Consejos
¿Qué debo hacer para trabajar como adiestrador de perros?
- 28 febrero, 2017
- Publicado por: Carlos Martínez
- Categoría: Mundo canino

Si tu pasión es educar a los animales, trabajar como adiestrador de perros puede ser uno de los trabajos mas gratificantes que puedas encontrar. Aunque en este trabajo estarás en permanente contacto con los perros, no debes olvidar que tu principal objetivo es educar a los propietarios. Por ello, es muy importante disponer de ciertas habilidades sociales y saber tratar con personas. Además, debes de tener una especial sensibilidad hacia los animales: entenderlos, amarlos y respetarlos. Si crees que reúnes estas condiciones en este artículo te hablaremos de como alcanzar tu sueño de ser adiestrador de perros profesional y cuáles son los pasos que debes seguir para conseguirlo.
Fórmate como profesional
Para poder trabajar como adiestrador de perros profesional debes formarte y conseguir una titulación que certifique de manera oficial tus conocimientos. En algunas comunidades autónomas dicha titulación se exige para poder ejercer como adiestrador de perros, así la primera tarea es averiguar cuales son los requisitos necesarios que se exigen en el lugar donde vives.
En la actualidad la formación de los adiestradores de perros es muy diversa: algunos han aprendido de manera autodidacta, mediante cursos de formación privados, con formación universitaria (masters) a través de competiciones de adiestramiento deportivo o mediante formación online. Toda esta formación enriquece los conocimientos del adiestrador y lo forma como profesional.
Sin embargo, no debes olvidar que para conseguir formarte como adiestrador profesional debes realizar un curso de adiestramiento canino con prácticas en un centro de entrenamiento y que dicha escuela certifique tus conocimientos mediante un diploma o certificado. Aunque la formación teórica es muy importante y te ayudará a tener una visión mas profesional de tu trabajo, debes de dedicar un gran numero de horas a practicar y a estar en contacto con los perros, ya que es ahí donde realmente vas a aprende esta profesión.
Elige un curso de adiestramiento canino adecuado
Elegir un buen curso de adiestramiento canino es la clave para conseguir la mejor formación y poder así alcanzar el éxito como adiestrador de perros profesional. Dependiendo en donde te encuentres, la oferta de cursos puede ser amplia y muy variada. Como consejo general es importante informarse bien antes de eligir un curso, estas son algunas de las cosas importantes en las que debes fijarte:
- Información sobre el centro: historia, numero de alumnos, acreditaciones, tipo de cursos que ofrecen, formación del personal docente, instalaciones (se recomienda verlas personalmente)
- Numero de horas de curso: duración total del curso, numero de horas de teoría y de practica (lo más importante)
- Certificado o diploma: que tipo de documento se obtiene tras la finalización del curso (importante para poder demostrar tus conocimientos)
- Temario del curso: cuáles son los temas que se enseñan en el curso y cuantas horas corresponde a cada uno de ellos.
- Material incluido: que tipo de material facilita la escuela para estudiar (libros de texto, documentación, etc….)
- Precio y condiciones de pago: precio total del curso con la matrícula, formas de pago (al contado, a plazos…etc)
Recuerda siempre que la formación practica de un curso de adiestramiento canino se imparte en centros deportivos o de entrenamiento. En España estas instalaciones deben estar registradas como núcleo zoológico y cumplir una serie de condiciones sanitarias. Además, deben de estar ubicados en zonas rurales alejadas de las ciudades y de núcleos de población. Ten en cuenta esto a la hora de hacer el curso, ya que si debes desplazarte a estos centros y no dispones de transporte publico o vehículo privado puede ser un problema.
Haz prácticas y obtén experiencia
Una vez hayas adquirido los conocimientos teóricos y prácticos es muy recomendable que dediques unas semanas en poner en practica todo lo aprendido. Esto te permitirá tener mayor seguridad en tu trabajo y mejores resultados.
Si una vez finalizado tu curso este no te ofrece la posibilidad de realizar practicas en el propio centro de estudios puedes buscar otras opciones:
- Ofrece tus servicios de forma gratuita a centros de adiestramiento, familiares o amigos
- Dirígete a protectoras para ofrecerte como voluntario y una vez tengas su confianza ofrece tus servicios de forma gratuita.
- Anuncia tus servicios donde vives y ofrece a tus clientes descuentos importantes o de forma gratuita. Se honesto e infórmales que estás en un periodo de práctica.
Comienza a trabajar como adiestrador de perros
Una vez hayas adquirido suficiente formación para trabajar como adiestrador debes comenzar a buscar trabajo ¿Donde puedo trabajar como adiestrador de perros? La mayor parte de los adiestradores de perros trabajan por cuenta propia (autónomos) o en pequeños negocios. En ocasiones forman parte de un equipo dentro de un negocio de animales, como puede ser:
- Centros veterinarios
- Peluquerías caninas
- Residencias caninas
- Tiendas de mascotas
Otros profesionales trabajan para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Policia, Ejército etc.) o para diversas asociaciones. A continuación te dejamos algunos enlaces donde puedes dirigirte para recabar mas información:
- Unidad canina de la Policia Nacional
- Real Sociedad Canina de España
- Asociacion de adiestradores caninos
Aquí otros enlaces donde puedes encontrar ofertas de trabajo con animales:
- Trabajar con animales
- Animal Jobs Direct (en inglés)
Hola Carlos!
Trabajo como orientador en secundaria y algunos alumnos me preguntan cual sería la formación que deberían realizar para trabajar como adiestradores caninos. ¿Hay alguna recomendación sobre centre reconocido para realizar tal formacion?
Muchas gràcias.
Joan E.
Hola Joan:
Dependerá de la comunidad autónoma en la que te encuentres y cuales son los requisitos que exige dicha CCAA para ejercer como adiestrador de perros / educador canino.
Si estás en Catalunya tienes la Real Sociedad Canina de Catalunya o Educan. Estas escuelas permiten estudiar adiestramiento canino desde cero con un número bastante aceptable de horas teóricas y prácticas.
Luego existen masters, seminarios y cursos pequeños impartidos por profesionales que pueden ayudar a completar dicha formación .
Espero que esta información te haya ayudado, cualquier cosa escríbeme de nuevo ?
Qué estudios debo tener para estudiar adiestradora de perros
Hola Mar: no te puedo dar una respuesta concreta ya que esto dependerá un poco de en que lugar te encuentres, donde quieres trabajar y cuales son tus objetivos. Muchos de los adiestradores profesionales (por no decir la mayoría) son trabajadores autónomos y trabajan por su propia cuenta. Mi consejo es que te informes que cuales son los requisitos para trabajar en tu zona y si es necesario una titulación homologada. En general te recomiendo cursos largos con teoría y practica en campos de trabajo (esto último es importante) Saludos