Consejos
Cómo controlar a un perro impulsivo
- 19 agosto, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Problemas de comportamiento

La mayor parte de las personas esperan de su perro un comportamiento correcto, especialmente en dentro la casa. Si nuestro perro no ha recibido la educación necesaria y nunca se le han puesto límites a determinados comportamientos, lo mas seguro es que termine adquiriendo hábitos molestos y conductas inapropiadas. Si hablamos de perros nerviosos e impulsivos el problema se complica.
Una de las mas comunes es que el perro se suba sobre otras personas, especialmente a la hora de recibirnos. Esto no es verdaderamente un problema cuando hablamos de perros de raza pequeña que pesan muy poco, pero cuando hablamos de perros de raza grande la cosa se complica. Los perros de raza grande pueden provocar situaciones peligrosas o molestas si no controlan sus movimientos o son demasiado impulsivos.
Las conductas impulsivas se refieren a los actos que se realizan sin pensar previamente las consecuencias, son propias de los niños y también de algunos perros. Aquí la excitación juega un papel importante ya que el perro pierde el control por la propia excitación y no suele atender a órdenes. Sus impulsos al salir a pasear (tiran de la correa excesivamente) al perseguir la pelota (salen corriendo sin importar por donde cruzan) o saltar sobre una persona suponen conductas molestas y peligrosas.
Cómo controlar a un perro impulsivo
La mayor parte de las personas logran identificar el problema con su perro, pero en muchos casos asumen este comportamiento y deciden no corregirlo, condicionando negativamente sus vidas. Si establecemos una pautas y somos constantes, podemos conseguir corregir estas conductas. Estas son las cuatro claves para conseguir nuestro objetivo.
1. Controla su alimentación
La impulsividad de tu perro está relacionada reducción de la serotonina en el cerebro por lo que cuando se trata de la impulsividad, es muy recomendable tener un control sobre lo que ingiere tu perro. Habla con tu veterinario para elegir la alimentación mas adecuada para el informándole préviamente sobre el problema.
2. Ejercicio, ejercicio ejercicio
Si tienes un perro impulsivo debes de saber que el ejercicio (paseos largos, correr, jugar a la pelota) son actividades donde liberan mucha energía y les permiten controlar mejor sus conductas. Recuerda lo importante que es marcar una rutina para los perros y practicar ejercicio y juegos a diario.
3. Educa a tu perro
Algunos perros no controlan sus actos o realizan acciones molestas e inadecuadas simplemente porque no se le han puesto límites y lo hacen porque se les permite hacerlo. Es necesario establecer unos limites e indicarle a tu perro que algunas conductas no son adecuadas.
Lo primero que debemos hacer es identificar el objetivo que persigue el perro (alcanzar la pelota, subirse encima de alguien, salir a correr) y evitar que logre su objetivo sin antes controlarse o hacerlo tranquilamente y sosegado. No es fácil, pero con mucha constancia y paciencia se consigue. El truco es hacer que el perro se siente y espere pacientemente hasta que se calme, y una vez que el perro este tranquilo permitirle continuar.
Para el caso concreto de subirse sobre las personas, debemos además de girarnos cada vez que lo intente, e ignorarlo completamente hasta que se calme. En el momento que haga algo alternativo a subirse sobre nosotros que no sea molesto, podemos premiarle para indicarle que esa conducta si nos parece apropiada.
En resumen:
- Premiaremos las conductas que sean correctas, o las que supongan una buena alternativa a las malas
- Nuestro objetivo es lograr que el perro entienda que solo estando calmado logrará las cosas.
- Las conductas como subirse sobre nosotros recibirán nuestro rechazo, haciéndolas menos atractivas para el.
4. Se constante
De nada sirve que corrijas la conducta de tu perro durante unos días si luego el fin de semana no continúas con el trabajo. Hacer esto supondría confundir al perro y enviarle un mensaje inadecuado, perdiendo todos los días de trabajo previos. Recuerda que tu trabajo ha de ser constante, no bajes nunca la guardia.