Buscar
Adiestrador de perros
Categoría
Adiestramiento
Cachorros
Comportamiento
{{ search }}
Iniciar sesión Registrarse

Iniciar sesión/Registrarse

Cursos Favoritos 0

Menú

Inicio
Consejos
Adiestramiento
Alimentación
Bienestar
Compras
Cachorros
Problemas de comportamiento
Salud
Cursos
Adiestramiento básico
Cachorros, educación completa
Problemas de comportamiento
Pasea sin tirones (Minicurso)
Ayuda
Login | Registro
#d2l_profile#
Panel de control
Salir

Buscar

Categoría
Adiestramiento
Cachorros
Comportamiento
{{ search }}

Menú

  • Inicio
  • Consejos
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Bienestar
    • Compras
    • Cachorros
    • Problemas de comportamiento
    • Salud
  • Cursos
    • Adiestramiento básico
    • Cachorros, educación completa
    • Problemas de comportamiento
    • Pasea sin tirones (Minicurso)
  • Ayuda
  • Login | Registro

Inicio » Consejos » Mundo canino » 3 señales que indican que tu perro está demasiado aburrido (y cómo puedes evitarlo)

3 señales que indican que tu perro está demasiado aburrido (y cómo puedes evitarlo)

  • 27 mayo, 2018
  • Publicado por: Carlos Martínez
  • Categoría: Mundo canino
No hay comentarios
señales que indican que tu perro esta aburrido

Que los perros cuentan con mucho tiempo libre es algo de sobra conocido. Al fin y al cabo no han de trabajar ni cumplir con ninguna responsabilidad en sus vidas, por lo que es normal que se aburran con bastante facilidad. Si tu perro se aburre de vez en cuando no es ningún problema, pero si tu perro pasa la mayor parte del día aburrido, esto podría afectar negativamente a su comportamiento. Esto podemos evitarlo si aprendemos a actuar ante las primeras señales de aburrimiento en los perros. Aunque existen muchas mas, estas son las 3 señales principales.

Relacionado: 10 excelentes maneras de estimular la mente de tu perro

Busca todo el rato nuestra atención

Al igual que nosotros llamamos a nuestros amigos cuando no tenemos nada que hacer, los perros pueden acudir a nosotros en búsqueda de un poco de entretenimiento en los momentos que están mas aburridos. Algunos de los comportamientos más habituales para conseguir nuestra atención pueden ser desde empujar nuestra mano con su hocico, ponerse delante nuestra, seguirnos a todas partes o comenzar a ladrar (el cual suele resultar bastante efectivo y a la vez molesto)

¿Qué hacer en estos casos?

Por lo general este comportamiento no tiene por qué preocuparnos siempre y cuando se haga de forma muy ocasional. Los perros aman la rutina, así que lo mejor para evitar que busque tu atención es crear un horario de comidas y de paseos. De esta manera tu perro sabrá en que momento va a recibir atención lo que le proporcionará mucha mas tranquilidad y seguridad y no tendrá necesidad de buscar tu atención a cada rato. Si aún así observas que tu perro se muestra muy insistente simplemente prueba a ignorar este comportamiento, ya que en muchos casos lo hacen de manera completamente innecesaria.

Tiene comportamientos repetitivos u obsesivos

Otro de los comportamientos que nos indican que nuestro perro se aburre demasiado es cuando comienza a tener comportamientos repetitivos u obsesivos. Estos pueden ser desde perseguirse la cola, lamerse de forma obsesiva o hacer agujeros en el jardín. Estos comportamientos además de indicadores claros de aburrimiento pueden decirnos que nuestro perro sufre estrés o ansiedad, por lo que es importante actuar a las primeras señales.

¿Cómo puedo corregirlo?

Si observas que tu perro tiene alguno de estos comportamientos la mejor manera de actuar es proporcionarle suficiente actividad física (juegos, actividades al aire libre) y mental. El ejercicio físico ayudará a tu perro a liberar energía y a sentirse mucho mas relajado durante el día, y ejercitar su mente (con la ayuda de juguetes como el kong para perros) le proporcionará entretenimiento en casa, mayor seguridad en si mismo y motivación.

Tiene comportamientos destructivos

Una de las señales inequívocas de que nuestro perro se aburre demasiado es que, para nuestra desgracia, comienza a destruir cosas en la casa. Este comportamiento suele estar asociado a la falta de actividad y ejercicio. Los perros simplemente buscan la manera de liberar la energía y la manera mas rápida de conseguirlo el destruyendo cosas de la casa. Esto puede significar que tras habernos ausentando en casa por unas horas al llegar nos encontremos el sofá, la cama o nuestra ropa totalmente destruida.

¿Cómo evitarlo?

Como es normal, este comportamiento genera mucha preocupación a los propietarios. A menudo es una de las consecuencias de la ansiedad por separación en los perros y puede requerir ayuda profesional. Para corregirlo es importante que tu perro cuente con muchas horas de ejercicio físico intenso cada semana (largos paseos, juegos en el parque, natación, actividades con otros perros, Agility) así como juguetes que estimulen su mente.

Autor:Carlos

Mi nombre es Carlos. Soy adiestrador de perros por la R.S.C.C y he compartido mi vida con perros. Ahora es el momento de compartir todas estas experiencias contigo para que puedas vivir mejor en la compañía de tu mejor amigo.
Artículos relacionados
Moquillo en los perros: síntomas, prevención, tratamiento
¿Cuánto cuestan los servicios de un adiestrador de perros?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Cursos populares

  • curso problemas de comportamientocurso problemas de comportamientocurso problemas de comportamiento
    Problemas de comportamiento
    59€
    Por Javier Tierno
  • Pasea sin tirones (Minicurso)
    20€
    Por Javier Tierno
  • curso adiestramiento básicocurso adiestramiento básicocurso adiestramiento básico
    Adiestramiento básico
    49.90€
     
    Por Javier Tierno
  • Cachorros, educación completa
    69€
     
    Por Javier Tierno

Cursos de adiestramiento canino online. Consejos sobre educación, comportamiento canino, cachorros y más.

Quienes somos

Contacto

Aviso legal

Política de privacidad