¿Es el Pitbull tan peligroso como dicen?
- 13 octubre, 2015
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Razas

El Pitbull es el nombre que se le da (de forma discutida) al siguiente grupo de razas: American Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, American Bulldog y las razas derivadas de estos. Su gran musculatura y su carácter seguro le confieren un aspecto de perro feroz y agresivo. Los sucesivos ataques de los perros, extensamente difundidos por los medios de comunicación y la propia historia de la raza han hecho que gane popularidad como un animal agresivo y peligroso. ¿Qué parte de verdad hay en todo esto? ¿Es el Pitbull tan peligroso como dicen?
Los orígenes del pitbull
La historia de esta raza se remonta a aproximadamente 1000 años de antigüedad, cuando en Inglaterra se practicaba un deporte sangriento conocido como “Bull Baiting” (pelea de toros) que consistía en una feroz pelea entre uno o varios perros y un toro, con el objetivo de conseguir abatirlo. Tras largos años considerado deporte marginal, cinco siglos después adquiere bastante importancia en el país, a la vez que los perros fueron seleccionados y cruzados con la intención de hacerlos mas fuertes y resistentes, con el objetivo de estar mas preparados para la lucha.
Debido a diferentes protestas, el deporte conocido como Bull baiting sería prohibido en Inglaterra alrededor del año 1835, y pasarían un par de años hasta que su práctica desapareciera completamente. La raza sin embargo aún no siendo reconocida por ninguna entidad canina internacional, seguiría existiendo a lo largo de los años..
No sería hasta el año 1898 cuando la raza Pitbull adquiere un reconocimiento formal por parte de la United Kennel Club, y pasaría a formar parte de las razas oficiales.
Origen de la fama de su peligrosidad
Objetivamente, el Pitbull se caracteriza por tener una musculatura y fuerza mayor a la de otros perros. Son animales cuya capacidad de infringir daño a otras personas o animales es mucho mayor que la de otros perros debido a sus características físicas. Las heridas provocadas por los Pitbull terribles, esto ayuda a que las noticias sobre los ataques adquieran mayor repercusión en los medios, que se reportan por decenas cada mes. Por ello muchos países han legislado para establecer unos requisitos para su tenencia, obligando en algunos casos a usar un bozal cuando salen de casa o a contratar un seguro de responsabilidad civil.
La importancia de la educación y la seguridad
Aunque es cierto que el tema del Pitbull es muy controvertido y genera un gran debate, mucha gente está de acuerdo en que la correcta educación puede ayudar a mejorar la convivencia y mejorar la seguridad, aunque siempre es conveniente ser prevenido y evitar situaciones peligrosas, sobre todo con niños.
El Pitbull es un animal noble, familiar y fiable, sobre todo cuando adquiere una correcta educación. No obstante, siempre es aconsejable tomar ciertas precauciones para evitar problemas.