¿Por qué los perros se revuelcan en el suelo?
- 3 mayo, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Comportamiento de los perros

Los perros siempre nos sorprenden con sus curiosos comportamientos. Algunos de ellos como perseguirse la cola podría ser una señal de que estamos ante un perro con problemas de estrés. ¿Pero que pasa cuando nuestro perro se revuelca en el suelo? ¿Es motivo para preocuparse o como se suele decir es una señal de felicidad en los perros? Veamos algunas de las razones de este comportamiento que nos llama tanto la atención.
Tabla de contenidos
Les divierte
Nuestros amigos peludos no tienen las mismas preocupaciones que tenemos nosotros en la vida, así que en vez de dedicar su tiempo a trabajar pueden invertirlo en actividades que les parezcan divertidas o que les ayudan a pasar el tiempo. Una de ellas es revolcarse en el suelo. Puede que para ti revolcarse sobre el suelo pueda parecerte aburrido e incluso algo sucio, pero nuestros amigos de cuatro patas lo encuentran bastante divertido.
Es placentero para ellos
Revolcarse en el suelo también puede ser una actividad muy placentera para ellos. Algunas superficies como la hierba o las alfombras les producen una agradable sensación cuando son frotadas sobre su espalda, del mismo modo que cuando nosotros les damos un masaje. Los perros se sienten bien cuando lo hacen, así que si no hay nadie que quiera darle un masaje en ese momento, buscarán la manera de conseguirlo por su cuenta.
Consiguen nuestra atención
A todos los perros les encanta recibir atención de nuestra parte, especialmente cuando es positiva. Si por algún motivo nuestro perro se revuelca sobre el suelo y consigue que no dejemos de mirarlo, nos riamos o juguemos con él, habrá aprendido que hacerlo tiene su recompensa. Hasta aquí no hay nada malo. Ahora bien, si tu perro se pasa la mayor parte del día comportándose de esta manera buscando de forma desesperada tu atención, párate a pensar. Quizás tu perro no reciba mucha atención de tu parte. No sería mala idea dedicarle más tiempo con juegos o actividades que le ayuden a trabajar su cuerpo, estimular su mente y pasar más tiempo a tu lado.
Tienen picor o sienten incomodidad
Revocarse en el suelo no tiene por qué ser siempre un indicativo de algo bueno. También puede indicarnos que nuestro perro se siente incomodo. Pulgas, garrapatas o alergias pueden hacer que tu perro tenga la necesidad rascarse. Es una manera muy efectiva de liberarse de la sensación de picor y no es en absoluto dañino para ellos. Sin embargo debes tomar medidas para evitar que tu perro tenga esta sensación de malestar. Revisa que no tenga pulgas y garrapatas, ya que además de molestas para tu perro pueden ser peligrosas por ser transmisoras de enfermedades. Si el comportamiento persiste, considera la posibilidad de que tu perro padezca alguna alergia. Ante la duda, consulta siempre con tu veterinario.
No les gusta su olor corporal
A pesar de que los perros hayan sido domesticados hace más de 10.000 años, todavía conservan ciertos comportamientos ligados a su pasado como animales en libertad. En aquella etapa, tenían como función principal sobrevivir y muchos de sus comportamientos se debían este motivo. Existe la teoría de que cuando se revolcaban en el suelo, especialmente sobre cosas con un olor intenso (como heces de otros animales) conseguían disimular su olor corporal lo que les hacía menos detectables para sus depredadores (como los osos) Quizás no tenga mucho sentido que tu perro lo haga hoy en día, pero en el pasado su vida dependía de ello.
Quieren un poco de mimos
Puede que los perros tengan algunos comportamientos de su pasado, pero los perros de hoy en día son animales domesticados que tienen comportamientos similares a los humanos. No te extrañe que tu perro se ponga boca arriba y empiece a revolcarse para que le des un poco de mimos. La zona de la barriga puede es muy sensible para los perros, y si se la acariciamos les produce una sensación muy agradable.
Entonces, ¿debería evitar que se revolcara en el suelo?
Una vez conoces los principales motivos por que se comportan así es posible que te preguntes: ¿Debo dejar que mi perro se revuelque en el suelo? La respuesta es si siempre que:
- Tu perro no lo haga de una manera obsesiva
- No lo haga por un problema de parásitos, alergias o problemas en la piel
- No lo haga por falta de atención
- No se ensucie con ello demasiado (si tu perro se revuelca sobre heces, hojas, plantas…etc vas a tener mucho trabajo para limpiarlo, especialmente si es de pelo largo)
- No tenga carencia de actividad física y mental
Si la respuesta es un sí, simplemente considera esta actividad como como una forma más de entretenimiento de tu perro.
Hola
Recogí una perrita de la calle, al parecer la habían golpeado y maltratado, ya que estaba muy asustada, ahora ya se encuentra mucho mejor,pero tiene la costumbre de tirarse y revolcarse sobre mis pies y poner las patas sobre mí, la verdad me desagrada mucho ese comportamiento y quiero saber cómo le puedo hacer para que deje de hacerlo.Ojalá pudiera ayudarme con ésto y darme algún consejo.
Gracias
Hola Alejandro. Para desincentivar ese comportamiento debes indicarle con un sonido que esta haciendo algo incorrecto. Con un “A-A” es suficiente. Después dale una alternativa para que juegue y prémiale cuando lo haga. Repítelo cada vez que lo haga y verás que con el tiempo perderá el interés por revolcarse en tus pies.
Mi yorky tiene 14 años y siempre ha tenido fobia al coche. Le tengo que dar calmivet para que vaya tranquilo.
Me hacéis alguna sujerencia? Aunque creo que ya lo he probado todo para hacerle el viaje agradable desde que era pequeño?♀️.
Ahora al ser mayor me gustaría que viajase sin medicación, pero es imposible. Gracias, ?
Hola Mariluz. ¿Cómo viaja tu perro? Te recomiendo que lo acostumbres a viajar en el transportin si no lo hace ya, ya que que esta manera viajan mucho mas tranquilos y relajados.
No creo q ninguna de estas sean razones para lo que he visto, estaba buscando en google de esto porque siempre es en el mismo punto del parque donde varios perros hacen este comportamiento despues de olerlo mucho y no creo q estás razones den con esto
Bueno, en este artículo damos algunas de las razones, quizás tengas que investigar un poco más. Si siempre es en el mismo punto probablemente exista algo ahí que no haya en otro lugar (olores, la superficie es distinta…etc.) Si finalmente descubres lo que es, nos encantará saberlo. ¡Un saludo!
Buenas!!!! Mi perrita es una podenca míx galgo que tiene 1 añito, solo hace 4 meses que la tengo. Cuando estamos con gente en el pipican o en manifestaciones siempre se tumba bruscamente la barriga hacia arriba. La desparasitamos con nexgard spectra, cada noche vamos a cansarla al pipican, luego se tumba al sofá con nosotros, tiene su hermana galga y tres gatos para jugar. E intentamos que no le falte de nada. Nos hemos dado cuenta que atada con el arnes lo hace más rato. No se si tienes otra sugerencia. Muchas gracias
Hola Ingrid:
Por lo que comentas sucede cuando hay muchas personas, y entiendo que no se revuelca sino que simplemente se pone boca arriba. Esto me lleva a pensar que no tiene ni picores ni molestias, simplemente puede tratarse de una manera efectiva de llamar la atención cuando hay gente a su alrededor (un comportamiento habitual en muchos perros)
Sin embargo te invito a seguir investigando… ¿Cómo es su lenguaje corporal cuando se pone boca arriba? ¿Obtiene recompensa (atención) cuando lo hace?
Descartaría la posibilidad de un problema médico (picores, alergias…etc.) pero siempre puedes llevar a tu perro al veterinario para descartarlo por completo.
Espero haberte ayudado, un saludo!