¿Cómo saber si mi perro está estresado?
- 8 febrero, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Bienestar

No hay duda que hoy en día los perros disfrutan de una vida llega de lujos y comodidades en la compañía del ser humano. Sin embargo, al igual que los humanos, los perros pueden vivir situaciones que pueden afectar a su estado anímico. Situaciones de miedo, inquietud o preocupación son generadoras de altos niveles de estrés y pueden acarrear problemas de comportamiento, enfermedades y en los casos mas graves pueden incluso poner en riesgo la vida de tu perro. Por suerte nuestros perros son capaces de enviarnos señales que nos avisan que las cosas no van del todo bien y si somos capaces de identificarlas a tiempo podremos mejorar muchísimo su calidad de vida.
Gestos faciales
Los perros no disfrutan del lenguaje verbal que tenemos los humanos, pero sus gestos nos aportan muchísima información. La cabeza y especialmente los ojos pueden indicarnos que nuestro perro esta en una situación estresante para él. Si tu perro rehúsa a mirarte o aparta su mirada repetidamente este está siendo sumiso contigo. Es su manera de decir: “Hey, no soy una amenaza, por favor se bueno conmigo”. De esta manera tu perro trata de rebajar la tensión ante una situación que considera amenazante o intimidatoria (cuando por ejemplo le reñimos, le miramos fijamente a los ojos o le amenazamos). En caso de que ignoremos estos mensajes tu perro comenzará a sufrir mayores niveles de estrés al no poder controlar la situación, y puede expresarlo con signos como lamerse el hocico, bostezar, olisquear o girar la cabeza.
Sonidos
Tu perro además de expresarse con su lenguaje corporal es capaz de emitir ciertos sonidos que nos indican que esta viviendo un momento estresante para él. Un lamento o un gruñido son los primeros signos audibles que nos informan que tu perro no está cómodo ante una situación. Si ignoramos estas primeras señales es posible que nuestro perro comience a ladrar mas intensamente o a comportarse de manera extraña.
Lenguaje corporal
Cuando un perro esta bajo los efectos del estrés prolongado puede expresarlo mediante su lenguaje corporal de múltiples maneras, sin embargo, es posible que no te hayas dado cuenta si no eres capaz de interpretar estos mensajes. Si tu perro camina la mayor parte del tiempo con la cola baja, esta siempre cabizbajo o tiembla sin razón aparente, su cuerpo esta expresando síntomas evidentes de un alto nivel de estés.
Comportamiento
Hay situaciones estresantes que tienen corta duración, pero si tu perro vive una situación de estés prolongada, (como un cambio de rutina, una mudanza, la convivencia con una persona conflictiva, etc….) o cuando tu perro es incapaz de resolver una situación muy estresante el nivel de ansiedad se dispara. Cuando esto sucede, tu perro puede experimentar cambios de comportamiento como los siguientes:
- Caída del pelo
- Falta de apetito
- Comportamientos destructivos (muerde los muebles, destroza el sofá, los zapatos, etc.)
- Obsesión por rascarse
- Hiperactividad
- Temblores
- Pérdida de concentración
- Imposibilidad de relajarse
- Automutilación
- Presenta alergias