¿Qué hacer si pierdes a tu perro? Sigue estos 5 pasos
- 12 abril, 2018
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Curiosidades

No es una situación agradable, pero a todos los propietarios de mascotas nos puede pasar algún día. Pensamos que lo tenemos todo controlado. Que nuestro perro nunca va a desaparecer del alcance de nuestra vista o que siempre va a acudir a nuestra llamada. Pero pueden suceder mil cosas que hagan que nuestro perro se aleje de nosotros y se pierda. Por si alguna vez te encuentras en esta difícil y estresante situación te queremos brindar unos cuantos consejos sobre qué hacer si pierdes a tu perro. En momentos de nervios lo mejor es actuar lo antes posible. Saber qué hacer en todo momento nos trasmitirá calma y nos ayudará a actuar con rapidez. El tiempo es importante, así que lee atentamente estos consejos.
Tabla de contenidos
Actúa: busca por la zona donde se ha perdido tu perro
En un primer momento nos quedamos bloqueados. Lo mejor es que actúes rápido, te pongas en marcha y des una vuelta de reconocimiento por la zona donde se ha perdido tu perro. Puede que se haya desorientado por algún susto, haya salido corriendo y no sepa encontrar el camino de vuelta. Si das una vuelta de reconocimiento en las primeras horas es posible que lo encuentres cerca de donde se ha perdido o intentando volver a casa. Si por el camino encuentras a la policía diles lo que te pasa y ellos también pueden ayudarte. También informa a los vecinos de las tiendas o pregunta a la gente que te vayas cruzando. Dile algún amigo o familiar que se quede en casa mientras tú sales a buscarlo a los alrededores. En la búsqueda una de las cosas a las que debes poner especial atención si pierdes a tu perro es fijarte en zonas abandonadas y vacías donde se puede haber escondido. Actúa, sal a la calle, avisa a familiares y amigos, pregunta a gente de la zona que te vayas cruzando si han visto a tu perro. Este paso es crucial para no perder tiempo y aumentar las posibilidades de encontrar a tu mascota lo antes posible.
Denuncia su desaparición
Es muy importante que tu perro tenga el microchip con los datos actualizados. Si lo tiene, dirígete al veterinario o a la policía y denuncia su desaparición. Así se dará la alarma y, si alguien lo encuentra, será mucho más fácil que lo identifiquen y se pongan en contacto contigo rápidamente.
Haz un cartel de “se busca” y utiliza las redes sociales
Necesitarás varias fotos de tu perro en diferentes posturas. Pon atención en que destaquen los rasgos que le diferencian. Procura que las fotos sean lo más actuales posible. También es aconsejable que imprimas las fotos en color. Acompaña las fotografías de una información clara. Pon “Se busca” o “Perro perdido” en letras grandes, mayúsculas y en negrita. Detalla más abajo tus datos de contacto (tendrás más posibilidades si detallas más de un teléfono y correo electrónico). Pon la fecha y el lugar donde se ha perdido tu perro. Por último, haz una descripción del tipo de collar o arnés que llevaba el día que se perdió e informa de si ofreces alguna recompensa, pero no detalles cifras exactas en el cartel. Utiliza las fotos y el texto del cartel para enviar un mensaje a tu red de contactos en WhatsApp, Facebook y otras redes sociales. Pide a tus contactos que hagan difusión para que llegue al mayor número de gente posible.
Cuelga y reparte los carteles
Reparte los carteles por la zona donde se ha perdido tu perro. También es importante colgarlos en centros veterinarios y tiendas de mascotas. Es importante que cuelgues los carteles en la zona donde normalmente sueles ir a pasear con tu perro y alrededor de tu domicilio. Puedes también colgar el cartel en tu coche y en el de tus amigos y familiares. E, incluso, dejarlo en los coches de la zona. Pon atención en dejar el cartel en lugares donde puedan darle de comer: comercios y restaurantes de la zona o colegios.
Utiliza una prenda de ropa con tu olor para que te rastree
Los perros tienen un potente sentido del olfato. Si tu perro anda perdido o desorientado por los alrededores porque ha huido por ansiedad o por instinto sexual, es más fácil que vuelva si da con tu huella olfativa. Por eso, puedes dejar una prenda impregnada con tu olor en el lugar donde lo viste por última vez. Para que nadie se lleve la prenda, deja un cartel explicativo. Esta estrategia sencilla aumentará las posibilidades de que tu perro dé con tu rastro y se quede quieto al lado de la prenda, con lo que será mucho más fácil encontrarlo y recuperarlo.
Esperamos que estos consejos te ayuden a saber qué hacer si pierdes a tu perro. Actuar con rapidez y calma es esencial para recuperar a tu mejor amigo.