¿Por qué mi perro rasca el suelo, la cama o el sofá antes de tumbarse?
- 8 junio, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Comportamiento de los perros

Si bien los perros tienen comportamientos que se parecen en mucho a los nuestros, otros sencillamente son muy diferentes y en ocasiones despiertan mucho nuestra curiosidad. Uno de los que más nos llaman la atención es cuando comienzan a rascar el suelo, la cama, el sofá u otras superficies generalmente justo antes de tumbarse sobre ellas. ¿A que se debe este comportamiento? Estas acciones de los perros siempre tienen una explicación, y como veremos en este artículo cuando tu perro rasca estas superficies tiene su motivo. Estos son los más comunes.
Tabla de contenidos
Por comodidad
A todos los perros les encanta preparar un sitio cómodo donde poder tumbarse y descansar cómodamente. Cuando rascan el sofá, mueven cojines o mantas están acondicionando el sitio para disfrutar más cómodamente de su descanso. ¡A veces incluso tienen un auténtico ritual de preparación! Realmente resulta bastante divertido verlos como hacen sus preparativos para sus momentos de descanso.
Para conseguir nuestra atención
Si por algún motivo tu perro rasca la cama, el sofá o el suelo y nosotros le observamos, nos reímos y consigue toda nuestra atención habrá aprendido que hacerlo tiene su recompensa, por lo que tenderá a repetirlo. Buscar nuestra atención de una manera puntal no es nada malo, sin embargo si observas que lo hace constantemente es posible que debas de prestarle un poquito más de atención jugando más con él o llevándolo más de paseo.
Porque les divierte
Puede que además de los anteriores motivos que hemos citado, tenga una parte de diversión para ellos. Para nosotros rascar el sofá, el suelo o las alfombras no son actividades muy entretenidas, sin embargo para los perros puede ser una manera muy interesante de pasar el rato. Además cuando lo hacen durante un tiempo largo y de forma muy enérgica les permite liberar energía de forma rápida y les ayuda a sentirse mejor
Para marcar territorio (poco frecuente)
Cuando los perros frotan con las almohadillas de sus patas una superficie liberan un olor que queda impregnado sobre esta. Así consiguen dejar su “marca personal” que utilizan algunos casos para reclamar ese territorio como propio. Este comportamiento suele hacerse sobre el sofá o nuestra cama, donde están más presentes nuestros olores o los de otros habitantes de la casa. Puede producirse cuando un nuevo miembro llega a la casa o cuando ocurren cambios importantes dentro de tu hogar. Sin embargo este motivo no es el más frecuente.
Por instinto
Una de las razones por las que tu perro rasca las superficies es por un instinto natural. Antiguamente en su periodo como animal salvaje estos escarbaban en en suelo para cavar sus madrigueras y proteger a ellos y a sus cachorros de las inclemencias del tiempo y de otros depredadores. Hoy en día con la seguridad con la que cuenta el perro domestico no tiene sentido que escarben para crear un lugar para protegerse, pero es lo que sus antepasados hicieron durante miles de años y este instinto les ha llegado hasta nuestros días.
Otras consideraciones
- Aunque se trata de un comportamiento que pueden adquirir todos los perros, existen ciertas razas que cuentan con una mayor predisposición a rascar las superficies que otras, como por ejemplo los terriers (jack russell terrier, bull terrier, boston terrier… etc)
- Se trata de un comportamiento que puede ser aprendido. Esto se da especialmente cuando un nuevo pero entra en casa donde ya existen otros perros. El nuevo perro tenderá a repetir o imitar aquellos comportamientos que observa en el grupo para integrarse. Si uno de estos comportamientos consiste en rascar los sofás, camas o alfombras, muy probablemente tenderá a imitarlos.
- Este tipo de comportamiento puede ser consentido siempre que no sea destructivo u obsesivo. Cuando nos encontramos ante estos casos es importante impedir que nuestro perro acceda a camas o sofás (impidiendo el acceso a las habitaciones si fuera necesario) y dar suficiente estimulación mental y física a nuestro perro.
- Es muy recomendable que tu pero cuente con una cama para perros que sea confortable y adecuada a su tamaño y necesidades. Estas camas están diseñadas para conseguir el máximo confort para tu perro y es una alternativa más cómoda, adecuada e higiénica para ellos que las camas y los sofás de nuestras casas.
Holaa,mi perro pastor aleman es muy revelde no hace caso a no ser que la amenace con lastimarla….no puedo sacarla a pasear porque hace mucho escandalo y tiene mucha fuerza…hace huecos en el jardin y come las plantas…destrozo ya gran parte de mi casa….que hago.Gracias
Hola Cecilia, parece que tu perro tiene mucha energía, no crees? Yo empezaría por darle actividades diarias y mucho mucho ejercicio. Si vieras a tu perro comportarse mal puedes soltarle un “¡No!” muy alto para que entienda que ese comportamiento no lo apruebas, pero tiene que ser siempre en el preciso momento que lo haga. Pero sin duda lo que te ayudará a resolver el problema es darle mucho ejercicio diario. Suerte con ello!
Buenas tardes yo tengo 2 perritos maltes con poddle ya tienen 9 años y aunque tienen sus camitas y les gusta echarse en sus camitas tambien les gusta echarse en los sillones y cobijitas ahora les ha dado por rascar los sillones.. y bueno han roto cojines mientras raspan pero no sabemos si es porque tengan ansiedad o porque talvez esten buscando comodidad… que puedo hacer para ayudarles a no raspar sillones, cuando no estamos en casa para supervisarlos???
Hola Marcy:
Como comentamos en el artículo, este comportamiento tiene mas de un motivo, así que es cuestión de establecer cambios que puedan revertir o reducir este comportamiento. Prueba a establecer una rutina de paseos con actividades y juegos al aire libre, de este modo recibirán mas atención y se sentirán más estimulados (lo que podría ayudar en caso de tener problemas de ansiedad)
Pruebalo y si tras unas semanas no notas cambios, responde nuevamente a este hilo
¡Saludos!
Porque mi perro duerme el 80% del día y la noche el 100%. Es un shit-su hembra y tiene 1 año y medio. Vivimos en un departamento .
Es absolutamente normal. Se trata de un cachorro
Hola mi nombre es maria. Vieras k mi perrita cuando se sube a mi cama ella se revuelca de espalda y se hace para todo lado eso k significa y ella siempre lo hace. Me gustaría saber Carlos!
Con la información que me das seguramente sea por diversión. Siempre y cuando a ti no te moleste ese comportamiento, en principio no hay de que preocuparse
hola buenas noches mi perro tiene un año y 2 meses el rasga mucho laas sillas de la sala como puedo enseñarle que no debe rasgar…muchas gracias
Hola Derly, ¿Cómo estas? Lo que te recomiendo es que sigas el mismo entrenamiento para enseñarle que no muerda los muebles de la casa, es decir, cuando lo veas hacerlo, corrígele con una orden verbal y dale una alternativa. Deberás repetir esto muchas veces pero al cabo de un tipo, y siempre que le des una alternativa correcta, terminará por elegir la alternativa que le has dado. Tienes más detalles en este artículo que hemos actualizado recientemente: https://www.adiestradordeperros.com/mi-perro-muerde-muebles/ Por favor échale un vistazo y si tienes cualquier duda responde a este mensaje. ¡Un saludo!