Mi perro salta encima de las personas ¿Cómo evitarlo?
- 3 septiembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Problemas de comportamiento

Aunque para muchos que su perro salte encima de las personas podría parecer un acto inofensivo, lo cierto es que hay casos en los que puede suponer un problema, como por ejemplo cuando hablamos de perros de raza grande o cuando saltan sobre personas mayores o niños. También podemos corregirlo por el simple hecho que existen maneras mejores para saludar. Si tu perro salta encima de las personas en este artículo conoceremos los motivos y qué podemos hacer para evitarlo.
Tabla de contenidos
¿Por qué los perros saltan encima de las personas?
Saltar encima de las personas es un comportamiento natural en los perros. Se trata una manera que tienen de saludarnos y de obtener afecto por parte de nosotros. Por lo general, cuando un perro se comporta de esta manera obtiene su recompensa por parte de nosotros con las caricias, halagos o mimos. Los perros tienden a repetir comportamientos que les reportan beneficios, y si nosotros respondemos a este comportamiento con atención tanto positiva (caricias, halagos o mimos) como negativa (apartarlo o darle un grito) habrá conseguido aquello que estaba buscando: atención. Una vez que conocemos los motivos, es hora de ponerle solución al problema. Sigue leyendo
¿Cómo evitar que mi perro salte encima de las personas?
La solución es sencilla, pero ponerla en practica va a requerir, como cualquier otra corrección de conducta, mucha paciencia y constancia. Leyendo el anterior párrafo es posible que hayas llegado a la conclusión que en cierto modo, somos nosotros los que estamos potenciando el problema. La solución consiste en evitar que nuestro perro obtenga lo que busca, es decir, nuestra atención.
La solución consiste en evitar que nuestro perro obtenga lo que busca, es decir, nuestra atención.
Por tanto cuando tu perro trate de saltar sobre ti o sobre alguna personas lo mejor que podemos hacer es ignorarlo. Para ello cada vez que veas que tu perro se predispone a saltar, ignórale, no le toques, no le digas nada, date vuelta y no le hagas caso. Los primeros días es normal que tu perro se muestre insistente al ignorarlo, y es posible que si te das media vuelta el gire en torno a ti para saltar de nuevo. En ese momento vuelve a girar y dale la espalda. Debes insistir hasta que termine desistiendo. Recuerda lo que te dije anteriormente, paciencia y constancia. Una vez nuestro perro se encuentre totalmente calmado y no tenga intención de saltar sobre nosotros es cuando podremos saludarlo.
Cómo evitar la frustración al ignorarlo
Es importante tener en cuenta que si únicamente nos limitamos a ignorar a nuestro perro a la hora de saludarnos lo único que crearemos es frustración. Esta frustración hará que aumenten las posibilidades de fracasar en nuestro entrenamiento. Debemos enseñar o a nuestro perro que saltando sobre nosotros no le reportará ningún beneficio (lo vamos a ignorar) pero que si se muestra calmado y no salta sobre nosotros podrá obtener la atención que busca. Por tanto no se trata de eliminar el comportamiento (saludarnos a nuestra llegada) se trata que lo haga de una manera adecuada, esto es, sin saltar sobre nosotros.
Consejos para mejorar los resultados
La clave para corregir esta conducta es repetir y repetir, sin embargo hay algunos consejos que pueden ayudarte a conseguir resultados más rápidos:
- No dejes que lo vuelva a hacer: es importante que te muestres firme y que no permitas nunca más lo vuelva a hacer, ya que el comportamiento podría volver repetirse si vuelve a obtener cualquier tipo de recompensa al hacerlo.
- Todos los miembros de la familia cumplirlo: si tu perro no ve coherencia en la respuesta nunca terminará de eliminar este comportamiento, al considerar que puede hacerlo con unas personas si y otras no.
- Pide a tu perro que se siente: algo que puede ayudarte a resolver el problema es pedir a tu perro que se siente (mediante una orden de adiestramiento básico) para una vez este sentado premiarlo y saludarlo con normalidad. Hacemos esto porque la posición de sentado (también sirve la de tumbado) es incompatible con saltar sobre nosotros y es una manera de controlar mejor a nuestro perro.
- Ten siempre premios a mano: sería interesante tener premios (comida) a mano para dárselos a tu perro en el momento oportuno. Por ejemplo puedes dejarlos en una bolsa en la entrada de la casa.
Hola, mi perro cuando llega a casa gente se les sube encima, si nos ve llegar a casa o sabe que salimos de paseo con el tb se sube, cuando estamos de paseo suele acercarse a personas y subirse. Cuando ve que me siento en el sofá siempre viene a que le acaricie o lo saque, mientras me ve haciendo en casa cosas ni se acerca, imagino que es una llamada de atención, pero me gustaría sentarme descansar el ratito que tengo y si estoy escribiendo en el móvil que me deje poder hacerlo x empieza a empujarme con la cabeza para que lo acaricie. Solo quiero aprender a enseñarle a que no ha de subirse en los que llegan a casa y no molestar a las personas que están de visita en casa o a nosotros cuando nos ve sentados en el sillón.
Hola Alicia:
Entiendo tu preocupación. Como hemos hablado en el artículo la mejor manera de evitar que tu perro se suba encima de ti o de otras personas es ignorar este comportamiento , ya que el objetivo de tu perro es conseguir atención de tu parte (aunque sea negativa)
Ignora ese comportamiento, es tan sencillo como darle la espalda a tu perro sin mediar palabra. Por otro lado trata de darle mas atención en forma de paseos, juegos y actividades al aire libre. Solamente con estos consejos y mucha mucha paciencia resolverás el problema. Un saludo