Consejos
Cómo presentar a dos perros en casa sin que haya conflictos
- 11 septiembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Problemas de comportamiento

La idea de este artículo vino por una consulta de una persona que me hizo llegar a través de nuestra página de facebook, en ella me comentaba que tenía un cachorro de 4 meses y se iba a mudar a una casa donde había otros dos perros. Así que tras darle su debida respuesta pensé que no seria mala idea escribir un artículo sobre cómo presentar a dos perros sin que haya conflictos, al fin y al cabo es una situación bastante frecuente que si se siguen los consejos adecuados puede realizarse con éxito.
No comentas el error más común
Antes de decirte que debes de hacer me gustaría decirte que no deberías hacer, ya que por desgracia este es un error bastante frecuente: traer al perro a casa y juntarlos a todos, como pensando “ya se las arreglarán entre ellos”. Desgraciadamente en tu casa existe una jerarquía establecida e introducir a un perro de forma brusca puede causar un rechazo muy fuerte del nuevo miembro, ya que pueden considerarlo como un intruso lo que provocaría muchos problemas en la casa, justamente lo que queremos evitar.
Presenta a tu perro de una manera progresiva
Si queremos presentar a tu perro y traerlo a casa debemos de hacerlo de una manera gradual y con naturalidad. Para el primer paso necesitaremos la ayuda de un amigo o un familiar. Debemos ir a una zona neutral, donde ninguno de los perros haya estado antes. Puede ser un parque, un jardín o lo que tu consideres, pero ha de ser siempre un espacio abierto y desconocido para ellos.
El objetivo es que los perros se vayan conociendo muy poco a poco. Tu llevarás a un perro por un lado y la otra persona el otro (u otros, si es más de uno) Al principio caminareis separados, sin contacto entre ellos, para después progresivamente irse juntando, de una forma tranquila y natural. Es muy importante que tu actitud delante de los perros sea en todo momento relajada. Elige un día donde estés tranquilo y no tengas prisa (un fin de semana, por ejemplo) Cuando veas que tras unos días de práctica los perros interactúan entre ellos sin problemas ni malas caras es el momento de dar el paso siguiente: traerlo a casa.
Cómo traer el nuevo perro a casa
Una vez que los perros se relacionen correctamente en el exterior es hora de que puedan compartir la casa sin problemas. El siguiente paso seria “invitar” al nuevo perro a la casa. Esto es muy importante, ha de ser el perro nuevo el que llegue a la casa estando el otro (o los otros) ya dentro, y nunca al revés. Busca un momento donde los perros estén relajados, como después de un paseo largo.
Cuando los perros estén juntos ellos establecerán su propia jerarquía. Los primeros días sería conveniente que retires todos los juguetes para evitar cualquier conflicto, especialmente si tu perro es posesivo con alguno de ellos. No olvides que cada perro debe tener su propio bol de comida y agua.
Si has realizado todos estos pasos es muy probable que al cabo de un tiempo tu perro se adapte sin problemas. Recuerda que es imprescindible hacerlo todo con mucha calma y paciencia, esto es la clave de todo.
Hola Carlos, es muy interesante el articulo, aunque me di cuenta que hice todo mal. Resulta que tengo una perra en transito en casa, esperando hasta que encuentre hogar. Yo no tengo perros, pero mi novio si, un macho, que venia a casa varias veces por semana. Yo traje a la hembra y la tuve un par de dias, y luego lo invité a mi novio que trajo a su perro. Hubo problemas. El macho hizo pis en el sillón, el cual era su lugar cuando venia, y ella lo quiso morder dos veces. Tenemos miedo de volver a juntarlos, hay alguna solución ? hice todo al reves, empece con el pie ezquierdo…
Hola Ana, lo cierto es que es bastante complicado dado que ya el problema ya esta ahí e invertirlo podría llevarte semanas. Si dices que la perra está en tránsito y la situación es temporal lo mejor quizás es adoptar una medida temporal, teniéndolos a los dos por separado para evitar problemas. Seguramente la solución no te satisfará, pero teniendo en cuanta que antes de juntarlos no adoptaste ninguna medida es la única solución que veo posible.
Responde a este hilo si tienes alguna duda más
Un saludo y suerte!
Si decido juntarlos progresivamente…donde conviene? en la calle, lugar neutral?
Muchas gracias Carlos…ojala adopten pronto a la perra, sino no se qué voy a hacer.