Seguro para perros: coste, coberturas, consejos y más
- 10 mayo, 2018
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Mundo canino

Como sabrás. tener una mascota en casa supone un gasto extra, especialmente cuando hablamos de los costes veterinarios. Es aquí cuando los seguros para perros pueden cumplir con una excelente función, ya que pagando una cuota mensual o anual nos permite estar protegidos ante cualquier imprevisto. En este artículo aprenderemos sobre los seguros para perros.
¿Qué cubre un seguro para perros?
Se suele creer que los seguros para perros cubren únicamente enfermedades y gastos veterinarios, pero también cubren el robo o la pérdida del animal. En este caso, debes asegurar el precio del animal, sobre todo en el caso de perros con pedigrí. De lo contrario solo te pagarán el valor de mercado.
En ciertos casos, las aseguradoras también cubren el precio de anunciar la desaparición del perro y una recompensa para la persona que lo encuentre y lo devuelva.
Si pones un poquito más de dinero a la póliza, el seguro también puede cubrir los posibles problemas de comportamiento de tu mascota. Además, se ocuparía del tratamiento y la reeducación.
También se encargan de los gastos originados por el fallecimiento del animal. En este aspecto debes estar atento al tipo de seguro que suscribes. Algunas pólizas no contemplan el deceso en perros de edad avanzada. Por otro lado, los mejores seguros siempre incluyen los gastos de eutanasia, en caso de que llegara a ser necesaria.
¿Cuánto cuesta un seguro para perros?
El precio que estipule la aseguradora va a depender, en buena medida, de la edad del perro, la raza y las contingencias que vayan a ser cubiertas por la póliza.
Cuanto más joven es el animal más barato cuesta el seguro. También existen diferencias entre los que solo precisan seguro de salud y los que necesitan el de responsabilidad civil.
Volvemos a hacer hincapié en que ambos temas son muy serios. Tener un seguro te ofrece tranquilidad. Tu mascota estará protegida frente a enfermedades y accidentes y también tu bolsillo. No siempre disponemos del dinero que cuestan algunos tratamientos.
El tema de asegurar a un can debe tomarse como algo preventivo, como todos los seguros que pagamos a lo largo de nuestra vida. Están ahí y mejor que no haga falta utilizarlos, pero, en caso necesario, nos sacarán de un buen apuro.
Por cierto, debes saber que existen seguros desde apenas 12 € al año. Informarse no cuesta nada y puede ayudarnos a tomar la mejor decisión.
Seguros de responsabilidad civil para perros
En este sentido existen dos tipos de suscriptores, los obligados por ley y quienes son precavidos.
En el primero de los casos se encuentran los dueños de los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP). Entran dentro de esta denominación algunas razas, lo que no quiere decir que el perro sea agresivo, pero así lo marca la ley.
Animales como el Pit Bull, el American Stanford, el Dogo Argentino, el Rottweiler… están dentro de una lista más extensa, a la que además se asimilan aquellos perros que tengan determinadas características: mandíbula ancha, complexión fuerte, pesar más de 20 kilos…
Al margen de los obligados por ley, otros propietarios desean contar con un seguro de responsabilidad civil por simple precaución y para poder hacer frente a los daños que el perro pudiera causar a terceros.
Antes de elegir tu seguro para perros, lee bien la letra pequeña
Es cierto que existen seguros muy económicos. De todos modos, y al margen del precio que vayas a pagar, lee bien la letra pequeña de la póliza que vayas a contratar. Asegúrate de que cubre, por ejemplo, enfermedades congénitas como la displasia de cadera.
También es importante que mires si entran cuestiones como el parto, que no siempre están cubiertas. El tratamiento de enfermedades más comunes como la hernia, suele quedar fuera de cobertura.
Es mejor que leas muy bien todo lo que entra dentro del seguro, para que no te lleves sorpresas, en caso de necesitar asistencia. También puedes ver si cubren todo el tratamiento o debes abonar parte del precio de las visitas, la hospitalización, los medicamentos…
Conclusiones
En nuestra opinión, tener un seguro para perros es siempre recomendable ya que nos aportan mucha tranquilidad y seguridad, además de ayudarnos a hacer frente económicamente a cualquier contingencia que pudiera surgir con tu perro.
Antes de elegir un seguro para perros, no olvides comparar precios, leer bien las condiciones y elegir el que más se adecue a tus necesidades.