6 artículos imprescindibles que necesita tu cachorro al llegar a casa
- 7 septiembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Primeros días del cachorro Compras

La llegada de un cachorro a casa es siempre una emocionante noticia, pero antes de que se produzca ese ansiado momento es muy importante hacer una buena planificación y saber muy bien que es lo que nuestro cachorro va a necesitar. El objetivo es que cuando llegue a casa que pueda disponer de todo lo necesario y perciba nuestro hogar como un lugar donde sentirse cómodo y protegido.
Tabla de contenidos
Alimentación
La alimentación cachorro es fundamental tanto para su salud como para su correcto crecimiento. Tu cachorro necesitará una alimentación de calidad que le aporte todos los nutrientes necesarios para su desarrollo tanto físico como cognitivo. Elige piensos con glucosamina si tu perro es de raza grande para poder prevenir futuros problemas en las articulaciones. Además, el omega 3 y omega 6 son esenciales para su desarrollo neuronal. Antes decidir sobre que alimentación darle a tu cachorro, es recomendable que te acerques a un centro especializado y te informes bien, ya que el mercado ofrece mucha variedad y en muchas ocasiones es difícil elegir y distinguir un producto de calidad de uno que no lo es.
Asimismo, necesitarás un bol para la comida y otro para el agua. En el mercado existen diferentes materiales (acero, plástico y cerámica) Los de plástico suelen ser los más económicos, pero si el material no es lo suficientemente resistente y tu cachorro logra romperlo en pequeñas partes y podrían ser peligrosas si son ingeridas.
- Asegúrate de elegir un tamaño adecuado para un cachorro, y no en previsión de su futuro tamaño como adulto. Así podrás visualizar mucho mejor las porciones.
- Si tienes más de un perro en casa, lo ideal es tener un bol de comida para cada uno. De esta manera controlarás mejor la cantidad de comida que le das a cada uno y evitarás conflictos entre ellos.
En la categoría de alimentación podemos incluir los premios, muy útiles para educar a nuestro cachorro. Existen muchas opciones como huesitos de salmón, trocitos de cordero, bocaditos de pollo. Sea cual sea la opción que elijas busca siempre que contengan ingredientes naturales y sin aditivos. También puedes prepararlos tú mismo en casa con pequeños trozos de zanahoria, manzana, queso, plátano, fresa…etc.
Herramientas para el paseo
Lo más probable es que cuando tu cachorro llegue a casa no pueda salir a la calle. Esto es perfecto ya que así tendremos tiempo para elegir correctamente los artículos de paseo que nuestro cachorro va a necesitar cuando pueda hacerlo.
Si has visto alguna tienda ya te habrás dado cuenta de la gran variedad y opciones que existen en el mercado para el paseo de tu perro. Para ponértelo mucho más fácil, vamos a explicarte cuales son las herramientas de paseo más recomendables para tu cachorro y cuales no lo son.
Herramientas recomendadas
- Correa de nylon: suelen ser resistentes, seguras y suaves al tacto. Se recomienda que el asa sea acolchada para evitar rozaduras durante el agarre.
- Arnés en H: arnés en forma de H, muy cómodo, seguro y perfecto para tu cachorro. Muy recomendado.
- Correa de adiestramiento: conocida también como correa multiposición. Consiste en una correa de aproximadamente 2 metros que permite ajustar su longitud en función de la libertad que queramos dar a nuestro cachorro en el paseo. Su longitud puede pasar de por ejemplo 2 metros a 1 metro cambiando el mosquetón de posición a una anilla distinta.
- Collar con seguro: collar fabricado generalmente en nylon que cuenta con un cierre de seguridad para evitar que pueda soltarse. Muy recomendado
Herramientas no recomendadas
- Correa extensible: permite retraer la correa en su interior de forma automática. Se desaconseja su uso en cachorros ya que si, de manera accidental, se nos cae puede provocar un gran susto a nuestro cachorro, muy sensible a los ruidos en esta etapa.
- Correas de ahogo: utilizadas antiguamente para el adiestramiento tradicional y de forma contraproducente para los perros que tiran de la correa. Su uso está totalmente desaconsejado ya que está comprobado provoca daños físicos y emocionales a nuestro perro.
- Ronzal: similar a la cabezada de un caballo, se usa principalmente para prevenir los tirones. Aunque a corto plazo podría funcionar no resuelve el problema de fondo y a la larga puede provocar daños físicos en nuestro perro.
- Correa de pinchos: con un funcionamiento muy similar a una correa de ahogo pero con pinchos. Provoca un daño físico aun mayor, se desaconseja totalmente su uso.
No olvides adquirir bolsitas higiénicas. No limpiar los excrementos de tu perrito además de ser un acto muy incívico en muchos lugares es motivo de multa. Las de plástico son las más comunes y económicas, pero también puedes encontrar biodegradables.
Artículos para el descanso
Todos los perros necesitan un lugar adecuado para el descanso. Esto por un lado les ayudará dormir mejor y les permitirá recuperarse más rápido después de un día de mucha actividad. Mas allá de las cuestiones personales a la hora de elegir la cama para tu perro (marcas, colores, materiales) debes tener en cuenta 2 cosas importantes:
- Tamaño adecuado: busca siempre una camita que se adapte al tamaño de tu cachorro, y no en previsión de su tamaño como adulto.
- Forma adecuada: debes elegir una camita que se ajuste a su forma de dormir de tu cachorro. Hay perros que les gusta dormir estirados, por lo que en este caso se recomienda comprar una camita rectangular. A otros les gusta dormir enroscados, porque lo que sería más conveniente escoger una camita con forma circular.
El lugar descanso debería además tener una mantita (para los días de frio) y sus juguetes favoritos. Esto hará que se adapte más rápido a su uso y perciba su lugar de descanso como un lugar cómodo y acogedor.
Productos para su cuidado
Vas a necesitar algunos productos para su limpieza y acicalado. No creas que es solo una cuestión estética. Cuidar del pelo y de la piel de tu perro tiene importantes beneficios para su salud física y mental.
- Cepillo para el pelo: cepillar a tu perro es un acto muy saludable para su pelo y su piel, ya que estimula el riego sanguíneo y además les relaja. Si eliges un cepillo adecuado (no muy grande, con unas púas adecuadas a su tipo de pelo) no debería mostrarte resistencia (a los perros les encanta) No olvides cepillar su pelo muy suavemente, evitando dar tirones que puedan hacerle daño.
- Champú: los cachorros suelen contar con un pelo muy limpio y brillante, pero si se ha ensuciado o si simplemente queremos mantenerlo limpio podemos usar un champú. No es necesario pasar a nuestro cachorro por la ducha, simplemente con un champú en seco y una toalla será mas que suficiente para dejarlo limpio. Nunca uses champús que no hayan sido diseñados para perros, ya que ellos cuentan con un pH diferente y su usamos los nuestros pueden causarles irritación en la piel
Artículos para su identificación
Hoy en día con un microchip no es suficiente. En caso de perder a tu perro, una placa identificativa con tu nombre y tu número de móvil hace el proceso de recuperación de tu perro más rápido y sencillo. Y en esos momentos tan delicados, cada minuto cuenta. Hay de muchos tipos, pero con uno sencillo donde pueda aparecer tu nombre y uno o varios números de contacto será más que suficiente.
Juguetes
Los juguetes no sólo proporcionan a tu perro momentos de entretenimiento, ayudan a reforzar las relaciones con otros individuos, les estimula física y mentalmente y nos ayudan a educarlos. En el caso de los cachorros debemos de tener en cuenta su tamaño para elegir juguetes adaptados a ellos. Estos son los que deberías tener:
- Pelotas: son económicas y muy entretenidas para ellos. Prueba a lanzarla para que la persiga y la atrape. Haciendo este ejercicio un par de minutos al día conseguiremos que nuestro cachorro haga un poco de actividad y se divierta con nosotros.
- Juguetes para morder: morder es un instinto natural en los perros. Puedes comprar cuerdas, palitos para morder o peluches.
- Juguetes interactivos: los juguetes interactivos le ayudarán estimular su mente y ayudarán a mantener a tu cachorro entretenido por más tiempo. Juguetes como el Kong (existe una versión para cachorros) o juegos de olfato son ideales para cachorros.
A la hora de proporcionar juguetes a tu perro, trata de usar siempre juguetes específicamente diseñados para ellos, y no objetos que tengas por casa. También se recomienda cambiar los juguetes con cierta frecuencia para mantener el interés y la motivación por ellos.
Hola Carlos, muy buenos tus consejos. Es la primera vez que tenemos perro en mi familia, y como cuando era mami primeriza me enfrento a situaciones con las que no sé muy bien lidiar y ahi aparece gente tan buena como tú. Pues añadir a la “canastilla” bolsitas para recoger las cacas, vivo en Málaga y el ayuntamiento se está poniendo serio con este tema. Saludos!
Hola Sonia! Muchas gracias, sin duda lo agregaremos a la lista 😉
Pastor es nuestro perrito. Es un perro de agua que tiene casi tres meses y acaba de llegar a casa. No lo buscamos. Él nos encontró. Lo compró un compañero de trabajo a un criador de Extremadura, pero, una vez en casa, con las niñas pequeñas, concluyó que no había sido una buena idea. Y así fue como un viernes por la noche, llegó a casa en los brazos de mi compañero. Y ha sido muy bienvenido. Ahora ya está en su casa.
Es un torbellino y muy inteligente. Nos estamos conociendo. En casa tenemos una gran terraza para que corra y pase buenos ratos. Por suerte es primavera y ahora hace muy buen tiempo. Tenemos tantísimas dudas que todo lo que has contado, de una forma tan clara, concisa y amena, me ha resultado muy interesante. Estamos a punto de ponerle su tercera vacuna y por lo tanto, preparándonos para su primeros paseos por la calle, su primer baño… en fin!, es un mundo nuevo en el que estamos un poco perdidos. Con tus consejos y mucho amor, estoy segura de que todo saldrá perfecto. Gracias!
Hola Rosa, gracias por tu precioso mensaje. En el artículo hablamos de cosas materiales, pero un cachorro lo que necesita sobre todo es AMOR, y estoy seguro que tu se lo vas a dar. Te deseo que pases los mejores momentos en la compañía de tu nuevo amigo. Un saludo para ti y para Pastor 🙂
Mil gracias Carlos!! Tú info vale millones!! Espero después de las vacaciones tener uno!!!
Muchas gracias Victoria 🙂
Hola tengo 11 años talves llegue un perrito muy pronto a mi casa es un yorkshire terrier color blanco y teine 23 semanas te quería pedir ayuda de si me’ puedes decir mas o menos cuantos meses tiene y gracias por toda la información.
Hola Isabela: unos 6 meses aproximadamente. Saludos
Hola Carlos, es necesario comprarle un catre al perrito? Saludos
Hola Victoria. Si, te lo recomiendo al 100%. Es muy importante que dejes la camita en una zona tranquila de la casa donde nadie lo moleste. Esta comprobado que tiene muchos beneficios para tu perro. Aprovecha y déjale premios de vez en cuando para que lo use.
Hola Carlos, estoy a la espera de mi bebé y me estoy preparando lo más posible, hasta tomaré un curso de primeros auxilios jaja! te quería preguntar si consideras buena idea que tenga su camita en mi dormitorio, siento que es un lugar calientito y tranquilo para él, pero quizás compartir espacio no sea lo mejor , agradecería mucho tu opinión.
Pd: tendrá mucho patio y espacios distintos para hacer su vida, pero de puro regalón quiero que se acostumbre a dormir conmigo
Hola Josefa: realmente no es ningún problema que tenga su camita en tu dormitorio. Mientras duerma en su sitio esta todo bien. Pero algunos perros son astutos y a la noche cuando estás durmiendo suben a tu cama sin que te des cuenta. Es cuestión de probarlo a ver que tal funciona, y si duerme en su sitio toda la noche esta perfecto