¿Por qué mi perro me sigue a todas partes? ¿Es normal?
- 14 enero, 2018
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Comportamiento de los perros

Vas a la cocina y ves que tu perro te acompaña. Vas al salón y ves que tu perro viene contigo. ¡Parece que tu perro no quisiera dejarte solo en ningún momento! Si tu perro te sigue a todas partes es muy probable que te preguntes a que se debe este comportamiento, si es algo normal o por el contrario deberías comenzar a preocuparte. Para ello vamos a analizar sus principales motivos para que puedas entender mejor este comportamiento en los perros y darte algunos consejos que te ayudarán a corregirlo.
Tabla de contenidos
Todavía no está acostumbrado a quedarse sólo
Uno de los motivos por los que tu perro te siga a todas partes es porque todavía no está acostumbrado a quedarse sólo (incluso cuando simplemente estamos en otra habitación). Suele ser muy frecuente en cachorros debido a que cuando llegan a nuestra casa pasan de estar todo el día en compañía de su familia a vivir con unas personas que no conoce y que no están todo el día en casa.
Los perros son animales sociales y se sienten muy cómodos cuando están en compañía de otras personas o perros. Esto no quiere decir que no puedan estar solos, pero simplemente necesitan tiempo para adaptarse a la nueva situación. Nuestro objetivo es facilitarle a nuestro perro las herramientas adecuadas para que este cambio sea rápido y sencillo.
Si tienes un cachorro y quieres enseñarle a quedarse solo en casa este artículo puede ayudarte.
Falta de atención o aburrimiento
Si tu perro te sigue a todas partes y pareciera que buscara algo de entretenimiento es posible que el motivo sea que está aburrido. Los perros, especialmente cuando son cachorros suelen tener mucha energía y debemos proporcionales entretenimiento para evitar que se aburran. De lo contrario buscarán ellos mismos su manera de entretenerse lo que a veces lleva a comportarse de manera inadecuada. La mejor manera de combatirlo es simplemente ignorar a nuestro perro cuando nos siga y al mismo tiempo facilitarle estimulación física y mental para que pueda entretenerse:
- Proporcionarle juguetes en casa: ofrece a tu perro juegos para que pueda estar entretenido en casa, como cuerdas o pelotas, pero muy especialmente aquellos puedan trabajar su mente y los mantenga más tiempo entretenidos, como el Kong o los juguetes interactivos en general.
- Cambia los juegos cada cierto tiempo: aunque compres a tu perro el juego más divertido del mundo este puede aburrirse fácilmente al cabo de un tiempo, especialmente si es un cachorro. Trata de sustituirlos por otros cada cierto tiempo para mantener así su interés por los juguetes.
- Practica ejercicio físico: siempre que sea posible practica juegos al aire libre, paseos largos y permite a tu perro compartir tiempo con otros perros. Esto le ayudará a entretenerse y reducir los niveles de ansiedad y estrés.
No dispone de una zona de descanso (o no es adecuada)
Todos los perros deben disponer de un lugar donde poder descansar y donde no sean molestados. Esto se conoce como “Zona de calma” (más información en este artículo). Lo ideal es situar la zona de calma en una habitación o un lugar de la casa que no sea de paso y que disponga de una camita adecuada. Si tu perro dispone de este espacio, podemos animarle a que haga uso de él poniendo sus juguetes favoritos y dejando premios de vez en cuando (sin que nos vea). Piensa que, si tu perro dispone de un lugar acogedor y tranquilo donde puede hacer algo que le entretenga, será menos probable que tenga interés en seguirte a todas partes ¿No crees?
Nunca se le ha corregido
Cuando vemos que, aún aplicando todos estos consejos y pasadas unas semanas nuestro perro no desiste en su comportamiento podemos corregirlo con una orden. Para ello podemos utilizar la orden “a tu sitio” o “a tu camita”. Para que esto funcione es fundamental que tu perro disponga de una zona de calma adecuada (en este artículo te explicamos como crear una) y se haya adaptado a su uso.
Como enseñar a tu perro la orden “a tu sitio”
- Coge un trozo de comida muy apetitosa para tu perro
- Guía a tu perro con la mano hacia su camita mientras dices “a tu sitio”
- Tu perro seguirá tu mano atraído por la comida. Cuando llegue a su camita y se tumbe dale su premio y di “¡Muy bien!”
- Haz que se levante y repite el ejercicio varias veces.
Repite el ejercicio 3 veces al día durante 1 semana. Al cabo de aproximadamente una semana tu perro debería entender que pronunciando la orden “a tu sitio” (guiándole al mismo tiempo con la mano) le estamos pidiendo que vaya a su camita. Para que se quede es fundamental que tenga sus juguetes favoritos en ella. Un juguete rellenable con comida apetitosa en su interior es sin duda lo que más suele funcionar.
Autor:Carlos
Los comentarios están cerrados.
Hola. No se si tengo un problema con mi perro….me sigue a todas partes, me levanto del sofá de puntillas para que no se levante detrás pero cuando me doy cuenta lo tengo detrás. Es una cachorrita de 5 meses, y no se qué hace….r cuando vienen mis padres a casa y la llaman para hacerle caricias pero no se acerca…está como asustada, y si vamos por la calle con ellos tampoco. En cambio cuando vamos paseando por la calle y pasa alguien cerca si se acerca y le gusta que la acaricien, pero no mucho tampoco. Que puedo hacer por favor, no me gusta que tenga este comportamiento. Gracias
Hola Celia: no veo ningún problema en la situación que me comentas. Lo único que si crece y te sigue siguiendo a todas partes por la casa deberías plantearte darle atención en forma de juegos y paseos por el parque. En casa debería tener una zona tranquila con su camita con sus juegos para que esté entretenida. Debes de darle una alternativa en casa donde pueda estar tranquilo y relajado
Hola Carlos! Mi perro es un teckel pequeñín de 4 meses casi 5. Me persigue por toda la casa, especialmente a mi que soy la dueña. No llega a ser muy obsesivo porque cuando hay otras personas puede estar con los demás durmiendo o jugando pero por ejemplo si estoy en una sala y me voy el me tiene que seguir y hasta a veces le he visto como me buscaba por la casa a ver donde estoy. ¿Hay algo que pueda hacer? Un saludo!!!!
Hola Inés. No le daría excesiva importancia, es un cachorro y busca jugar y recibir atención. A medida que crezca se volverá mas independiente. Igualmente te aconsejo que le proporciones una camita y la pongas en un lugar tranquilo de la casa. Deja juguetes que le gusten y le dejen entretenido (juguetes rellenables tipo kong son excelentes) Si tu perro se siente a gusto en su camita seguirte por toda la casa perderá interés para tu perrito. Prueba esta estrategia y si no te funciona respóndeme a este mensaje
Tengo tres perros uno de tres años, dos y el pequeño aprox de un año. Los dos primeros se criaron juntos casi cuando el mayor tenia un año llego el segundo y tuvieron una convivencia muy buena, cuando llego e tercero el segundo demoro en aceptarlo. Nunca tuvieron disputa ahora los tres se llevan bien bueno hasta hace unos días q mi hija baño al mas pequeño y se genero en el primer perro una angustia de querer lamerlo, olfatearlo y montarlo lo cual eso genero molestias en Mi hija pero mas allá de eso vimos q el segundo perro hostiga al primero lo persigue, lo lame y hasta se deja lamer y olfatear por el primer perro. Lo q vemos con mucha extrañesa es q el perro de dos años por cuatro días no esta cominedo bien, no toma agua y no duerme por estar pendiente del primer perro haber q hace cuando el perro mayor se acerca al ultimo el segundo se pone al medio de ambos el temor q tenemos es que se vayan a pelear.
Que podemos hacer en este caso, por favor. Gracias
Hola ¿Mariana como estás? Si tu perro deja de comer o de beber lo primero que debes hacer sin dudarlo es acudir a un profesional. Es una situación que puede ocasionarle problemas de salud y te aconsejo actuar cuanto antes. Un saludo
Mi perrito es un chihuahua cabeza de manzana tiene 2 meses,pero me e dado cuenta que es muy miedoso,lo saco a pasear y se desespera empieza a llorar quiere que lo abrace… por que sera???
Hola May: los cachorros por su edad suelen ser muy inquietos y pedir atención constante. No hay nada de lo que preocuparte. Trata de estimularlo con juegos y mas adelante enseñarle algún comando de adiestramiento básico. Ten paciencia con la edad suelen volverse mas independientes. Saludos
Hola Carlos, teníamos dos perritas crestado chino, mamá e hija, 13 y 10 años de edad respectivamente; hace un mes tuvimos que dormir a la hija porque enfermó y no respondía al tratamiento.
El caso es que desde que murió la hija, la perrita mamá se la vive pegada a mi papá, le aulla cuando no está, lo busca desesperada e incluso ya no está en su lugar donde tiene su casa y cobijas como antes. Come y toma agua muy rápido con tal de no despegarse de él.
¿Qué podemos hacer, puesto que también es una perrita que está en su última etapa de vida?
Hola Arturo: siento decirte que no existe una solución fácil para tu caso. Ha perdido a un familiar recientemente y tiene una edad avanzada. Posiblemente se sienta sola y busque compañía de alguien en todo momento. Yo en tu caso le daría algo de tiempo y trataría de que su vida fuese lo mas llevadera posible. A tu padre le recomendaría que cada vez que la siguiera la llevara con comida y una orden hasta su camita, donde la dejaría con sus juguetes y comida para ella. Saludos
Mi perra me sigue a todas partes y es una viejita ya, Boston Terrier, tiene 13 años. Me sigue cada paso que doy. En las mañanas ha dejado de comer y se acuesta cerca de mí! tengo que insistirle en que coma y ella siempre fue de mucho apetito. Ha perdido la audición. Qué significa este comportamiento?
Hola Yari ¿Cómo estás? Como tu bien dices tu perra es de edad avanzada. así que algunos comportamientos pueden deberse a la edad. Lo mas importante aquí es su salud, si ha dejado de comer por varios días, le has cambiado la dieta y sigue sin comer nada deberías acudir a tu veterinario.
Muchas gracias por su pronta respuesta y orientación.
Mi perra me sigue a todas partes y solo quiere estar encima de mí. Incluso cuando estoy jugando con mi hija de dos años, ella se pone entre las dos e intenta subirse a mi regazo. La perra tiene siete años y la adoptamos hace casi cuatro, es muy asustadiza y no hemos conseguido quitarle ciertos miedos (por ejemplo, a las escobas o las fregonas les tiene pánico, fruto de su vida anterior). Ahora estoy embarazada otra vez y no deja de seguirme a todos los sitios, hasta ladra alguna vez si le cierro la puerta. Me preocupa esta situación.
Hola Cristina: el mejor consejo que puedo darte en tu estado (estás embarazada) es consultar a un adiestrador / educador de perros especialista en comportamiento o a un etólogo para que analice tu caso presencialmente y lo resuelva lo antes posible. Lamentablemente, no existen fórmulas mágicas que resuelvan el problema de un día para otro así que mi consejo es que contrates a un especialista en tu zona.
Hace 4 años saque una perra de 2 que vivía en la calle, desde entonces está conmigo.hace un mes comenzó a seguirme a todas partes, y si bien sale como antes a la calle cuando yo lo hago no se despega de mi y también pasa más tiempo en la casa conmigo
Porque?
Hola María: con la información que me das podrían ser muchos motivos: búsqueda de atención, aburrimiento, no saber estar sola…etc. Primero trataría de darle alternativas que la mantengan ocupada ¿Has probado juguetes entretenidos en su camita? Los Kong rellenos de comida suelen funcionar bastante bien, pero hay mas opciones.