Cómo quitar una garrapata a tu perro con total seguridad
- 18 noviembre, 2016
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Cuidados

Son muchas las razones por las que queremos mantener a las garrapatas alejadas de nuestros amigos peludos. Además de ser parásitos que se alimentan de su sangre, pueden transmitir peligrosas enfermedades y causar incluso anemia o parálisis. No son buenas noticias, desde luego. Sin embargo al encontrarte con una en tu perro no debes dejarte llevar por el pánico y tratar de quitar la garrapata rápidamente, lo que podría llevarte a utilizar métodos que no son del todo seguros. Entonces, ¿Cómo podemos quitar una garrapata con total seguridad?
Cómo no debes quitar una garrapata
Antes de empezar a hablar de los métodos más efectivos para quitar una garrapata quisiera comenzar hablando de los métodos que no deberías utilizar. Estos métodos, algunos de ellos muy difundidos, no funcionan e incluso pueden llegar a ser peligrosos. Estos son los más conocidos:
- Quemarla con una cerilla o un cigarrillo
- Quitarla con los dedos (aunque llevemos guantes)
- Aplicar pintura de uñas sobre ella (si, hay gente que cree que funciona)
- Utilizar sprays o insecticidas convencionales
Utilizar alguno de estos métodos, además de ser poco efectivos, pueden provocar que la garrapata regurgite la sangre extraída al torrente sanguíneo del animal, poniendo a nuestro perro en riesgo en caso de que dicha sangre este infectada. Se trata de extraer a la garrapata sin que nada de esto ocurra.
Cómo sí debes quitar una garrapata
El método más efectivo y el que usan la mayoría de los veterinarios utilizan es extraerla mediante el uso de unas pinzas para garrapatas. El objetivo es extraer el parásito completamente de la piel del perro sin que ninguna parte de su cuerpo pueda quedar enganchada a su piel, lo que después sería muy difícil de extraer y podría provocar una infección. Nos referimos concretamente a la hipostoma, que ha sido diseñada especialmente para adherirse lo máximo posible a su huésped e impedir que puedan desprenderse de él. Para que nada de esto suceda debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: ponte unos guantes. Es muy importante usar unos guantes ya que como hemos hablado antes, las garrapatas son transmisoras de enfermedades así que es mejor tomar precauciones para evitar cualquier tipo de contagio.
Paso 2: busca un momento donde tu perro este lo más calmado posible. Este método es totalmente indoloro para él, pero es muy recomendable que durante el proceso de extracción se mueva lo menos posible. Así será mucho mas fácil extraerla.
Paso 3: coloca la pinza en el punto exacto donde estar agarrada a la piel de tu perro y comienza a girar lentamente la pinza. Con tres vueltas debería ser suficiente para separarla completamente de la piel del perro. Puedes verlo con más detalle en este vídeo:
Paso 4: coloca la garrapata en un recipiente con un poco de alcohol, y en pocos minutos despídete de ella 🙂 Algunos veterinarios recomiendan conservarla unos días por si tu perro se enferma y tener así más información sobre el origen de la infección.
Paso 5: felicita a tu perro por su buen comportamiento. Durante los siguientes días, revisa la zona de extracción para comprobar que no está infectada. Si la zona esta rojiza o detectas algún síntoma anómalo en tu perro pide una cita con tu veterinario.
Conclusión
Pulgas, garrapatas, cuanto más alejadas de nuestros perros mejor. Recuerda siempre utilizar productos antiparasitarios para prevenir su aparición y en caso de infección utiliza siempre métodos seguros para eliminarlas. Para más protección y control puedes bañar a tu perro en casa con frecuencia lo que te ayudará a protegerlos contra los parásitos y detectarlos más rápidamente.