posibles soluciones. La comida “de humanos” no tiene porque ser mala y puede estar dentro de su dieta (pollo, arroz, zanahoria…etc) se trataría de ir probando todas las cosas saludables hasta dar con aquella que le guste. Igualmente me remito a lo que te he comentado anteriormente, en temas de salud es mejor acudir a un veterinario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Cursos populares

  • curso problemas de comportamientocurso problemas de comportamientocurso problemas de comportamiento
    Problemas de comportamiento
    59€
    Por Javier Tierno
  • Pasea sin tirones (Minicurso)
    20€
    Por Javier Tierno
  • curso adiestramiento básicocurso adiestramiento básicocurso adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    49.90€
     
    Por Javier Tierno
  • Cachorros, educación completa
    69€
     
    Por Javier Tierno

Cursos de adiestramiento canino online. Consejos sobre educación, comportamiento canino, cachorros y más.

Quienes somos

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad